Un grupo de jóvenes misioneros reacondicionó el Hogar de Abuelos «Dr. Ernesto L. Pinto»
El Diario dialogó con la directora de Hogares de Ancianos de Balcarce, Mariana Terminiello; Alejandra Russo, representante de la Iglesia «El Encuentro» y Aníbal Palomeque, un joven misionero perteneciente a la ONG «Juventud Con Una Misión» para conocer detalles acerca de una acción de caridad en nuestra ciudad, el reacondicionamiento del Hogar de Ancianos «Dr. Ernesto L. Pinto».
Un grupo de jóvenes misioneros provenientes de todas partes del mundo visitaron nuestra ciudad con un objetivo, darle vida al Hogar de Ancianos «Dr. Ernesto L. Pinto», con trabajos de reacondicionamiento en diferentes sectores del geriátrico. Los protagonistas forman parte de Juventud Con Una Misión (JUCUM), un movimiento misionero global de cristianos de diversas culturas y orígenes, comprometidos a servir a Jesús en todo el mundo. Esta ONG internacional está en 170 países y Argentina cuanta con seis sedes en todo el territorio. Nuestros visitantes tienen sede en Rosario y su visita a Balcarce responde a uno de sus grandes objetivos, alcanzar el Evangelio a todas las personas.
Catorce misioneros provenientes de Alemania, Suiza, EEUU, México, Nicaragua, Bolivia y Chile se unieron para darle vida al Hogar «Pinto» de nuestra ciudad. Jóvenes de 18 a 27 años tuvieron la noble tarea de reacondicionar algunas habitaciones y pasillos del hogar que se encontraban deteriorados por el paso del tiempo. El Diario habló con uno de los misioneros, Aníbal Palomeque, para conocer más acerca de esta acción solidaria.
JÓVENES CON UNA MISIÓN
«Nuestra misión es poder servir a los demás de una manera práctica y mostrar el amor de Jesús hacia todos. Balcarce es nuestro último destino antes de volver a Rosario, ya hemos ido recorriendo distintos lugares de la Patagonia y dependiendo la necesidad de cada lugar nos hemos ido amoldando con esa intención. En el caso del hogar veíamos que hacía falta un trabajo intenso, durante una semana trabajamos en reacondicionar partes del edificio, rasqueteando, revocando y pintando, muchos no tenían conocimiento de albañilería pero nos dimos maña. Creemos esa es la manera práctica de ayudar que se necesita. En otros lugares por ahí era más estar con niños, hacer actividades con ellos, acompañar», comentó Aníbal.
Aníbal es oriundo de la localidad de Los Cocos, provincia de Córdoba, comentó que esta experiencia en Balcarce ayudó al grupo de jóvenes, a pesar de las diferencias de idioma y cultura, a unirlos al momento de ayudar al prójimo. «Jesús nos enseñó no solamente a hablar y transmitir un lindo mensaje sino también tener este corazón de compasión que acciona para cubrir una necesidad. En el caso de los abuelos, muchos de ellos necesitan de alguien que los escuche, que los acompañe, que los saque de su rutina. Esta semana que estuvimos en Balcarce vimos que la necesidad era esa, entonces volcamos toda nuestra atención, fuerza y ganas a la necesidad que había acá».
El Hogar hoy cuenta con 27 abuelos, que durante una semana fueron acompañados por un grupo de misioneros que, de forma desinteresada, llegaron con la intensión no solo de trabajar para el hogar sino también de acompañar a los ancianos durante su estadía en nuestra ciudad. «La intención era que los abuelos tengan su lugar más lindo, hablando con ellos vemos que están contentos con el resultado final. Además compartimos muchos momentos, almuerzos, charlas, los vamos a extrañar cuando nos vayamos y sé que ellos también a nosotros. Al fin y al cabo se trata de traer vida a los corazones de las personas, esa es nuestra manera de poder ser de bendición para este geriátrico», concluyó el joven cordobés. Los chicos estarán partiendo hoy de vuelta hacia Rosario, en el camino se llevan muchas experiencias lindas vividas no solo en nuestra ciudad, sino en las demás localidades que han visitado.
