Con una fuerte carga emotiva se realizó ayer en el Cerro el acto evocativo de la gesta de Malvinas

Con una fuerte carga emotiva se realizó ayer en el Cerro el acto evocativo de la gesta de Malvinas

Organizado en forma conjunta por la Municipalidad y el Centro de Veteranos de Guerra, se desarrolló en la mañana de ayer el acto oficial en conmemoración por el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" en el monumento emplazado en el Parque Municipal cerro "El Triunfo".

Si bien se respetó el pedido de evitar una reunión multitudinaria, hubo una amplia participación de autoridades municipales y referentes de todos los sectores políticos del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas vivas y agrupaciones de la ciudad, siendo relevante la presencia de un grupo del Centro Tradicionalista "General Balcarce" vestido con ropas tradicionales y montados a caballo.

El acto, conducido por Marcelo Urra, comenzó con el izamiento de la enseña patria y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual se realizaron invocaciones religiosas a cargo del Padre Pablo Etchepareborda, quien pidió al Señor que seamos constructores de una Patria donde la soberanía no sea solo un discurso sino que sea una realidad" y pidiendo "que desarrollemos todo nuestro potencial como ciudadanos y como personas de fe para que todos podamos seguir construyendo un mundo de acuerdo a lo que queremos, en paz, con trabajo, con dignidad, con igualdad, con respeto humano, con fraternidad con inclusión de todos".

Seguidamente hizo lo propio el Pastor Claudio D'Amico, quien manifestó que tener valor y ser valientes no es estar exceptuados del temor. "Muchas veces tenemos que tomar grandes decisiones y tenemos cierto temor pero el valor nos da esa impronta de ir adelante aún a pesar de las circunstancias y creo que el valor es lo que los define a ustedes (los ex combatientes)".

"Dios nunca estuvo al margen de aquellas cosas que sucedieron, Dios siempre está presente, aún cuando no entendamos las circunstancias que vivimos", añadió D'Amico.

De inmediato se hizo un minuto de silencio en memoria del soldado balcarceño Jorge Alberto Llamas y de todos los que dejaron su vida en las islas y en el mar durante la guerra.

ORADORES

Se escucharon luego palabras del periodista y escritor Ariel Bibbó quien recordó al solado Jorge Llamas (único balcarceño que dejó su vida en Malvinas) como "nuestro soldado insignia en las islas y a los 649 hermanos que con un grito silencioso piden que sigamos luchando por el camino de la paz por lo que nos pertenece".

"Por Jorge y cada madre que sufrió la pérdida de un hijo en la guerra de Malvinas elevamos nuestra plegaria para que sea el camino del diálogo diplomático y el entendimiento humano el que nos lleve algún día a enarbolar nuestra bandera en suelo malvinense. Solo de esa manera toda la sangre derramada no habrá sido en vano y con orgullo podamos decir que hemos recuperado lo que nos pertenece.

Por su parte el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Walter Colavita hizo alusión al nuevo aniversario "de la recuperación de manos del anacrónico colonialismo de nuestras islas Malvinas" señalando que vivimos un acto "muy particular por las circunstancias que nos tocan vivir desde hace un año y de las cuales se habló como si fuera una guerra. Y en la guerra pasan otras cosas, hay camaradería y no se usa el conflicto para sacar provechos".

"Los que tuvimos el más alto honor de participar de esta gesta, única e irrepetible lo sentimos, lo vivimos, fuimos, cumplimos con nuestro deber, dimos lo que había que dar…como una forma de preservar la integridad, la soberanía y la libertad de nuestra Patria, superando inclusive una situación política desfavorable, batiéndonos contra un enemigo que poseía una abrumadora superioridad de medios y contra un ambiente por demás hostil", sentenció el ex combatiente.

En otro tramo de su discurso resaltó su anhelo de que la causa no caiga en el olvido.

"La recuperación definitiva de las islas son una causa Nacional y latinoamericana materializada en el renovado apoyo del reclamo argentino por parte de la comunidad de naciones" sostuvo resaltando que "esto se dará siempre y cuando las nuevas generaciones demuestren el interés, se preocupen y ocupen del tema en las instancias que correspondan. La negación, el facilismo, la apatía, las grietas que se ven y perciben no van en el camino correcto, sino por el totalmente inverso. Solo generan rencor, atraso y nos postran en la decadencia. Esperamos que nuestros gobernantes dejen de lado sus cuestiones partidarias y personales y de una buena vez trabajen a largo plazo en beneficio de la Patria, no solo en esta causa sino en todas las causas nacionales donde bajo ningún concepto tiene que haber diferencias"

En el final de su alocución pidió un aplauso para "los camaradas que quedaron en el mar y en las islas y para los padres y madres que perdieron sus hijos, los cuales jamás pidieron nada. A ellas mi humilde homenaje.

En el cierre del acto, como es tradicional se entonaron las estrofas del Himno a Malvinas.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.