Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Sebastián Suárez (San Agustín) «Estamos muy cerca de reflotar la Personería Jurídica» 

Sebastián Suárez (San Agustín) «Estamos muy cerca de  reflotar la Personería Jurídica» 

Tareas realizadas en la cancha de la vecina localidad

El regreso de la competencia futbolística local se produjo en la temporada 2011, luego de finalizar una etapa en la que los equipos balcarceños -algunos de ellos- deambularon por las ligas de General Alvarado, Mar Chiquita y Necochea. Con mucho esfuerzo y bajo la presidencia de Héctor Strático en el órgano encargado de regentear la actividad de esta disciplina en Balcarce, se pudo recuperar la misma y así comenzaron a sumarse también mayor cantidad de equipos, entre ellos Atlético San Agustín, que lo hizo un año después y a partir de allí ha seguido activo.

Paralelamente a la parte deportiva dicha institución refloreció en lo institucional, ya que prácticamente no contaba con actividad y sus puertas habían permanecido cerradas durante un larguísimo tiempo, donde solamente se ofrecía el salón principal a una agrupación tradicionalista y no mucho más. Pero jóvenes con raíces de aquel pueblo, unos habitando en el mismo y otros nacidos allí pero viviendo en Balcarce, decidieron reflotar la entidad y comenzaron con el fútbol.

Así, en 2012 presentó equipos en Primera y por entonces Reserva (actualmente Cuarta), al año siguiente lograr conformar un equipo de inferiores y siempre fue así, hasta que tres temporadas atrás logró insertar dos categorías menores más y de esa forma continúa hasta la actualidad, mostrando el crecimiento experimentado en cuanto a número de practicantes y también en materia de infraestructura y otros proyectos.

PANDEMIA Y ENCUENTRO

El presidente sanagustinense, Sebastián Suárez, desempeña ese cargo desde la reinserción en los campeonatos de la Liga Balcarceña de Fútbol. Sabe de aquellos comienzos y de la transición hasta la época actual, en la que la situación es común a la de sus pares: «esta pandemia ha afectado en su totalidad a las actividades que se realizaban en el club, ya sea en la parte deportiva como también en la social. Nos veníamos preparando bien realizando algunos eventos, inclusive teníamos un Encuentro de Fútbol Infantil que lo suspendimos horas antes que se decrete la cuarentena. Como siempre, estábamos tratando de juntar fondos para encarar lo que iban a ser los torneos de Primera, Reserva y divisiones menores».

Y precisamente este evento que debieron cancelar el día previo a su realización, significó un decaimiento anímico y acarreó algunas complicaciones en materia económica, aunque hoy en día, dicho panorama no pareciera ser tan grave como sí lo hubiese significado disputarlo.

En ese sentido, dijo que «costó mucho tomar la decisión de la suspensión. Teníamos todo organizado, todo comprado, las invitaciones hechas y el lugar preparado, por eso fue muy difícil. Esto es nuevo para todos, tanto para un club, un gobierno, cada persona individuamente o cada familia y llevó mucho debate, algunas discusiones porque todos teníamos ideas diferentes de cómo avanzar en cuanto a esto. Más allá de todas las idas y vueltas, de lo que costó todo, tuvimos la tranquilidad de creer que hicimos lo mejor, yendo por ahí en contra de ayudar económicamente al club. Pero se priorizó el resguardar la salud de todos los que íbamos a intervenir en ese Encuentro de Fútbol Infantil».

ACCIONES VARIADAS

En estos 8 años desde el retorno de Atlético San Agustín, no solamente a los terrenos futbolísticos sino también a la vida institucional, el tiempo se ha invertido en la realización de algunas obras en el inmueble del propio club.

«Hicimos el cambio de techo de la cantina y de la parrilla, todo nuevo lo pusimos. Se pintó la sede en su momento y la idea era repintar nuevamente antes de todo esto, como para ir haciendo un mantenimiento, ya que tenemos la pintura. Después en la parrilla, que es el lugar que nosotros alquilamos, se revocaron las paredes, se hizo una nueva instalación eléctrica y se instaló un aislante térmico en el techo. Y en el salón grande del club se reparó la parte eléctrica y se hicieron trabajos con unas luminarias que nos donaron desde la Municipalidad», contó Suárez.

