Violencia de género: jornada de sensibilización
Diversas actividades se realizaron en la plaza Libertad como parte de una jornada de sensibilización, promoción y fomento de la problemática de la violencia de género como forma de inculcar una vida libre de violencia.
La propuesta fue impulsada por diversos actores que integran la Mesa de Violencia que delibera los segundos viernes de cada mes en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Social.
Referentes de atención primaria, educación secundaria, salud mental, deportes y recreación y de la Oficina de Género intervinieron en esta jornada que tuvo como objetivo primordial generar conciencia en la comunidad sobre los alcances de la problemática. Para ello se desarrollaron actividades abiertas y participativas que contaron con stands informativos pertenecientes a las diferentes instituciones, entre ellas Agrupación Atahualpa, Frente de Género y Disidencias, Salud Mental y Servicio Social del Hospital, Comisaría de la Mujer y la Familia, área de Género, Secretaría de Desarrollo Social, Centros Integradores Comunitarios.
Se sumó también la Subsecretaría de Deporte y Recreación con juegos con la temática de sensibilización.
Trabajo Sin Violencia
El grupo MAYA (Mujeres de Aquí Y de Allá) del INTA, CONICET y la Facultad de Ciencias Agrarias organizó la campaña #TrabajoSinViolencia dentro de cada uno de sus ámbitos para abordar la violencia de género en el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las mujeres que se conmemora en la fecha.
"La violencia contra la mujer es una causa de muerte y discapacidad entre las mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncer y es causa de mala salud, mayor que los accidentes de tránsito y la malaria, combinados (ONU)", señala uno de los tantos mensajes distribuidos. Además se informó que se colocaron buzones en los baños de mujeres para que puedan expresar de forma anónima lo que viven o vieron dentro de sus espacios laborales. MAYA, que es un grupo integrado por mujeres trabajadoras de las tres instituciones científicos tecnológicas antes mencionadas, se creó tras un taller realizado en junio de este año donde se habló de la equidad de género con diversas acciones.