Un creativo balcarceño le puso luz, imagen y sonido a la fachada de un histórico edificio

Un creativo balcarceño le puso luz, imagen y sonido a la fachada de un histórico edificio

Combinando arte y tecnología, Adobbati convirtió la fachada de la Facultad de Derecho en una pantalla audiovisual

Unió arte y tecnología. De esa manera, un talentoso y creativo profesional balcarceño dirigió un espectáculo artístico audiovisual, potenciado por la más avanzada tecnología de videoproyección. El autor de la obra fue el doctor en Ciencias de la Computación, Rogelio Adobbati, quien estudió en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y realizó un posgrado en la Universidad del Sur de California, Estados Unidos.

Al tomar conocimiento el año pasado del concurso internacional lanzado por la multinacional japonesa Epson llamado «Mapping Challenge Latinoamérica», un show de proyección audiovisual a efectuarse en edificios emblemáticos en ocho países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Adobbati decidió participar formando un equipo de especialistas en edición de imágenes, animación, efectos especiales, compositores musicales y narración, .

Esta iniciativa tuvo como objetivo mostrar el trabajo y el talento de profesionales en distintas actividades a través de la técnica del «mapping» audiovisual, que consiste en hacer una proyección de imágenes sobre fachadas de edificios, interiores o cualquier otra superficie u objeto, incorporando nuevas técnicas que permiten adaptar el contenido de la proyección a la superficie proyectada, aprovechando las formas del soporte físico. De este modo, la imagen final conseguida es única, pues combina la proyección con los efectos de formas, color y otros elementos del edificio que no existen en las proyecciones planas tradicionales.

La realización de este tipo de proyecciones implica amplios conocimientos en animación 3D y Motion Graphics, además de una gran dosis de creatividad, adaptando contenidos y estética a las diversas superficies sin descuidar el mensaje a comunicar.

Esta técnica cada vez está más presente en actos publicitarios, espectáculos teatrales y conciertos, entre otros.

PREMIAN LA OBRA DE ADOBBATI

La obra de Adobbati fue la ganadora en Argentina de acuerdo a la elección que hizo el jurado. Aquí, el lugar elegido para intervenir artísticamente fue la Facultad de Derecho de la UBA. Así fue como el pasado 22 de marzo, uno de los edificios más icónicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se convirtió en un enorme lienzo donde miles de personas disfrutaron de un espectáculo artístico audiovisual, potenciado por la tecnología de videoproyección láser de Epson.

La empresa aportó la tecnología de sus videoproyectores de la línea Epson Pro L, creados especialmente para grandes eventos, para hacer lucir los muros de la Facultad como una obra de arte digital en movimiento de 90 metros de ancho por 16 metros de alto. Se utilizaron 15 proyectores para intervenir su fachada, 3 de ellos de 25.000 lúmenes y 12 de 12.000 lúmenes de potencia lumínica.

«Fue realmente una alegría enorme que hayan elegido esta obra que dirigí a partir de una idea propia, y en cuya implementación participaron varios profesionales de un equipo multidisciplinario. En total se presentaron unos 300 trabajos, declarando ganador uno en cada país. Los lugares elegidos para intervenir artísticamente fueron el Templo de San Juan Bautista en Coyoacán, México; el Museo Nacional de Bellas Artes, en Chile; la Iglesia San Francisco, en Ecuador; el Centro de Convenciones de Cartagena, en Colombia; el Edificio Metálico de San José, en Costa Rica; el Copacabana Palace, en Brasil; las Ruinas de Qoricancha, en Perú, y la Facultad de Derecho, en nuestro país, que es donde pude llevar a cabo esta experiencia», contó Adobbati a El Diario.

DESLUMBRANTE OBRA

En Buenos Aires se efectuó el cierre final de este programa, en el cual Adobbati y sus colaboradores deslumbraron al público con su creación. «Fue un espectáculo increíble en el cual se combinaron el arte y la tecnología», dijo lleno de felicidad el profesional balcarceño, actualmente radicado en Capital Federal donde se dedica, precisamente, a ofrecer este tipo de producto en plena expansión ya que es ideal para espectáculos artísticos, sociales, públicos y privados. El «mapping» permite crear una historia a la cual se le pueden incluir fotografías, videos e incluso animación 2D y 3D. Otro componente importante es la música para realzar la atmósfera del show según el relato. Una buena banda sonora es imprescindible para dejar al espectador sin palabras.

LA CULTURA ARGENTINA

Epson, que desembarcó con este certamen, impuso un tema específico para llevar adelante. En Argentina, la temática giró en torno a la cultura argentina y su riqueza. Así fue como Adobbati se propuso celebrar la historia, tradición e identidad a través de un homenaje a sus más destacados autores y artistas. Combinó imágenes sobre una superficie tridimensional en donde el relato tuvo relación con el soporte técnico, además de aprovechar los rasgos arquitectónicos de la fachada de la Facultad de Derecho, que tiene en su planta principal un gran pórtico con catorce columnas cerrando una gran escalinata que otorgaba mayor majestuosidad a la edificación.

«A diferencia de otros edificios en donde se realizaron los ‘mappings’, el de la Facultad no era una fachada plana, sino una serie de cilindros (las columnas) con amplios espacios entre sí, frisos superior y laterales, y un fondo varios metros por detrás de las columnas, lo que le daba una inconfundible sensación de profundidad visual. Teniendo en cuenta todos esos detalles arquitectónicos es como armé la historia y jugué con las imágenes aprovechando el espacio tridimensional y la música. Se utilizaron quince proyectores y un gran potencial lumínico. Me manifestaron de la empresa que la potencia fue mayor a la utilizada durante la celebración del Bicentenario», comentó Adobbati, feliz por esta posibilidad que tuvo de experimentar a través de la comunicación multimedia y las nuevas tecnologías.

Un creativo balcarceño le puso luz, imagen y sonido a la fachada de un histórico edificio

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.