Ministro Giorgi: "Estamos evaluando cerrar actividades por siete u ocho semanas"

Ministro Giorgi: "Estamos evaluando cerrar actividades por siete u ocho semanas"

En el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires crece la preocupación por el aumento de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola, principalmente por la velocidad con la que viene dándose ese incremento. El objetivo frente a este escenario es “evitar el colapso sanitario” y para ello se están evaluando nuevas restricciones, entre ellas el “cierre de actividades por siete u ocho semanas” para avanzar mientras tanto en la campaña de vacunación entre los adultos mayores, el grupo poblacional con mayor letalidad.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi, confirmó esa posibilidad. De hecho, “se están considerando” nuevas restricciones que se anunciarán luego del fin de semana largo en curso, confirmó en diálogo con LU6 Radio Atlántica.

“Estamos en una situación preocupante por la suba de casos, no tanto por la cantidad sino por la velocidad del incremento. Este jueves tuvimos más de 7000 casos y el jueves anterior 3.000. De una semana a otra subimos más de 100%”, analizó en primer lugar.

Si ese aumento sigue sosteniéndose, advirtió, “el sistema de salud tiene un límite y puede saturarse”, por lo que los esfuerzos en la Provincia se centran hoy en “evitar ese colapso sanitario”.

A diferencia del año pasado, cuando la curva de contagios entre julio, agosto y septiembre crecía “en forma amesetada”, hoy “la curva es empinada y totalmente en aumento”, marcó Giorgi.

Días atrás la Provincia anunció un paquete de medidas, entre las que sobresalen la restricción nocturna de 2 a 6 de la mañana para múltiples actividades y la limitación de hasta 10 personas para las reuniones sociales. En los próximos días, sin embargo, se anunciarán más medidas.

“Apelamos a la responsabilidad individual, pero creemos que eso no es suficiente y estamos evaluando la situación de cada distrito, ya que seguimos en un sistema de fases”, indicó el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud.

“Si aumentan los casos estrepitosamente o los sistema de salud locales están al borde de saturar la terapia intensiva, probablemente se retroceda en el sistema de fases“, anticipó.

Su recomendación, dijo, es “aumentar las restricciones” porque “esto está aumentando a una velocidad alarmante” y “si seguimos así va a colapsar el sistema”.

“Creemos que deberíamos cerrar seis, siete u ocho semanas para que nos den tiempo de vacunar a los adultos mayores de más de 60 años. Si tenemos esa población vacunada e inmunizada, eso cambiaría bastante la situación epidemiológica y podríamos reabrir algunos rubros”, adelantó el funcionario.

Los anuncios en esa línea se concretarán la próxima semana, luego de Semana Santa.

“Hay que entender que la letalidad aumenta mucho en los adultos mayores. Si completamos la vacunación en ese grupo poblacional, va a ser distinta la situación”, dijo Giorgi y consideró apropiada la idea de “cerrar siete u ocho semanas para vacunar a los mayores”, donde hoy “están centrados los esfuerzos” de la campaña.

Consultado acerca de qué actividades podrían cerrar en ese marco, el funcionario anticipó que se trata de “los cines, bares, actividades recreativas y de ocio”, al tiempo que ratificó la voluntad de “sostener con protocolos toda la actividad productiva”.

De todos modos, aclaró que la Provincia se mantiene dentro del sistema de fases y que donde los contagios vienen aumentando con mayor velocidad es en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las medidas podrían aplicarse a todo el territorio bonaerense o bien en los distritos “más complicados”.

“Todo esto lo estamos evaluando con el cierre de la semana epidemiológica. Luego del fin de semana vamos a tener novedades“, agregó y señaló que “en Perú hay toque de queda, en Brasil el sistema está colapsado, en Alemania la gente puede salir una vez por semana; no podemos mirar para otro lado, en todo el Cono Sur están aumentando los casos”.

El objetivo de las nuevas restricciones que se analizan, aclaró, es “bajar la movilidad pública” ya que el coronavirus “se contagia de persona a persona” y “si bajamos la movilidad van a bajar los contagios”.

Por ahora, aclaró “no hay circulación comunitaria de otras cepas” como las de Manaos o la del Reino Unido, sino que el incremento de casos responde a la misma variante que afecta al país desde marzo de 2020.

No obstante, Salvador Giorgi advirtió que “si se propagaran otras cepas se agravaría mucho la situación” por lo que “es necesario ser estrictos con el cierre de fronteras, como se está haciendo” y mientras tanto “extremar los cuidados individuales y cuidar mucho a nuestros adultos mayores”. (Fuente: Diario La Capital).

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.