Aceptó el Dr. Scartossi el cargo de interventor del Auto Club Balcarce
Sabido es que el pasado mes de abril se resolvió la intervención, con carácter de medida preventiva y al solo efecto de normalizar el funcionamiento, del Auto Club Balcarce. Recayó la función de interventor normalizador en la figura del doctor Juan Carlos Scartossi, el elegido de la terna que presentó en su momento el intendente Esteban Reino.
La medida fue adoptada por Leonardo Jakim, titular de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia. Está relacionada con la conflictiva situación desatada cuando el predio de 22 hectáreas del kartódromo fue adquirido por la firma Faro La Providencia S.A., por la suma de 159.358 pesos, siendo uno de sus accionistas José Martínez, actual titular del Auto Club Balcarce.
En junio del año pasado, la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata dejó firme la resolución por la cual estableció que el predio del kartódromo no podrá ser vendido, loteado ni hipotecado por parte de la mencionada firma.
Al confirmarse la "prohibición de contratar", que restringe las facultades de disposición o contratación para transferir u otorgar derechos a un tercero sobre un bien determinado, se impulsó el pedido de intervención por parte de un grupo de socios, entre ellos el doctor César Romera, quien inició un juicio, para que se anule la escritura de venta relacionada con el predio de la entidad y establecer las responsabilidades correspondientes entre los que llevaron a cabo esa acción.
ACEPTACION DEL CARGO DE INTERVENTOR
Recientemente, el doctor Scartossi viajó a la ciudad de La Plata para confirmar la aceptación de la designación como interventor del Auto Club Balcarce. Su función será la de realizar los actos administrativos tendientes a normalizar el funcionamiento de la entidad, confeccionar el padrón de socios, convocar y celebrar la correspondiente asamblea, entre otras instrucciones, para lo cual tendrá un plazo de 90 días a partir de la posesión del cargo.
Con relación a este último punto, Scartossi, en diálogo con El Diario, señaló que la resolución debe ser homologada por el juez en lo Civil y Comercial que resulte sorteado para entender en la causa, lo cual podría demorar un par de semanas más. Posteriormente se notificará a las partes, tras lo cual la designación del interventor puede ser apelada. De no ocurrir esto, se aceptará al interventor y se lo pondrá en funciones.