Se presentó la Feria del Libro
El intendente Esteban Reino; el subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo, y la asesora, Irene Rodríguez, dieron a conocer ayer detalles relacionados con la edición 2019 de la Feria del Libro.
Lo hicieron en conferencia de prensa que se realizó en la "Sala de los Intendentes" del palacio Municipal
Se trata de la 18ª edición que se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de noviembre con entrada libre y gratuita anunciando que habrá stands de editoriales a los que se sumarán presentaciones de libros, talleres, narraciones y proyecciones.
Reino mencionó que para esta nueva edición se eligió como locación al hall del palacio Municipal teniendo en cuenta la belleza que tiene luego de su remodelación y a su vez por ser un lugar emblemático para la ciudad.
De Gerónimo, se mostró reconfortado por el lugar de realización y también por el apoyo de Presidencia de la Nación teniendo en cuenta que ha tomado a la feria como de interés regional.
A través del programa "Festejar" del Ministerio de Cultura posibilitaron la llegada del psicólogo, conductor y periodista Gerardo Rozín que se presentará junto a uno de los integrantes del grupo "Dos más uno" trayendo "Canciones en el botiquín" y el escritor y periodista Daniel Frescó, quien recientemente publicó un libro sobre Emanuel Ginóbili.
El subsecretario reconoció que como el espacio físico es limitado hay personas que quedaron en espera para poder colocar su stand.
Por su parte, Rodríguez mencionó que la feria tendrá continuidad del 13 al 15 en la Casa del Bicentenario. En ese contexto, se desarrollará la feria del libro usado y algunas charlas.
OTRAS PROPUESTAS
También se presentará el libro de Laura Zicavo, conductora de Bibliómanos, denominado "¿Feminismo desde cuándo hasta cuándo?"
Facundo Sinatra hará lo propio con el título "La conservación de la memoria colectiva de los grupos inmigrantes de principios del siglo XX al día de hoy".
Habrá escritores balcarceños como, por ejemplo, Ariel Bibbó, Dino Dimasi, Héctor Fuentes y Ezequiel Feito presentando sus libros.
El rincón infantil estará presente como todos los años con narraciones y talleres, al igual que editoriales, librerías y espacio para escritores.
El domingo 10 se dará lugar a un homenaje a José Hernández con motivo del "Día de la Tradición".
En Casa del Bicentenario se producirán charlas para escuelas. La Fundación OSDE acercará los siguientes temas: Grooming, bullying y peligros de las redes.
En tanto la Unidad Integrada Balcarce ofrecerá una exposición sobre cambio climático y degradación ambiental, la Escuela Nº 2 presentará un libro y la E.P. Nº 6 también intervendrá con una muestra y una proyección de un corto, entre muchas más atracciones.
Se adelantó que en los próximos días se detallarán días y horarios de cada presentación y actividades.