Una huerta didáctica acerca a los más chicos a aprender sobre la tierra y sus frutos

Una huerta didáctica acerca a los más chicos a aprender sobre la tierra y sus frutos

La Dirección de Políticas de Inclusión a cargo del Licenciado en Servicio Social, Rodolfo Camino, lleva adelante hace más de tres años el programa «Promover». La iniciativa ofrece acompañamiento a personas con discapacidad en el desarrollo de su proyecto ocupacional para insertarse en empleos de calidad y/o desarrollar emprendimientos de manera independiente.  El Diario dialogó con Camino, para conocer más  detalles acerca de uno de los proyectos impulsados por la dirección de Políticas de Inclusión, en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental, una huerta con fines didácticos que se viene desarrollando en las instalaciones del CIC Nro 1. La propuesta está abierta a escuelas y jardines que deseen visitarla y vivir una nueva experiencia en contacto con la naturaleza. «Estamos abiertos a incorporar a personas con y sin discapacidad para que trabajen en la huerta», mencionó Camino.

HUERTA DIDÁCTICA

«La idea de la huerta siempre fue que sea una actividad de participación abierta para todas las personas, tengan algún tipo de discapacidad o no. En su momento se impulsó gracias al programa Promover, a través del proyecto «Promotores ambientales» lo cual nos permitió difundir las políticas de ambiente del Municipio dependientes de la Dirección de Gestión Ambiental. La huerta tiene un fin en sí misma, se encuentra en un espacio que tenemos en el CIC1, y el objetivo es hacer una huerta demostrativa para que concurran niños de diferentes escuelas y jardines. Durante este año tuvimos mucha asistencia, seguimos promoviendo las visitas y todas las instituciones que estén interesadas son más que bienvenidas», explicó Camino.

«La visita se divide en postas y en cada una vamos explicando como funciona, por un lado el reciclado de residuos para generar abono y almácigos. En otra etapa les enseñamos como hacer los almácigos con semillas, explicando cada tipo de semilla y su función. Las semillas se colocan en un invernáculo y ahí también explicamos cómo se maneja. En otro sector les mostramos cómo sembrar diferentes plantines. En una tarde los chicos pueden ver la evolución de las semillas de cada planta. Además se producen alimentos, los productos sobrantes se destinan a la venta, últimamente estuvimos vendiendo plantines de tomate en la vereda del CIC1», indicó Camino. Los productos se venden todos los martes y jueves a las 10 de la mañana, la semana entrante estarán disponibles para la venta plantines de albahaca. «Cualquiera que quiera acercarse a conocer y participar de la experiencia es bienvenido», agregó.

FOMENTANDO CAPACITACIÓN Y EMPLEO

«Desde la Dirección de Políticas de Inclusión del Municipio estamos trabajando en distintos programas y en responsabilidades propias del área. La tarea central está en la atención de necesidades individuales de personas con discapacidad, a través de nuestros trabajadores sociales y sus diferentes equipos de trabajo. Por otro lado la dirección trabaja en la gestión del certificado de discapacidad que se realiza en la Secretaría de Desarrollo Social. En el CIC 1 funcionan los talleres de costura, cocina y computación del Centro de Impulso Productivo y Social (CIPS). Políticas de Inclusión también lleva adelante un programa de deporte, la Escuela de Deporte Adaptado, que tiene 175 personas participando en más de diez actividades deportivas en distintos lugares de la ciudad».

Por último, Camino mencionó  además que continúa en marcha el programa Promover, que ofrece acompañamiento a personas con discapacidad en el desarrollo de su proyecto ocupacional para insertarse en empleos o desarrollar emprendimientos de manera independiente, «se encuentra abierto para aquellas personas que quieran tener una práctica laboral. Nosotros los anotamos y realizamos un diagnóstico de acuerdo a sus capacidades, una vez presentado y aprobado el proyecto buscamos el lugar adecuado para que la persona comience su actividad laboral. Estos últimos tres años el programa funcionó muy bien, llegamos a tener casi 50 personas en distintos proyectos, tanto públicos, como el mencionado Promover, como privados. Hubo muchos casos de personas que comenzaron a trabajar gracias al programa Promover que fueron contratados formalmente en una empresa, para nosotros resulta una satisfacción que esto suceda porque esa es la esencia del programa».

CONCIENTIZAR SOBRE EL RUIDO

En Balcarce los reclamos por ruidos molestos se han multiplicado en los últimos años y es hoy la queja vecinal más común. Desde la Dirección de Políticas de Inclusión se viene trabajando conjuntamente con la ONG Ampliar Abrepuertas en la concientización sobre la contaminación sonora en personas que tienen algún tipo de discapacidad que hacen que tengan sensibilidad auditiva.

«El año pasado planteamos la necesidad de tener un censo de las personas con discapacidad, a principios de este año barajamos la posibilidad de gestionar con la Agencia Nacional de Discapacidad para saber qué datos nos podían pasar. A partir de ahí logramos conseguir una base de datos de todas las personas que tienen un certificado de discapacidad, desde que el certificado único de discapacidad se implementó hace 12 años. El resultado fue que 2.500 personas cuentan en Balcarce con un certificado de discapacidad, convocamos a todas las instituciones de Balcarce que trabajan en favor de personas con discapacidad y les aportamos la información. La primera institución que nos ofreció un tema para abordar fue Ampliar Abrepuertas, quienes ya venían trabajando sobre la concientización sobre la contaminación sonora en personas que padecen Trastorno del Espectro Autista. De aquellas 2.500 personas con certificado de discapacidad, hay alrededor de 210 personas con TEA y sus variantes, con el aporte de la oficina de modernización hicimos una encuesta digital», comentó Camino. 

«La idea era poder llegar a los domicilios de estas personas y hacerle una serie de preguntas que le sean de utilidad a la ONG y también nos sirviera a nosotros para poder seguir realizando acciones en favor de las personas con discapacidad. Una de las preguntas era si les afectaba el ruido, llegando a la conclusión que al 22% de las personas encuestadas les afectan los ruidos. Para esta encuesta convocamos a alumnos de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico del Instituto Superior de Formación Docente. Fue una actividad que les permitió conocer en detalle la problemática.  Una vez terminada la encuesta y de recabar toda la información necesaria sobre el efecto que produce el ruido se complementó con la compactación de caños de escape», indicó. Se trató de un operativo en conjunto entre la Dirección de Movilidad y Control Urbano, la Dirección de Políticas de Inclusión, la Policía Comunal y la ONG  «Ampliar Abrepuertas» con el fin de buscar una mejor calidad de vida de la comunidad. «Es un mensaje para concientizar, lo que es una diversión para algunos es un daño para otras personas», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de septiembre de 2025

Nº 7302

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.