UN LLAMADO DE DIOS
El grupo de jóvenes se hospedó durante esta última semana en la Iglesia «El Encuentro», ubicada en avenida San Martín 166, entre Av. Primera Junta y 103. «Nuestro contacto con los chicos surge de Dios, cuando nos enteramos de la misión que tenían los chicos en Balcarce inmediatamente les abrimos la puerta de nuestra iglesia», comentó Alejandra Russo, una de las encargadas del templo. «Cuando conoces a Dios, te da todo sin merecer nada, entonces ahí uno empieza a volcar todo eso que te da en otras personas y lo haces desinteresadamente, como lo hace Él», agregó.
«Abrimos las puertas de la iglesia, tiramos colchones, armamos todo y pudimos recibirlos a ellos, Mauro (Russo) nos acompañó cocinando con su mano especial para la cocina y así logramos acoplarnos. Nos interiorizamos más en la misión de los chicos y nos fuimos contagiando, por eso nos sumamos a los trabajos en el Hogar. Además el compartir momentos en la iglesia hace que te acerques más, que generes contactos y al final te haces amigo. Todos tenemos la misma visión, servir al prójimo», finalizó. Alejandra y Mauro además agasajaron a los trabajadores del Hogar y los jóvenes misioneros con pizzas caseras en su último día en Balcarce.
EL PRIMER PASO PARA REACONDICIONAR LOS HOGARES DE ANCIANOS
El reacondicionamiento del Hogar «Pinto» es solo el primer paso para lograr el objetivo de la nueva dirección de Hogares de Abuelos. Su titular, Mariana Terminiello comentó cómo surgió el contacto con los jóvenes misioneros, los artífices de que hoy el hogar cuente con mejores condiciones para sus residentes. «Fui parte de JUCUM durante 23 años, de ahí el contacto con los chicos, cuando me entere que ellos tenían la inquietud de venir a Balcarce me comuniqué con ellos. Teníamos el desafío de conseguirles hospedaje, gracias a la amistad que nos une hace muchos años con Mauro y Alejandra (Russo) dispusieron recibirlos de corazón, además de que son parte desde hace años de brindar apoyo a los hogares con sus agasajos».
Durante su gestión, Terminiello se comprometió a reacondicionar el Hogar «Pinto» y mejorar la calidad de vida de sus residentes, y sostuvo que este ha sido un gran paso para lograr ese objetivo. «Desde que comencé mi gestión, el objetivo en el Hogar fue comenzar a arreglar la entrada principal, tan simbólica para el geriátrico. Hacía muchos años que no se pintaban, trato de ser muy resolutiva cuando veo la necesidad y busco el esfuerzo como sea, que es lo que hicieron los chicos con todo este trabajo. Cuando se trabaja en equipo se logran cosas importantes, sobre todo con personas que quieren ayudar y ser parte. Me encanta trabajar en equipo, porque de otra forma no lo lograríamos. Todavía queda mucho por hacer y por seguir resolviendo, no vamos a dejar de insistir en embellecer el lugar y en fortalecerlo», cerró Terminiello.
ACERCA DE «JUCUM»
La visión de JUCUM Rosario es alcanzar, discipular y transformar las áreas clave de la sociedad, ser un puente hacia las naciones, y llevar el ejemplo vivo de Jesús a cada lugar donde van. En Rosario, la comunidad se destaca por su creatividad, que aplicamos en cada ministerio. Esto les permite alcanzar con el Evangelio a familias, artistas, personas en situación de calle, mujeres con embarazo vulnerable, emprendedores, y muchos más.
El alcance de JUCUM se basa en tres ministerios prioritarios: Entrenamiento, Evangelismo y Ministerio de misericordia. A través de los programas de capacitación, el objetivo es equipar mejor a los cristianos para crecer en su relación con Dios y servir a los demás en todo, desde el arte, deporte, agricultura y la atención médica, hasta el desarrollo comercial y el asesoramiento bíblico.
Utilizan herramientas como la música, arte y deporte para conectar con personas de todas las edades y desarrollar amistades que pueden conducir a conversaciones de valor eterno. Los voluntarios sirven en áreas como asistencia agrícola, prevención de la trata de personas, atención médica y desarrollo de micro- emprendimientos. Su objetivo es aliviar el sufrimiento y proporcionar esperanza a los afectados por la pobreza, la enfermedad o la injusticia.