Se vienen los caballos con DNI y chips
En la provincia de Buenos Aires los caballos tendrán DNI y chips. El Ministerio de Agroindustria bonaerense, que conduce Leonardo Sarquís, puso en marcha en el distrito de Chivilcoy un plan piloto que consiste en identificar a todos los equinos de ese partido con un moderno sistema.
Se trata del Documento Unico Equino (DUE), que reemplaza a la marca a fuego con la que se identificaban los equinos hasta la sanción, en 2006, de la ley 13.627. Esa norma estableció el nuevo mecanismo mediante la identificación electrónica con un microchip. La ley fue reglamentada en 2011 mediante el decreto 1734, pero pese a existir una reglamentación que sustituyó los mecanismos de identificación y amparo de traslado de equinos desde 2006 no se había instrumentado el DUE. Así, los equinos no contaban con un sistema oficial vigente de identificación y un documento de amparo para su traslado.
En este contexto, esta provincia se convierte en pionera al poner en marcha la identificación electrónica que consiste en aplicar la tecnología disponible del microchip, que mediante el uso de lectores permite la rápida identificación del equino, siempre que se encuentre dado de alta en el sistema informático desarrollado por el Ministerio de Agroindustria bonaerense. Junto con el DUE se creará el Registro Provincial de Identificación Equina, que es de aplicación obligatoria para todo equino residente en la provincia. La aplicación/instrumentación será gradual y deberá alcanzar a los 650.000/700.000 equinos existentes en territorio bonaerense.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA
Según la cartera de Agroindustria provincial, el sistema es individual, único, inviolable y auditable. Además, al eliminarse el uso de la marca a fuego respeta las prácticas de bienestar animal. También es un ágil sistema de contralor al momento del traslado de los equinos, facilita el control sanitario y de movimientos y permite disminuir o combatir el robo de caballos porque genera un mayor control de movimientos.
Los equinos registrados mediante el microchip electrónico contarán, además, con una credencial (DNI o cédula verde) que acreditará su identificación.