Paralelamente y con el afán de reunir dinero para poder solventar la actividad futbolística, también se han ido cumpliendo distintos quehaceres. Por caso, en su momento se organizó una carrera de mountain bike en el autódromo, otra de atletismo en el Parque «Idoyaga Molina» de aquella localidad, una jineteada, rifas varias, encuentros comunitarios, polladas y un almuerzo convocante, que este año existía la posibilidad de repetir ya que se cumplen 95 años de vida del club. «A eso hay que agregarle rifas, bingos, el aporte de los socios y el alquiler de la parrilla los fines de semana, que sirve para el mantenimiento de la institución, dado que no se cobra mucho. La idea es más que nada que el club esté abierto y tenga una función social, porque estuvo cerrado muchos años», añadió.

Pero también se vislumbran acciones a futuro, inclusive saliendo del terreno del único deporte que posee hasta el momento la institución. Al respecto, el presidente dio a conocer que «antes que surgiera esta situación estábamos charlando el tema de poder implementar una escuela de hockey para chicos y chicas. Tuvimos algunas tratativas con algunas personas y lo veíamos muy factible, estaban interesadas en dar clases en San Agustín y poder formar la escuelita».

CANCHA Y BALANCE

En otro orden, el referente de la directiva sanagustinense hizo mención al tema de la posibilidad de reflotar la cancha en aquella comunidad, en la que el primer equipo jugó durante toda su historia hasta principios de la década del ’90.

En su momento se llevaron a cabo tareas en el piso de la misma, con el fin de preparar la tierra para su posterior emparejamiento y a continuación el correspondiente sembrado, aunque se cumplió solamente la primera etapa. «Estamos muy cerca de reflotar la Personería Jurídica, que es la que nos va a permitir realizar grandes cambios en cuanto a los inmuebles, tanto la cancha, la sede y algún otro predio que posee el club. Sin la Personería Jurídica es muy difícil poder realizar alguna movida importante, así que esperemos que termine todo lo que es burocracia y trámites, hace mucho tiempo que venimos con este tema y una vez que lo logremos por ahí podremos hacer algún proyecto viable sobre la cancha. Hasta el momento hemos hecho algunas cosas, pero ni fueron muy significativas», manifestó.

Sabedor que ese sería uno de los grandes legados de la gestión que le toca encabezar junto a otros hombres y mujeres cuyo sentimiento por el club es el mismo que el suyo, igualmente se mostró sumamente satisfecho con lo realizado hasta la fecha. «Desde que volvimos con el club, muchas veces cuando lo hablamos en comisión o con allegados nos parece mentira como se pasan los años. Desde las primeras reuniones que tuvimos para volver a la actividad, hace casi 10 años, y 8 desde que pusimos en actividad futbolísticamente a Atlético San Agustín. Estamos muy conformes, fuimos aprendiendo de nuestros errores y esperamos seguir aprendiendo de toda la experiencia que  te va dando lo que hacemos, tanto lo que sale bien como lo que sale mal».

MARCADO OPTIMISMO

Con esta situación por el Covid-19 que ha cancelado no solamente en Balcarce sino en el país y en el mundo en general una gran cantidad de actividades, el fútbol no ha escapado a ello y pese a haber regresado hace dos fines de semana en Alemania y en otros lugares con no tanta trascendencia en cuanto a sus campeonatos, Argentina todavía no sabe a ciencia cierta cuándo será siquiera el turno de volver a los entrenamientos. Y por ende, en esta ciudad las cosas irán supeditadas a lo que vaya ocurriendo en otras esferas, pese a que se vislumbró tiempo atrás a través de un comunicado del Consejo Federal que si todo evolucionaba de buena manera tal vez a fines de septiembre o principios de octubre la actividad tendría consideraciones para regresar.

En ese contexto, la pregunta es si se jugará aunque sea un certamen de breve duración, si directamente no habrá futbol o qué otra alternativa podría surgir. Al respecto, Sebastián Suárez mencionó «veo muy difícil pero no imposible que este año se pueda jugar un torneo corto, o se pueda empezar un campeonato sobre fin de año y que pueda continuar a principios del año que viene. Ojalá siga todo bien en cuanto a que no haya casos en la ciudad, podamos seguir avanzando para que todo vuelva a la normalidad y así pueda volver el fútbol».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.