Torino: la leyenda continúa
«Torino, un mito argentino», fue el resultado de un trabajo de investigación que realizó durante cinco años el escritor y diseñador gráfico Martín Glas, quien ayer estuvo en el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio no solo presentando esa obra sino también anunciando su próximo trabajo consistente en otro libro que se titulará «84 horas de Nürburgring». Para ello, anticipó a la prensa, revelará cada detalle de la cupé
Torino número 3 que conserva el Museo y además tomará contacto con el constructor Tulio Crespi.
En su primer libro, de 264 páginas, Glas incluye la historia del Torino, desde sus inicios hasta su final, pasando por su papel en la competición y el análisis detallado de cada versión que se fabricó (incluyendo las realizaciones de carroceros privados).
«Es un honor estar en la casa de Juan Manuel Fangio. El quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno estuvo presente en la historia del IKA Torino desde sus orígenes hasta el momento cumbre, el más famoso, que fue la participación de las ’84 horas de Nürburgring’ en el año 1969", manifestó Glas, en lo que se denominó la «Misión argentina» de la mano del «Chueco».
EL NACIMIENTO DE UNA LEYENDA
El 26 de octubre de 1966, en la planta de Monte Chingolo, se inició la fabricación del Torino 300. Fue el nacimiento de la leyenda de un auto que logró instalarse en la cultura nacional por una variada mezcla de cualidades.
Acompañado por el vicepresidente del consejo de administración de la Fundación, Carlos Alvarez, Glas resaltó que por sus logros deportivos, su gran desarrollo mecánico y estético y el orgullo que causaba la primera producción de un auto argentino hacia el mundo es que Torino constituye un mito.
Apasionado del automovilismo, este diseñador gráfico con treinta años de profesión decidió un día «hacer el libro que yo quería. Busqué un tema, entonces, que me apasione y elegí al Torino para escribir el libro. Entendí que un producto argentino que generó y genera tanta pasión tenía que tener un libro que deje testimonio. Y así nació ‘Torino: un mito argentino’».
La marca, que sigue vigente –ganó las dos últimas pruebas del Turismo Carretera, por ejemplo- nació a partir del desarrollo que hizo el diseñador italiano Sergio Pininfarina sobre un Rambler American. Y muchos, hoy en día, todavía sueñan con tener un Torino.