A quince años del primer triunfo de Ciantini en TC
El 1 de mayo de 2005, en el autódromo de Buenos Aires, José Ciantini se impuso por primera vez en el Turismo Carretera con un Dodge preparado por Rodolfo Di Meglio y motorizado por Alfredo Fernández.
Fue un premio al trabajo, justamente conseguido en el "Día del Trabajador" de aquel año. El piloto balcarceño, que luchó durante 151 carreras para alcanzar su primer éxito en la máxima categoría del automovilismo nacional, llegó a lo más alto del podio en el trazado porteño, nada más y nada menos, celebrando su primer gran alegría.
Lo hizo con un Dodge alistado por Rodolfo Di Meglio y cuyos motores eran de Alfredo Fernández, formando un tridente que se instaló como gran protagonista en esa temporada, donde pudo alcanzar otra victoria en el "Gálvez" dos meses después, concretamente el 17 de julio.
En ese primer día de mayo de quince años atrás, Ciantini se quedó como escolta de Diego Aventín en la clasificación y ganó la segunda serie. Pero en la largada de la final perdió con Guillermo Ortelli, quien se colocó detrás de Aventín, quien sin embargo se retrasó por un inconveniente en su Ford y la pelea por el triunfo quedó entre el de Salto y el de Balcarce.
"Bocha" Ciantini fue paciente detrás del múltiple campeón de TC y esperó el momento justo para atacar. Tres vueltas antes del final de la carrera, salió mejor del curvón Salotto y antes de llegar a Ascari ya estaba delante del pelotón. Los últimos giros fueron interminables, si hasta le nubló la vista en los metros finales por las lágrimas en los ojos, pero cuando vio la bandera de cuadros, el desahogo fue total.
"Toqué el cielo con las manos", dijo no bien bajó del Dodge plateado. "En la vida hay que saber esperar y yo siempre supe que algún día iba a ganar. Y hoy era el día", manifestó en ese momento, antes de iniciar los festejos en el podio, en el lugar más alto.
Para las estadísticas quedará que su primer triunfo fue en el marco de la quinta competencia de la temporada, que se disputó sobre un total de 25 vueltas al autódromo de Buenos Aires, de 5.651 metros de extensión, venciendo en 47'3"305/1000, a un promedio de 108,140 kilómetros por hora, seguido por el entonces puntero del campeonato Emanuel Moriatis (Ford Falcon) a 1'206/1000 y Rafael Verna (Ford Falcon) a 4'112/1000.
En tanto su tercer triunfo en el Turismo Carretera ocurrió el 21 de mayo de 2006, también con la misma marca pero esta vez en el autódromo "Parque Ciudad de Río Cuarto".