Se suspenden actos escolares y los directores quedan habilitados para cerrar los colegios

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense ha implementado un conjunto de medidas y recomendaciones de prevención para dar respuesta al Coronavirus (COVID-19) en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires, según se informó de manera oficial.

Las mismas se enmarcan en la emergencia sanitaria decretada por el gobernador Axel Kicillof para los próximos 180 días, que en su artículo 6º encomienda a la autoridad educativa a «adoptar las medidas necesarias para prevenir la propagación del virus en los establecimientos a su cargo».

«Este conjunto de medidas preventivas se definieron en consonancia con las demás acciones que está tomando el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en coordinación con el Gobierno nacional, y siguen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud», explicaron desde la cartera que conduce Agustina Vila.

Los protocolos

Como primera acción, se ha distribuido en todos los establecimientos educativos un «Protocolo de higiene y cuidado personal» y un «Protocolo para orientar al personal auxiliar de las escuelas en las tareas de limpieza y desinfección». Los documentos están redactados «desde un enfoque preventivo y de cuidado de la salud», señalaron.

El primero explica el procedimiento para un correcto lavado de manos, los cuidados al toser o estornudar y la recomendación de desinfectar los objetos y ventilar ambientes. Sugiere, también, evitar compartir mate, vasos, botellas o platos.

El segundo determina los procedimientos de higiene en tres momentos secuenciales: limpieza, desinfección y ventilación, tanto de superficies como de ambientes, teniendo en cuenta la especificidad de los diferentes materiales existentes en la escuela (mosaico, madera o plástico, por ejemplo) y de los lugares de mayor utilización (picaportes, teclados) como así también los baños de estudiantes y docentes.

Adicionalmente, «se ha dispuesto una partida presupuestaria extraordinaria a los consejos escolares para reforzar la provisión de insumos de limpieza, higiene y desinfección».

Por otra parte, fue provisto a los establecimientos educativos el «Protocolo de manejo frente a casos sospechosos de Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) para instituciones del sector público, privado y de seguridad social» que ha sido elaborado por el Ministerio de Salud de la Provincia y el documento «Indicaciones para la limitación del coronavirus en los establecimientos educativos».

Suspensiones momentáneas

Este texto indica la suspensión temporal de los actos escolares y las actividades educativas que involucren a más de un curso o sección y establece el procedimiento para que las autoridades de los establecimientos educativos puedan actuar para limitar la propagación del virus en las escuelas.

Al respecto, de notificarse que un estudiante o docente es caso sospechoso se debe proceder al cierre del grado o sección hasta que esté el resultado del test de laboratorio o por un plazo de 14 días corridos.

Si el caso sospechoso refiriese a personal auxiliar o que no esté frente a un curso, corresponde auto-aislamiento obligatorio hasta el resultado del test o por 14 días corridos. Asimismo, si se informara de un caso confirmado, deberá suspenderse el dictado de clases en toda esa escuela, también durante 14 días corridos. La guía determina además quiénes deben permanecer en aislamiento y cómo debe actuar el resto de la comunidad escolar.

En caso de aislamiento

Para los casos en que sea necesario permanecer en aislamiento, se justificarán en forma excepcional las inasistencias de estudiantes y docentes. Asimismo, la cartera educativa ha puesto en funcionamiento un programa de «Continuidad Pedagógica para garantizar las trayectorias educativas en caso de que haya estudiantes que no puedan concurrir al las aulas por un tiempo. «El programa facilitará materiales pedagógicos y didácticos que acompañen las propuestas de enseñanza de los Niveles y Modalidades según lo planificado para el presente ciclo lectivo 2020», se detalló.

La DGCyE puso además en funcionamiento, se advirtió, «comisiones distritales de salud en las escuelas», que tienen «la misión de instrumentar en cada distrito las medidas y recomendaciones para el sistema educativo». Están compuestas por el equipo de supervisores del sistema educativo y profesionales de la salud de cada municipio.

Por otra parte, más de 200 médicos y profesionales del sistema educativo provincial están realizando talleres sobre prevención de coronavirus, dengue y sarampión con directivos, docentes, auxiliares y estudiantes.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.