Una colección que atesora gran parte de nuestro pasado espera por un espacio para ser exhibida

Una colección que atesora  gran parte de nuestro pasado espera por un espacio para ser exhibida

Es por demás conocido que nuestras sierras están entre las más viejas del mundo. Sus piedras guardan gran parte de la historia y por lógica despiertan la atención de quienes gustan de "leer" en ellas sus secretos ocultos y descubrir a la vez restos de animales prehistóricos que pisaron nuestro suelo y, en tiempos no tan lejanos, lo que nos legaron los aborígenes que poblaron la zona.

Oscar Martín es un aficionado a la Arqueología y la Paleontología que desde hace años se dedica a colectar y analizar este tipo de materiales, pasión que le permitió a lo largo del tiempo contar con una colección sorprendente de dichos objetos que sueña que algún día, con la ayuda del Municipio sean expuestos en un lugar apropiado.

En charla con El Diario, Oscar comentó que su pasión por la geología empezó casi de manera imprevista hace más de 30 años, cuando sin el más mínimo interés por el tema solía caminar por las sierras.

Esos paseos fueron despertando su atracción.

TODO COMENZÓ CON UN CUARZO

"Caminado por la calle 32 cuando ésta era todavía de tierra me llamó la atención un pedazo de piedra por su brillo. Finalmente descubrí que era un trozo de cuarzo. Ese fue el momento que me generó la intriga de saber qué piedras y minerales hay en las sierras de la zona. Así me puse a juntarlas y buscar distintos minerales, Descubrí piedras muy raras que luego conocí que era material lítico de los cazadores recolectores que habitaban en nuestro suelo", comentó puntualizando que si tuviese que elegir un momento clave en que se despertó el interés, elegiría ese del primer hallazgo.

"Todo comenzó con un pedazo de cuarzo. No sé si la piedra me buscó a mí o yo la busque ella", reflexionó

Sin estudios de ningún tipo sobre esos temas, cada vez se fue interiorizando más en todo lo relacionado con la Arqueología y la Paleontología, "siempre por cuenta propia y como aficionado".

Una cantera en la sierra "La Barrosa" fue el lugar de donde comenzó a reunir rocas y minerales mientras comenzó a asesorarse respecto a la antigüedad de cada una de las piezas que hallaba. "Y así descubría que las rocas argentinas datan de hace 2.200.000.000 de años", agregó.

DESCUBRIMIENTO DE HUESOS

"Cuando al pie de la sierra se estaba construyendo una cantera, fui a observar algunas excavaciones gracias a un conocido que participaba de los trabajos de perforación. Y para mi sorpresa no encontré ni piedras ni minerales, sino huesos. Investigando un poco más, supe que eran restos fósiles de la megafauna que habitó la Tierra en la era cenozoica hace miles de años", añadió sobre sus primera incursiones en los fósiles.

"En lo que hace a la paleontología tuve que separar la icnología que son las trazas fósiles (artrópodos, trilobites y gusanos marinos), la parte paleobotánica con restos de madera petrificada, aunque estas piezas no son de Balcarce", amplió.

REGISTRO

Lo que fue acumulando sobrepasó lo en principio imaginado. Fue así que decidió registrarlo en el Registro de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de La Plata, de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural

"En 2010 me puse en contacto con el Director, Licenciado Fernando Oliva quien me dio la posibilidad de trabajar con un equipo de profesionales, para poder declarar y registrar el material. Con un llamado me abrieron las puertas y me atendieron durante cuatro años y medio sin cobrar nunca nada, viajando a Balcarce, asesorándome para poder declarar y registrar todo el material reunido" precisó, señalando que quienes se encargaron de dicho trabajo fueron los licenciados Lucas Martinez (Arqueología) y Verónica Lirusso (Paleontología)

EL SUEÑO DEL MUESEO

El sueño de Oscar Martín es poder ver lo reunido expuesto en un museo.

"Mi idea siempre fue que Balcarce contara con un museo estrictamente dedicado a estas cuestiones, como ocurre en otras ciudades de la zona, como Mar del Plata, Necochea o Miramar, por ejemplo.

Es algo importante que tengamos uno en nuestra ciudad para la comunidad, para el turismo y para que los chicos de las escuelas puedan conocer nuestro pasado" comentó sosteniendo que desde hace varios años ha interiorizado al respecto a funcionarios de las diferentes gestiones municipales los que si bien se mostraron interesados nunca avanzaron en el tema.

"Uno de los puntos es, según me dijeron, la falta de espacio", dijo Martín

PIEZAS EN ESPERA

Mientras tanto, alrededor de 5000 piezas de arqueolología y 2000 de paleontología de diferentes animales, debidamente registradas a las que se suman miles de piedras aguardan bajo su custodia.

"Está todo el material separado y fotografiado, con las piezas numeradas y volcadas a planillas de registro. Cada una posee su correspondiente foto y ficha con los datos particulares de esa pieza. No las geológicas porque esas no se registran, pero está todo ordenado como corresponde" subrayó remarcando que actualmente está como custodio "hasta que la donación se concrete a quien corresponda".

"Sueño con que Balcarce tenga ese espacio en el que se pueda conocer parte de la historia de nuestras tierras" deslizó sobre el final de la charla abrigando la ilusión de ver todo su material debidamente expuesto.

Una colección que atesora  gran parte de nuestro pasado espera por un espacio para ser exhibida

Una colección que atesora  gran parte de nuestro pasado espera por un espacio para ser exhibida

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.