Un pequeño paso para la Justicia; un gran paso para Victoria y Octavio

Un pequeño paso para la Justicia; un  gran paso para Victoria y Octavio

Victoria y Octavio sueñan con el momento del reencuentro con su hijo del corazón

La Justicia determinó que el matrimonio Vignolio podrá visitar a su "hijo del corazón", el pequeño al que cobijaron desde abril de 2014 durante un año hasta que la Jueza Polchowski determinó que su tenencia no les correspondía y lo entregó a un matrimonio de General Guido.

A partir de entonces comenzó para Victoria y Octavio un largo calvario, sin siquiera poder tener contacto con el pequeño, fueron miles las formas en que manifestaron su reclamo y ahora todo indica que al menos e abre una luz de esperanza para ellos.

La novedad fue dada a conocer por Octavio, quien manifestó que tras la separación de la jueza Polchowsky y el inicio del juicio político en su contra surgieron para ellos importantes novedades ya que al hacerse cargo del caso el Juez Marcos Val, del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 4 de Dolores los convocó de inmediato, lo que, dijo, los sorprendió "porque hasta el momento nos habían tratado como si no fuésemos parte de nada" y en una audiencia de varias horas les dijo que a su entender "no habíamos hecho nada para tener la medida de restricción que pesaba sobre nosotros, por lo que la misma sería levantada".

"La Justicia nos autorizó a que visitemos a "Titi"; a fines de febrero vamos a solicitar una visita. La situación es compleja pero obviamente confiamos en este reencuentro que tendremos gracias a este juez que entiende los derechos de "Titi" a ser escuchado", sostuvo Octavio destacando la importancia que ese avance significa para ellos.

Soñamos con este encuentro, queremos verlo, tocarlo, abrazarlo, no sabemos que es lo que él piensa, que es lo que siente pero sabemos que también va a ser muy importante para él volver a vernos, quizás tenga muchas preguntas para hacernos.

Dos historias, el mismo dolor

En los últimos días salió a la luz en Mar del Plata un caso con aristas muy similares a lo que vienen padeciendo Victoria y Octavio. Un matrimonio adoptó una beba en Catamarca y una jueza de Mar del Plata se las quitó.

Cuando la niña. tenía cinco días, una pareja de marplatenses la adoptó, luego de cumplir con los trámites judiciales que se requerían en aquella provincia. Con autorización de la madre biológica, se vinieron a vivir a Mar del Plata para completar aquí los trámites de adopción. Pero en octubre del año pasado, la Jueza de Familia dispuso una medida de abrigo y desde ese entonces Mercedes Calcagno y Juan Carlos Méndez no tienen contacto con la pequeña que ahora tiene 21 meses.

Ante esta situación, acudieron al abogado Julio Razona, quien presentó un hábeas corpus para que la criatura sea restituida a sus padres adoptivos y una denuncia en la Suprema Corte de Justicia bonaerense contra la jueza.

El letrado destacó que el trámite de adopción se realizó "en forma legal", con "expresa conformidad de la madre biológica de la niña, que se expresó ante la jueza de Catamarca". Sin embargo, advirtió que en Mar del Plata "ante la implementación del nuevo Código Civil" y algunas "formalidades" que se aplican en esta provincia, pero no en la norteña, la jueza decidió quitarle la guarda de la pequeña a la pareja.

Los padres adoptivos de la criatura contaron que durante los primeros días podían hablar telefónicamente con los cuidadores de la beba, pero denunciaron que la jueza se enteró de ese vínculo y también les prohibió tomar contacto con sus cuidadores.

"Ha sido muy fuerte. La beba fue muy importante para nuestra vida. La chiquita ha sido la razón por la que estamos nosotros en esta vida, la hemos criado con amor. No podemos describir lo que sentimos", sostuivo el matrimonio..

En medio de ese escenario el hábeas corpus fue rápidamente rechazado por la jueza de Garantías Rosa Frende tras lo cual el abogado Julio Razona presentó una apelación y denunció la demora de organismos municipales y provinciales en elaborar los informes solicitados.

