Tarifa Social y segmentación: desde el Concejo Deliberante realizarán el trámite por el subsidio

Tarifa Social y segmentación: desde el Concejo Deliberante realizarán el trámite por el subsidio

En los últimos días y debido a inquietudes y reclamos de los vecinos, desde los bloques del Frente de Todos y Unión por la Patria, brindaron una conferencia de prensa, explicando diferentes cuestiones acerca del subsidio de la energía que mantendrá el gobierno provincial, ante la quita que lleva adelante el gobierno nacional. Además, explicaron, que se realizará el trámite para el pedido del subsidio en el Concejo Deliberante.

Para más detalles de esta cuestión, la directora de Seguimiento Económico de la Jefatura de Asesores de la Provincia de Buenos Aires, Sol Di Gerónimo y la concejal de Unión por la Patria, Viviana Erreguerena explicaron la situación.

En primer lugar, Di Gerónimo expresó: «la Tarifa Social y la segmentación son dos cosas distintas, pero esto tiene que ver con dar detalle y darle mayor información a los usuarios. El plazo para inscribirse es hasta el 4 de agosto para quienes quieran mantener el subsidio de la energía eléctrica y de gas natural. Esta cuestión es para mantener los subsidios que los usuarios han solicitado y que se han anotado en el RASE (Registro de Acceso al Subsidio Energético). Hay mucha gente inscripta y otra que no se inscribió en ese registro. Por estos días se ha dicho que hasta el 4 de agosto hay tiempo para inscribirse y pedir el subsidio. Con el gobierno anterior había una segmentación energética, donde de acuerdo a los ingresos de cada familia y hogar, se registraban los ingresos de cada grupo familiar y quedaban segmentados en tres niveles (ingresos altos, medios y bajos)».

Continuando la explicación, Di Gerónimo sostuvo: «cuando gana Milei las elecciones, se pasó a un estado transitorio y la idea del gobierno actual es que se pague la tarifa plena de la energía. Lo que no se pudo hacer es sacar el descuento por zona fría en lo que tiene que ver con el gas, porque está dispuesto por Ley nacional. Esto sigue vigente y se seguirá manteniendo».

SUBSIDIOS A LA ENERGÍA

Focalizando sobre los subsidios a la energía, Di Gerónimo precisó: «el 4 de agosto es el plazo para quienes no se inscribieron en el RASE o para modificar algún dato. Sabemos que el gobierno nacional va hacia una quita de los subsidios y quienes estaban dentro de la segmentación del nivel N1, de mayores ingresos, no van a poder solicitar el subsidio. Van a pagar la tarifa plena.

Desde el gobierno provincial se ha decidido que aquellos en la categoría de menores ingresos, se les va a dar el beneficio de la Tarifa Social que es diferente a la segmentación energética. Son dos cuestiones diferentes. Esta conversión que se realiza no requiere de inscripción, ya que cualquier familia que posea ingresos hasta $870.000 mensuales y que estén registrados en el RASE, serán absorbidos por la Tarifa Social y van a convertir ese nivel de la boleta de luz en Tarifa Social automáticamente».

NÚMEROS DE TARIFA SOCIAL

Consultada acerca de cuántos serían los beneficiarios de la tarifa social en Balcarce, Di Gerónimo indicó: «no tenemos el dato en Balcarce, porque en principio hay un cierto porcentaje que ya tiene esa Tarifa Social y que la va a seguir manteniendo. A eso se le debe agregar la cantidad de personas que va a pasar de la categoría N2 (bajos ingresos), que no sabemos cuántos están anotados, porque deben estar registrados en el RASE, pero sí son 1,3 millones de usuarios en la Provincia de Buenos Aires, más otros tantos que ya la tienen».

CORTE

Como explicó Di Gerónimo, el vencimiento del plazo del 4 de agosto «tiene que ver con que se van a tomar todos los consumos desde el 1 de junio. Eso se verá reflejado en la facturación de agosto y septiembre».

