Se viene otro aumento de la tarifa de luz: autorizaron un ajuste del 24%

Se viene otro aumento de la tarifa de  luz: autorizaron un ajuste del 24%

La tarifa de luz volverá a sufrir un aumento a partir de las próximas facturaciones. Es que el gobierno bonaerense autorizó una suba promedio del 24 ciento que comenzará a regir desde el lunes y que impactará en las boletas que llegarán a los hogares en los próximos meses.

El nuevo cuadro tarifario se explica por la suba del 36,1% del costo mayorista dispuesto por Nación, y del 16% en el valor de distribución, fijado por la Provincia en función del incremento de los costos operativos, actualizados por inflación.

De acuerdo a los cálculos oficiales, ese combo se traducirá en un aumento promedio del 24 por ciento en las boletas de luz.

El incremento dispuesto por la Provincia va en sintonía con el que anunció la Nación en agosto para el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Conurbano que está bajo la órbita de las empresas Edenor y Edesur.

El ajuste se suma a los varios incrementos dictados desde que Mauricio Macri llegó a la Presidencia que buscan actualizar las facturas eliminando progresivamente los subsidios. La última suba se remonta a febrero y también había sido del 24 por ciento.

PRORRATEO

Los detalles del nuevo cuadro tarifario para la Provincia todavía no fueron publicados en el Boletín Oficial, pero alcanza a las cuatro grandes distribuidoras provinciales y las más de 200 cooperativas del interior bonaerense.

La decisión oficial, trascendió, prorratea parte del ajuste previsto originalmente. Por caso, no aplica el 50% del incremento sobre el valor de distribución, cuya diferencia comenzaría a pagarse a partir de febrero, en 6 cuotas y a valores actualizados por inflación. Pero esa actualización dependerá, se dijo oficialmente, de una serie de cumplimientos de inversiones a las que se comprometieron las empresas distribuidoras.

IMPACTO MENOR

Con esta decisión, el aumento que comenzará a regir será menor ya que de aplicarse en forma plena el ajuste hubiera sido del 35 por ciento.

Es que de acuerdo a la fórmula anual aprobada tras las audiencias públicas realizadas en mayo de este año, el valor de distribución, actualizado por inflación, debía incrementarse un 33%. En este punto, la Provincia resolvió autorizar solo el 50% del total "para que el aumento no impacte tanto".

De esta forma, además, quedará atemperado el peso del aumento durante los meses del verano, donde se registran los máximos consumos.

Por otro lado, y frente a la crisis que atraviesa la actividad productiva, el Gobierno resolvió reducir el porcentaje percibido por el Fondo de Compensaciones, un mecanismo solidario para amortiguar los costos de distribución en las zonas más alejadas o con menor cantidad de usuarios.

De este modo, los usuarios residenciales continuarán contribuyendo con el 5% del total de energía facturado, mientras que la industria pasará del 3 al 2% y los comercios del 5 al 3%.

Con la oficialización de la medida y la publicación del aumento en el Boletín Oficial se conocerán los detalles del nuevo cuadro tarifario de la luz para las distribuidoras y las más de 200 cooperativas eléctricas del interior bonaerense, entre las que obviamente se cuenta la de Balcarce.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.