Sergio Safe: "Creo que el año ya se perdió y dudo que se pueda recuperar"

Sergio Safe: "Creo que el año ya se perdió  y dudo que se pueda recuperar"

La extensión del aislamiento obligatorio hasta el 10 de mayo y la ampliación de varias medidas que tomó el Presidente de la Nación, generaron que muchos representantes de cada uno de los deportes salieran a pedir la apertura de las actividades siguiendo un protocolo de seguridad, como es el caso de la pesca deportiva, el golf, padel y el automovilismo, entre otras. Cada una de estas cartas y protocolos son enviados al Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, quien es el que decidirá sobre lo requerido, ya que hasta el momento todos los deportes siguen quietos.

En relación a la posible reapertura de las canchas de golf, Sergio Safe, presidente de la subcomisión de golf del Club Social y Campo de Pato analizó la postura y la importancia de los socios en este tiempo. Además habló sobre como está transitando este aislamiento, de la relación con su hijo y de cómo están siendo los entrenamientos.

"Este parate me lo tomé como un desafío para tratar de reformar los hábitos, ya que al no poder ir a la cancha hay ciertas cosas que ya no podemos hacer todos los que practicamos un deporte. Por eso trato de ponerle mucha impronta y de seguir con ciertos ejercicios en casa para mantener la rutina diaria, además en nuestro caso tenemos la posibilidad de que se están realizando muchas charlas vía online para seguir perfeccionándonos y asimismo poder adaptarnos a esta nueva forma de vida y no lamentarnos tanto por lo que falta, sino tratar de reemplazarlo por algo positivo". Analizó además de qué manera está afectando este parate en los golfistas, "esto sin duda perjudica mucho la parte mental, ya que la gran mayoría que practica un deporte lo hace por amor, distracción y para descansar un poco la cabeza de lo cotidiano, como puede ser el trabajo y ahora con todo esto no se puede hacer. El deporte es muy importante para filtrar todo eso y para despejar la mente, por ello creo que afecta en ese punto, ya que para un grupo grande de golfistas ir a la cancha significa una carga de batería muy grande ya que despejás o distraés mucho la cabeza y te motiva para seguir adelante con 'pilas' nuevas.

En lo físico también afecta, ya que uno puede ir remplazando y haciendo algunos ejercicios en la casa pero no es lo mismo, ya que los golpes no podés realizarlos con potencia, pero a pesar de eso todos estamos entrenando de la mejor manera para que cuando vuelva la actividad estemos de la mejor manera.

Pero sin duda en la parte mental es donde más afecta porque no hay nada que reemplace o libere el hecho de hacer un deporte y es imposible reemplazarlo dentro de tu casa, porque entrar a la cancha y pegarle a la pelotita es increíble ya que cada golpe te estimula para salir al margen del resultado, renovado", remarcó.

PRIMER GOLPE

Al haber pasado más de cuarenta días aislados y sin poder pisar la cancha de golf, Safe contó como es que se imagina el primer golpe luego de que se levante la cuarentena "Ya me lo he imaginado un montón de veces y con mi hijo Franco siempre hablamos de cómo va a ser. Él está entrenando en el patio de casa y cuando simula que le pega a la pelota nos preguntamos cual sería el recorrido que tomaría ya que en el patio se hace muy difícil realizarlo de la misma manera que en la cancha, ya que las distancias no son las mismas. Por eso los entrenamientos para nosotros son medio complicados ya que solo se está trabajando la parte técnica con distintos ejercicios físicos para estar en 'forma', pero la proyección de tiros que es lo más importante es muy limitada. Por eso a ese primer golpe me lo imagino, lo deseo y lo espero todo el tiempo".

CAMPEONATO Y NOVEDADES

Con respecto a cómo ve el calendario deportivo, el golfista afirmó "creo que el año ya se perdió muchísimo y dudo que se pueda recuperar ya que es imposible por cuestiones de tiempo, porque por ejemplo el sábado pasado Franco tendría que haber jugado el Regional de Menores en Necochea y no se pudo, como tampoco el inicio del Torneo Confraternidad que este año lo tendríamos que haber disputado al igual que los distintos torneos regionales. Si no hubiera pasado nada de todo esto, nosotros ya estaríamos bastante avanzados en competencias si se hubieran disputado cada una de las fechas que fueron suspendidas por la pandemia, ya que la práctica de golf comenzó en enero.

Por otra parte, nosotros tenemos un grupo de jugadores y otro en la comisión donde constantemente se estás hablando de las novedades y de las ganas que tenemos todos de volver a ejecutar un golpe, pero sabemos que esto es día a día y que socialmente hay muchas urgencias. Creo que a todos se les está haciendo necesario la vuelta a la actividad, sin que esto suene a un pedido, ya que la Asociación Argentina de Golf ya lo realizó y elevó una nota al Ministro de Turismo y Deporte de la Nación para que considere al golf como un deporte sin riesgo, ya que al jugarse al aire libre y con distanciamiento no habría peligro de contagios.

La relación con su hijo

En cuanto a la relación con su hijo, quien es uno de los golfistas más talentosos de la ciudad con tan solo 13 años, manifestó que siente un enorme orgullo y satisfacción por el crecimiento y rendimiento de Franco dentro de las canchas de golf.

"Que mi hijo juegue al golf para mi es una satisfacción muy linda ya que es un deporte increíble, que me genera muchísima alegría que él este jugando porque le encanta, lo siente, lo lleva a la práctica y quiere hacerlo todo el tiempo. Porque lo vive con mucho compromiso y piensa como un deportista, ya que tiene mucha responsabilidad en los entrenamientos, en la técnica y siempre habla con sus profesores para mejorar y tratar de superarse a si mismo.

Viendo a Franco quiero felicitar a todos los chicos que se están realmente bancando esta cuarentena al pie de la letra en sus casas y son ellos quienes están dando el ejemplo, porque la respetan y lo están haciendo de verdad, por eso los quiero felicitar en nombre de la subcomisión de Golf porque son el ejemplo del hoy.

Por último creo que este año nadie va a poder cumplir con los objetivos que se plantearon porque no vamos a llegar a desarrollar las actividades y si se juegan van a ser limitadas, espaciadas", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.