Con respecto a la situación que atraviesan los inquilinos y si pueden acceder o no a la Tarifa Social, Di Gerónimo señaló: «cuando uno se inscribe, expresa en calidad de qué lo hace. Si manifiesta que no es titular, solamente puede estar anotada una persona por medidor, por eso cuando le pedimos a la gente que cuando se va a anotar para hacer la segmentación de tarifas y pedir el subsidio, es necesario tener los requisitos que solicita el sistema».

FACTURA EN MANO

Para poder realizar el trámite, se debe tener a mano la factura del servicio de energía eléctrica, ya que se va a solicitar el número de cliente, socio o prestación. «Se piden datos como el DNI, los CUIL o CUIT de todos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años y los ingresos económicos del grupo familiar que son lo que van a volcarse en la inscripción. Esos son los datos que necesariamente deben acercar quienes quieran anotarse para el subsidio», precisó Di Gerónimo.

APORTE DESDE EL CONCEJO

Sumando a las palabras de Di Gerónimo, Erreguerena señaló que desde el Concejo se realizará un asesoramiento para la realización del trámite  de la segmentación de tarifas para acceder a la Tarifa Social: «existe la necesidad de acompañar a todos los usuarios aquí en Balcarce. En este caso, vamos a estar trabajando en el Concejo Deliberante por la mañana, inscribiendo a las personas que todavía no lo han hecho. Nosotros conocemos la página, no es tan complicada, pero para aquellas personas que no tienen acceso y cómo se cargan los datos, hay cierta dificultad, es por eso que ponemos a disposición nuestro espacio. Desde el bloque estaremos trabajando por las mañanas para que se acerquen. Continuamos acompañando a las Sociedades de Fomento que también lo están haciendo y es muy rescatable que en cada barrio se pueda ayudar en este sentido».

En los plazos de esta ayuda que se brinda desde el Concejo, Erreguerena sostuvo: «vamos a estar todos los días. No sabemos si desde Nación se va a extender el plazo para anotarse. Deseamos que todos los vecinos puedan acceder a inscribirse y que no reciban con tanto impacto en su economía la llegada de las facturas de los servicios. Sabemos que esta actividad que estamos realizando es muy necesaria. A muchos vecinos les hemos facilitado el cambio en la inscripción. La Defensoría del Pueblo lo viene realizando desde hace más de un año. La Cooperativa de Electricidad ha acompañado muchísimo. Desde Camuzzi, al no tener la oficina con atención al público, se hace más complicado. Son muchas las familias que se tienen que inscribir. Hay muchas dudas, no circula tanto la información y esto va a ser efectivo y afecta al bolsillo. Por eso, es nuestro aporte que hacemos a la comunidad. Vamos a inscribir de lunes a viernes de 9 a 12 en el Concejo Deliberante, se acercan con la factura, el DNI y vamos viendo si están inscriptos, qué categoría poseen y demás. Cada caso es puntual, por eso vamos a verificar eso. Pueden también acercarse por la tarde, después de las 18. Quizás se nos complica un poco, porque estamos en trabajo de comisión, pero si no pueden acercarse a la mañana por motivos de trabajo, pueden venir a la tarde y buscamos la manera».

INSTITUCIONES AFUERA

Otra cuestión que quiso destacar Erreguerena es que diferentes instituciones sociales y civiles no ingresan en la tramitación de la segmentación de tarifas: «clubes deportivos, sociedades de fomento, clubes de jubilados, centros culturales no ingresaron para la segmentación tarifaria. Esta es una problemática, porque hoy estas instituciones poseen un consumo eléctrico y de gas importante y están pagando la tarifa plena. Vamos a empezar a trabajar en un subsidio para entidades. Este trámite lleva más tiempo, así que también puede acercarse. Hay posibilidades de hacerlo incluso no teniendo la personería jurídica, para que se puedan inscribir y accedan a una tarifa diferencial», finalizó.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 28 de agosto de 2025

Nº 7294

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.