Sebastián Perasso brindó una charla en Casa de la Cultura
Tal como estaba anunciado y con la sala de conferencia de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario colmada de público, se llevó a cabo la charla que se denominó "Los Valores del Rugby" y la cual fue brindada por Sebastián Perasso. La misma fue auspiciada por la Subsecretaria de Deporte y Recreación y organizada por el Club Social y Campo de Pato "General Balcarce".
Amantes de la disciplina escucharon cada una de las palabras que emitió Perasso, hablando principalmente de los valores de la disciplina desde que un jugador se inicia en la actividad, como así hizo un repaso de cada uno de los libros que publicó.
LA PALABRA DEL DISERTANTE
El Diario, tuvo la oportunidad de hablar con Perasso, quien comentó "la gente escuchó en la charla sobre los valores y las tradiciones del rugby. Creo que el desafío que tenemos como hombres de la disciplina, es conservar los valores y tradiciones en torno al juego. El deporte está cerca de cumplir 200 años y siempre ha sido una herramienta de transformación, que ayuda a través del juego a mejorar a la gente. Es una tarea de difusión y queremos que cada vez haya más chicos jugando y también tratar de eliminar muchos prejuicios que hay en torno al rugby, ya que muchas personas hablan desde el desconocimiento. Se cree que es un deporte violento o elitista, pero nosotros que integramos la gran familia tenemos que demostrarle lo contrario".
Agregando "este tipo de charlas las venimos haciendo no solo en distintos puntos del país, sino también en Sudamérica. Como ser la semana pasada estuve en el Impenetrable de Chaco y es una satisfacción enorme que en todas las ciudades mayores de diez mil habitantes hay un equipo de rugby".
EL CURRICULUM DE PERASSO
Sebastián Perasso, nació en Capital Federal el 4 de diciembre de 1969. Su profesión es Escribano, aunque su pasión por el Rugby lo ha llevado a trascender no sólo en nuestro país sino en el mundo.
Se desempeñó como jugador en el San Isidro Club (SIC) desde los 5 años de edad. Llegó a formar parte del Plantel Superior, ocupando distintas posiciones en la línea de tres cuartos. Luego fue entrenador y encargado de categorías formativas.
Y en la actualidad es un reconocido y prestigioso autor de libros de la disciplina: Rugby Didáctico que comprende: Rugby Didáctico I en 2007; Rugby Didáctico II (El Entrenador) en 2008, Rugby Didáctico III (historia y estadísticas) en 2009, Rugby Didáctico IV (espíritu y filosofía) en 2011, Rugby Didáctico V (preguntas y respuestas) en 2012, Rugby Didáctico VI (el rugby infantil) en 2014 y Rugby Kids en 2015, todos editados por Editorial Dunken, a excepción de los dos últimos editados por Zona de Tackle.
También escribió "Veco Villegas, Pasión por el rugby", biografía de Carlos "Veco" Villegas, editado por Zona de Tackle, y "El interior, Historias de Rugby", por Club House.
Con nueve libros editados y más de 30.000 ejemplares vendidos, es el autor en habla hispana que más ha publicado con respecto al Rugby y asimismo el que más ejemplares ha vendido.