Se iniciará un ciclo de charlas tendientes a prevenir y evitar hechos de inseguridad
La creciente y preocupante ola de inseguridad que se viene registrando en nuestra ciudad y de manera especial afectando a personas de edad avanzada lleva a que se procure tomar todos los recaudos necesarios a fin de evitar nuevos hechos.
Con ese objetivo, desde la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante surgió la iniciativa de realizar charlas informativas en las que se brinde asesoramiento sobre cómo se puede llegar a evitar la consumación de un ilícito.
Así lo señaló el titular de dicha Comisión y concejal de Cambiemos, Sebastián Pinilla quien explicó que desde hace tiempo se evaluaba la posibilidad de realizar alguna actividad de esta índole con representantes de la Provincia y a principios de mes, en charla con integrantes de la Fiscalía Descentralizada local surgió el ofrecimiento de ellos para ser los encargados de brindar el asesoramiento dado el conocimiento que tienen de cómo actúan los delincuentes.
Fue así como se acordó organizar una serie de encuentros que comenzarán el jueves de la próxima semana con el que se brindará en el Club de la Tercera Edad "Jubilados Unidos", en calle 15 Nº 712 , entre 20 y 22 a partir de la hora 19.
"La idea apunta a brindar consejos a tener en cuenta para prevenir y evitar ser victimas de engaños o ilícitos" puntualizó Pinilla sosteniendo que si bien estará dirigido de manera especial a los adultos mayores, el encuentro será abierto a todos los que deseen participar
A la vez indicó que esta charla se brindará en las próximas semanas en distintas entidades ligadas a la tercera edad y también se prevé realizar un encuentro con el Club Rotario.
Por otra parte, remarcó el edil del oficialismo que también se prevé realizar jornadas en las que se aborden temas como el grooming y encuentros para diagramar acciones sobre el Ultimo Primer Día (UPD) "para que los festejos no se transformen en un dolor de cabeza".
A modo de adelanto, Pinilla dio a conocer un instructivo con sugerencias que se recomienda sean tenidas en cuenta:
1. No permitir el ingreso de personas desconocidas al domicilio.
2. No dejarse ver la cara y manos cuando atienden la puerta y preguntar siempre antes de abrir. Ante la duda, no abrir.
3. No informar datos personales ni de familiares.
4. No informar cómo está conformado el grupo familiar.
5. Si hay cámaras de seguridad en el frente de la vivienda, mejor.
6. Las empresas de agua, luz y gas, entre otras, no realizan trabajos en el interior del domicilio.
7 La empresa del servicio de TV por cable puede acceder a la vivienda si la visita ha sido pactada con anteriorirdad
8. No permitir el ingreso de vendedores ambulantes.
9. Ante dudas, comunicarse de inmediato con algún vecinio, familiar o con la policía.
10. No dar información en forma personal o por teléfono a personas desconocidas.
11. Si llaman informando sobre situaciones de accidentes o secuestro de algún familiar, cortar la comunicación y dar aviso a un familiar o la policía de lo sucedido.
12. No responder a encuestas o consultas que requieran datos personales o de la familia..
13. Procurar manejarse siempre con vehículos de alquiler conocidos al realizar cobros o trámites y no aportar datos innecesarios sobre el trámite a realizar.
14. No temer en denunciar todo tipo de situaciones extrañas.