Stoppani: "hay que terminar con las discusiones del pasado y combatir en serio la corrupción"

Stoppani: "hay que terminar con las discusiones del pasado y combatir en serio la corrupción"

Stoppani dijo que Argentina «es un país de contrastes»

La sede del Colegio Parroquial "Emilio Lamarca" se convirtió ayer en el epicentro por el festejo del 201º aniversario de la Independencia Nacional.

El amplio salón de usos múltiples lució colmado de público. Presidieron la ceremonia el intendente municipal, Esteban Andrés Reino; el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Bianchini; la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Divito; la inspectora Jefa Regional de Gestión Privada, Marta Arellano; el representante legal del establecimiento y a su vez secretario de Hacienda, Francisco Ridao; la directora anfitriona, María de los Angeles Pellegrino; la inspectora Jefa Distrital, Viviana Domínguez; la inspectora de nivel Inicial de Gestión Privada, Analía Casal; las inspectoras de nivel Primario de DIPREGEP, Soledad Moreno y María de los Ángeles Amitrano, e inspectoras de las demás modalidades y especialidades de la enseñanza.

También participaron el jefe de la Estación de Policía Comunal, subcomisario Jorge Daniel Coronel; la jefa de la Comisaría de la Mujer, subcomisario Claudia Córdoba; efectivos del Comando de Prevención Rural, y el director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, Ing. Carlos Mezzadra, entre otros.

Tras la entrada de las banderas de ceremonia de los diferentes centros educativos y agrupaciones que se dieron cita, además de la representación anfitriona, se entonó el himno nacional con el acompañamiento del Coro de Lenguas de Señas Argentinas del colegio conformado por alumnos de quinto año, a cargo de la profesora Julieta La Torre, y la interpretación del profesor Leandro Blanco, en piano, y Francisco Butzonitch, en violín.

Durante el acto se proyectó un video elaborado por alumnos del establecimiento denominado "201 razones para seguir valorando la Independencia". Luego hubo espacio para coreografías muy bien logradas por alumnos de tercer año, tercera sección del nivel inicial, con las docentes y profesora de educación física.

PALABRAS DE STOPPANI

El secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, fue quien hizo uso de la palabra en representación del Departamento Ejecutivo. Comenzó diciendo que "las grandes obras responden a grandes hombres, o por lo menos a hombres comunes que en algún momento de la historia se bancaron el desafío de poner lo que había que poner para que naciera la Patria y empezara a caminar".

También reflexionó sobre parte del proceso histórico, considerando que la nuestra "es una Patria de contrastes. Se declara la Independencia, convirtiéndonos en libres de toda dominación y el acta de la Independencia, incluida en un libro de actas, se pierde. Hoy Argentina no tiene ese libro. Dicen que se depositó en la Legislatura de 1820 pero fue robado. Lo que hay en el Archivo de la Nación es una copia".

Recordó luego que este "es un país de contraste porque San Martín, que además cruzó los Andes para liberar a Chile y Perú, se fue escondido a Europa, donde se exilió, y Belgrano, que en 1820 murió en la más absoluta pobreza e ignorancia del pueblo".

"Este es un país que tiene claros y oscuros. De la Independencia de 1816 recién nos organizamos como Nación en 1853 con la Constitución Nacional; el primer Presidente fue elegido con el voto popular cien años después. Los derechos sociales los ganamos en las décadas del '40 y '50 y los últimos que nos garantizan como una sociedad multicultural los conseguimos en el inicio de este siglo", puntualizó.

De la misma manera, sostuvo que "es una Nación difícil de construir porque tiene marchas y contramarchas pero merece ser vivida. Debemos entender cuál es nuestra misión como ciudadanos, qué es lo que tenemos que hacer para que la Argentina salga para adelante".

A su entender, Stoppani sostuvo que "hay que consolidar todo esto que hemos logrado, terminar con las discusiones del pasado, combatir en serio la corrupción, garantizar a los habitantes los derechos de la Constitución y hacer que el desarrollo económico llegue a todos los rincones de la Argentina y terminar insertándonos en el mundo. Ese mundo que en un momento estaba en contra nuestra, hoy constituye una gran oportunidad".

Por ultimo subrayó: "el desafío es enorme como lo fue en 1816. Si nos ponemos las pilas, podemos hacer grandes obras".

Libertad e independencia

En tanto, la directora del Colegio Parroquial señaló que "existen dos palabras que le dan nombre y apellido a nuestra Patria: libertad e independencia. Simples, queridas, cálidas y muy cercanas a nuestros sentimientos más profundos, aquellos que nos recuerdan nuestra pertenencia".

"Debemos poner nuestra confianza para lograr el bienestar que la dignidad humana merece. Para ello será necesario mucho esfuerzo, paciencia y un voto a la paz y a la solidaridad de todos los argentinos, sabiendo que el principal capital de un pueblo son sus niños y la educación que reciban, porque seguramente serán los que abran el camino a una mejor calidad de vida", afirmó seguidamente.

Previo a compartir estrofas de un poema de Jorge Luis Borges, indicó que "los herederos de esa Patria luchamos por mantener vivo el sentimiento de aquellos hombres y mujeres; en cada hogar, en cada escuela, en cada hospital, en cada lugar donde haya un argentino responsable. Unidos, aceptando nuestra obligaciones y defendiendo nuestros derechos, trabajando juntos, este país seguirá siendo independiente y sus habitantes encontraremos el lugar que cada uno merece".

MOMENTO PARA LA EMOCION

En la parte final del acto se vivió el momento de mayor emoción del acto. Fue cuando se presentó un coro con alumnos y padres de la escuela que interpretaron la canción "En el país de la Libertad". El cierre fue con alumnos de tercera sección distribuyendo souvenirs al público presente.

Stoppani: "hay que terminar con las discusiones del pasado y combatir en serio la corrupción"

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de octubre de 2025

Nº 7340

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.