Tentadora invitación a caminar por nuestro pasado más remoto
La Dirección de Gestión Ambiental anunció la realización de una atractiva propuesta que se realizará mañana.
Se trata del denominado "recorrido de 2200 millones de años en Balcarce".
El anuncio fue realizado por el titular del área, Pedro Platz; la paleontóloga y doctora en Ciencias Geológicas, Karen Halpern, la doctora en Derecho Cecilia Mantecon (ambas pertenecen al Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Facultad de Exactas y Naturales de la UNMdP y a la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires) y el integrante de Haciendo Senderos, Hugo Iarrar.
Se explicó que esta actividad se enmarca en el proyecto de desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad generado en un trabajo en conjunto entre el Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Municipio de Balcarce.
El mismo consiste en la puesta en valor de la geodiversidad que está presente en los paisajes de la región de Balcarce y puede recorrerse en un geocircuito urbano de aproximadamente 7,5 km que incluye cuatro geositios, que están ordenados cronológicamente del más antiguo al más moderno: cerro "El Triunfo", autódromo "Juan Manuel Fangio", sierra "La Barrosa"/"La Mordida del Diablo" y "La Tosquera".
El circuito integrado al ejido urbano de la ciudad permitirá recorrer siguiendo de algún modo la historia geológica, los componentes litológicos y paisajísticos y las peculiaridades paleontológicas propias de su lugar. La paleontóloga y doctora en Ciencias Geológicas, Karen Halpern destacó que toda esta iniciativa surgió a partir de un proyecto presentado en una Feria de Ciencias por alumnos de la Escuela Nº 4. Puntualizó a la vez que es fundamental "concientizar sobre la importancia que tiene el paisaje cultural balcarceño" y que "para valorarlo es importante conocerlo".
EL PASEO
La convocatoria para esta jornada apunta a recorrer por postas los puntos principales del circuito completando los 7,5 km de recorrido a pie, con las escuelas, ONGs, público general y organizadores.
El paseo comenzará en el anfiteatro del cerro "El Triunfo" a las 9:30, el segundo punto será la puerta de acceso al Autódromo Fangio para desde allí iniciar una caminata de ascenso a la sierra hasta el lugar donde está emplazada la cruz, descendiendo hasta el camino del Mirador y luego a la cava de calles 47 y 48 para finalmente retornar al anfiteatro para concluir allí el circuito.
En cada uno de los puntos se dará una breve explicación sobre las características geológicas y paleontológicas de los sitios y se les brindará información sobre la historia natural de nuestra tierra.
La duración estimada de todo el recorrido es de alrededor de tres horas.