Abrió sus puertas la Exposición Rural

La Rural de Palermo abrió sus puertas. Es una de las atracciones en vacaciones de invierno en Capital Federal
Con el tradicional corte de cintas, se dio inicio a la 133° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
La ceremonia fue encabezada por Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el presidente de La Rural S.A, Gastón Lernoud. Además, participaron del acto el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Javier González Fraga; el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Curutchet; el senador Nacional, Alfredo De Angeli; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa; el vicepresidente de CONINAGRO, Norberto Niclis; el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Marcelo Bianchi, y representantes de la Sociedad Rural Argentina, entre otras autoridades.
Tras el corte de cintas, ya dentro del predio ruralista, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego hicieron uso de la palabra Pelegrina, Etchevehere y Rodríguez Larreta, dando la bienvenida a la muestra que se extenderá hasta el próximo 4 de agosto.
Ilusión en marcha
"Este acto marca el inicio de la muestra, es un momento de enorme expectativa, con un año entero de trabajo y que enciende la llama de la ilusión de cientos de expositores que han puesto lo mejor de sí para llegar hoy hasta aquí", afirmó Pelegrina.
"En estas calles, en estos pabellones, en estos stands, en la pista, en todos los auditorios donde habrá tantos contenidos, en todos estos lugares están las claves para el crecimiento y el desarrollo del país y para la creación de riqueza y bienestar, no sólo para esta generación de argentinos, sino también para las que vendrán", alegó el presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Etchevehere defendió las políticas nacionales
Por su parte, Etchevehere, se refirió a las políticas para el sector impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri. "Es un gusto ver cómo año a año se renueva este sector tan importante para la economía del país, cómo año a año se sobrepone el campo a cualquier dificultad y cuando parece que la cosa está más difícil, redobla la apuesta y nos sigue mostrando el camino", afirmó el funcionario nacional.
Entrando en terreno político, Etchevehere recordó que "esta situación que estamos viviendo hoy no siempre fue así, hemos tenido malos momentos también desde el punto de vista político. Hace poco había un gobierno que impedía nuestra producción, nuestras exportaciones, que se encerraba en sí mismo evitando que pudiéramos expresar nuestro potencial, asociándose con pocos y pequeños, en perjuicio de lo que es nuestra actividad y el desarrollo del país". El secretario de Agroindustria puntualizó que estas políticas permitieron una apertura de Argentina al mundo, con la posibilidad de comercializar en más de 200 mercados internacionales.
Recorrida por la muestra
Al término del acto formal las autoridades realizaron una recorrida por la muestra donde tomaron contacto con la prensa.
El presidente de la SRA indicó que "están todos los candidatos invitados a que nos acompañen. Por supuesto, tenemos un protocolo, los poderes del Estado, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial están invitados formalmente, y todos tienen las puertas abiertas para conversar y ver lo que es el campo argentino y todo lo que tenemos para ofrecerles, y también para que nos cuenten qué quieren hacer con nuestro campo".
Sobre la carga tributaria que pesa sobre el campo, Etchevehere recordó que "hemos bajado hace poco de 4 a 3 pesos las retenciones en siete productos de las economías regionales. Esa es la demostración de que cada vez que podemos ganar un metro en mejorar la calidad de nuestros productos lo hacemos en la medida que va mejorando la economía del país".