Calcagno y Méndez deberán ahora esperar por la resolución de la cámara judicial de Azul, a donde Frende envío el expediente para que se resuelva de inmediato la medida cautelar de restitución a los padres.

En paralelo a no hacer lugar al pedido de hábeas corpus, la magistrada ordenó verificar la salud de la nena e informó que su estado en el hogar Benahia es satisfactorio.

A su vez, Frende presentó sendas solicitudes a los gobiernos comunales y provinciales para que presenten sus respectivos informes sobre la niña adoptada.

La cuestión de fondo en el asunto quedó entonces en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

"La pequeña quedó en el medio de una maraña burocrática y hace ya cuatro meses que no tiene contacto con sus papás del corazón", sostuvo el abogado.. A su entender la Cámara de Apelaciones deberá responder rápidamente el recurso que demuestra que las autoridades intervinientes se equivocaron con su presunción de ilegalidad que descartó la propia Justicia Federal catamarqueña.

EL CONTACTO DE OCTAVIO Y VICTORIA

El matrimonio balcarceño, apenas enterado de lo que le estaba sucediendo a Mercedes Calcagno y Juan Carlos Méndez se pusieron en contacto.

"Hace dos o tres meses, nos pudimos poner en contacto ambas familias y comenzamos a dialogar sobre su situación, cosa que venimos manteniendo constantemente. Nos pedían consejos sobre qué hacer debido a que nosotros ya habíamos pasado por lo que estaban atravesando ellos", explicó Octavio sosteniendo que "esto ocurre con los casos que se dan a conocer, pero sigue habiendo muchos otros hechos que no ven la luz y la Justicia sigue actuando de forma tal que deja expuestos a los menores. A nosotros nos ha contactado mucha gente de diferentes lugares del país"

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

Con respecto al caso del matrimonio Méndez-Calcagno, dijo que "hay varias similitudes entre ambos casos, aunque también hay diferencias. Lo que tienen en común es que se trata de casos en los que la Justicia deja expuestos a los menores".

"En Catamarca, la Justicia intervino y decidió una cosa. Ya cuando la familia estaba en Mar del Plata, otra jueza resolvió una cosa totalmente diferente a lo que se había determinado con anterioridad. La Justicia, en su afán de regularizar una cuestión que quizás presenta alguna irregularidad, lo hace de la forma más traumática para los niños" remarcando que "la gente no recorre hospitales o buscando personas con la intención de adueñarse de un recién nacido. Eso no existe".

Octavio explicó que en este caso ellos conocían a la mamá biológica de la nena, comparten sus creencias religiosas y ese fue el punto de comunión para que la mamá ante la imposibilidad de criar a la pequeña decidiera entregarla a personas con una fe similar a la suya, tras lo que se hicieron los trámites legales y la justicia catamarqueña lo entendió y aprobó, lo que no fue compartido por la jueza marplatense.

"Entiendo que la Justicia debería atender estas situaciones luego tomar una decisión" añadió.

Al preguntarle si a su entender a la Justicia le falta "corazón" a la hora de dictaminar, respondió que "ante la sanción de un fallo hay que tener en cuenta la historia que se esconde detrás de todo el hecho. Hay personas y, sobre todo, nenes involucrados.

Arrancar a los niños de sus padres es un trauma muy fuerte para ambas partes.

La Justicia entiende que a los niños hasta cierta edad no les quedan registro de estas cosas, lo cual es una locura y una mentira tremenda, cuando cualquier psicólogo de niños sabe que los primeros años son los más importantes para la formación del carácter y la personalidad del pequeño. Lamentablemente para muchos jueces, no para todos, los niños son sólo un número de expediente. Vivimos en un estado en el que hay que acatar las leyes. El Estado prohíbe la entrega directa de un niño. Por ello, la adopción no puede darse sin la Justicia como intermediaria. Lo que se debe priorizar en este caso es que no hubo mala fe por parte de la familia adoptiva".

Un pequeño paso para la Justicia; un  gran paso para Victoria y Octavio

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.