Ya abrió la inscripción 2020 en la Universidad Nacional de Mar del Plata
Para todos aquellos que quieran comenzar a estudiar una carrera universitaria, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) ya abrió el período de inscripción de cara al desarrollo del ciclo lectivo 2020.
Hasta el sábado 30 de noviembre los interesados podrán realizar la inscripción a todas las carreras para comenzar a estudiar el año próximo.
El proceso de inscripción puede iniciarse a través del sitio web de la Universidad, desde dond además informaron que están en condiciones de ser alumnos de la institución aquellos estudiantes que hayan finalizado sus estudios secundarios; los estudiantes que hayan cursado todo el nivel secundario y adeuden materias de ese nivel (se podrán inscribir de manera condicional); los que hayan finalizado sus estudios secundarios en otro país y cumplan con los requisitos legales solicitados, y los mayores de 25 años que no tengan estudios secundarios completos y cumplan con ciertos requisitos.
Para anotarse, el proceso es sencillo. Primero se debe completar un formulario por cada carrera en el ingresante pretenda preinscribirse. El procedimiento finaliza cuando el ingresante presente toda la documentación en el área de Ingreso de la Universidad. Vale aclarar sobre este punto que la presentación de la documentación la puede hacer otra persona en el caso de que sea necesario.
¿Qué se puede estudiar?
Ahora bien, ¿cuáles son las carreras que se pueden estudiar en la Universidad Nacional de Mar del Plata?
La oferta académica se amplía año a año en la institución y en el sitio web de cada facultad puede accederse al listado de todas las carreras disponibles. Desde hace tiempo, la gestión de la UNMdP viene apuntando a incorporar nuevas carreras y, al mismo tiempo, promover también algunas de corta duración para agilizar la inserción laboral, aunque sin desatender por supuesto las más tradicionales, como arquitectura, derecho, psicología, historia, contabilidad, ingeniería, etcétera.
El sitio web de cada facultad ofrece no solo el listado de carreras disponibles sino información de utilidad para los ingresantes sobre las unidades académicas.
Son ellas: Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Facultad de Ciencias de la Salud y el Trabajo Social, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Facultad de Humanidades, Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias Agrarias (en Balcarce), Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Ingeniería, Escuela Superior de Medicina
¿No sabés qué estudiar?
En caso de no tener definido qué carrera seguir, una duda frecuente entre los estudiantes que finalizan el secundario, la Universidad cuenta con un Departamento de Orientación Vocacional e Información de Empleo, que depende de la Secretaría Académica del Rectorado.
El servicio atiende a personas de todas las edades, desde los 17 años en adelante, con inquietudes respecto de su elección y decisión de una carrera de estudio superior. Funciona dentro de la Facultad de Arquitectura los lunes, martes, miércoles y jueves de 9 a 12 y de 13.30 a 19.00 y los viernes de 16 a 19.