Un Taller de Educación Sexual deja al descubierto desconocimientos básicos que deben ser subsanados

Un Taller de Educación Sexual deja al descubierto desconocimientos básicos que deben ser subsanados

«Hay mucha desinformación y también una gran disformación, una información alterada».

Desde el mes de mayo se lleva a cabo en la Escuela Secundaria Nº 6 un proyecto piloto sobre Educación Sexual Integral.

El mismo ha sido consensuado con la inspectora de Pedagogía Social y Psicología Comunitaria Juana Benítez, realizándolo en forma conjunta miembros del equipo de Orientación Escolar (Lic. Mónica Pérez y Orientadora Social María Esther Morsella) con la colaboración del médico Ginecólogo y Sexólogo Lelio Grandi

Se trata de una experiencia considerada como única en nuestra ciudad mediante la cual se intenta ayudar a un grupo de alumnos a crecer dentro de la responsabilidad que otorga el conocimiento y que se reflejará en el respeto a sus propios derechos y los del semejante, sea del sexo que fuere.

Así lo explicó el Dr. Lelio Grandi en diálogo con El Diario, señalando que es algo muy diferente a lo que puede ser una charla de una hora de un profesional, dado que se llevan a cabo talleres semanales con alumnos de cuarto año abordándose temas elegidos por los propios estudiantes, como Derechos sexuales, Identidad sexual, Pareja y consenso sexual, Anticoncepción, Violencia y pareja, Embarazo adolescente y Enfermedades de transmisión sexual, entre otros.

PREOCUPANTE DESCONOCIMIENTO

«Tomamos un grupo testigo conformado por adolescentes de entre los 13 y 17 años y trabajamos sobre los temas que ellos eligen», puntualizó comentando que la continuidad en el tema es la clave para incentivar el interés y los conocimientos de los jóvenes, que hasta el momento -dijo- «han demostrado una participación enriquecedora».

Pero a la vez comentó que como contrapartida a ese interés, afloran apenas se debaten los temas un desconocimiento básico que debe ser subsanado.

«Por más que tienen lo que yo llamo «la biblioteca de Washington en el bolsillo y no la aprovechan (el celular e Internet) y a veces parece imposible que desconozcan ciertas cosas. Hay mucha desinformación y también una gran disformación, una información alterada. Y además hay riesgos, porque los chicos en este momento en que tienen relaciones sexuales genitales precoces usan mucho como método anticonceptivo la píldora del día después y eso es nefasto en cuanto al aporte hormonal que da. Y usarla cada vez que tienen relaciones para seguridad es perjudicial para la salud En realidad es una herramienta de escape, cuando se rompió el profiláctico o ante una relación casual, pero no es un método anticonceptivo. Es un método de emergencia», explicó.

Esa desinformación se da debido a una serie de factores entre los que se destacan la falta de comunicación en la familia «porque los padres no están adecuadamente informados y no hay comunicación y no siempre es culpa de los padres ya que muchas veces los adolescentes se cierran y hacen que no se pueda llegar a ellos».

Por otra parte, hay aún muchos hogares en los que el sexo sigue siendo un tema «tabú».

Y en ese sentido señaló un dato sorprendente, ya que en el grupo con el que están trabajando, conformado por 22 jóvenes se preguntó en una encuesta si habían conversado en algún momento de sexualidad con los padres, a lo que respondieron afirmativamente tan solo dos chicos.

EXPERIENCIA PILOTO

Claro está que no en todas las franjas sociales y colegios se dan datos semejantes.

«Esta es una experiencia piloto, en un barrio muy especial, por eso se eligió ese barrio pero a medida que el colegio es más completo espero que nos encontremos con mayor conocimiento. A nosotros nos contestaron más del 50 % que no sabían que es la homosexualidad algo que resulta muy llamativo y obliga a rebobinar y empezar de cero», subrayó precisando que el abordaje del tema «depende de los colegios, de los directores, porque la ley de salud reproductiva está desde 2002. Depende de la preparación de los docentes ya que muchos no han podido prepararse adecuadamente sobre esto porque de pronto no hubo cursos, no hubo tiempo, no hubo ganas, o un montó de factores y el mismo docente a veces se ve limitado en transmitir; porque la sexualidad se puede transmitir bien cuando uno supera su propia sexualidad en caso contrario siempre se va transmitir algo que está viciado.

Al consultarle si en medio de un escenario en el que se habla mucho de todo lo que es concientizar, informar, etc, estamos realmente preparados en el país como para encarar en serio una campaña de información sexual , el facultativo respondió que a su entender «hay sociedades, hay grupos que están muy bien preparados en ciudades como Mar del Plata, Buenos Aires, pero globalmente no se está encarando el problema como se lo debe encarar desde la infancia educando sobre la importancia de una vida sexual saludable y segura».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.