Se incrementará en un 30% la ayuda económica para becas a estudiantes
En 2019, el programa "Yo estudio" llegará a cien estudiantes. El anuncio se realizó ayer en el Palacio Comunal
Tendrá continuidad en 2019 el programa de becas para brindar ayuda económica a los estudiantes que la necesiten, siempre y cuando reúnan una serie de requisitos exigidos para acceder a ese beneficio.
A diferencia de años anteriores, según explicó el jefe comunal, Esteban Reino, junto al secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el director de Juventud, Sebastián Vidal; el representante de la ONG "Proyecto 10", Santiago Daguerre, y el colaborador del área de Juventud, licenciado Leandro Pereyra Reynoso, en 2019 el monto correspondiente a la beca se entregará por mes y en forma adelantada, cuando antes se concretaba a mes vencido.
"Fuerte" apuesta
Reino admitió que la apuesta en este programa es "fuerte", ya que se destinará la suma de un millón de pesos para que los alumnos del nivel terciario y/o universitario puedan continuar adquiriendo conocimientos. "Queremos que las becas se sigan entregando a quienes realmente lo merecen y que el sistema sea eficiente. Más allá de resaltar el trabajo que realiza el Gobierno a través de la Dirección de Juventud, también lo hacemos extensivo a la ONG Proyecto 10. Vienen trabajando desde principios de este siglo con muy buenos resultados. Colaboran con el Estado pero también le dan transparencia al proceso de selección y seguimiento. Jóvenes que hoy son profesionales tuvieron la posibilidad de estudiar a través de dicha iniciativa solidaria", afirmó.
Durante este año, los beneficiarios son 70 estudiantes por lo que esa cifra trepará a cien en el próximo ciclo lectivo.
En tanto, el doctor Stoppani señaló que con hechos concretos, la Municipalidad "ha venido incrementando la cantidad de jóvenes que acceden a este programa de becas. En 2015 eran 11 estudiantes que recibían becas económicas, este año son 70 y llegaremos a 100 en 2019.
También es sumamente importante la interrelación con Proyecto 10 para la selección y seguimiento de los jóvenes que se hagan acreedores de estas becas. La educación es nuestra prioridad. Lo hemos demostrado con inversiones del Fondo Educativo. Este programa de becas también se maneja con dicho Fondo como también las mejoras en los establecimientos educativos".
En cuanto al programa en sí, Vidal explicó que las becas tendrán validez de marzo a diciembre y que la continuidad de Proyecto 10 le da más calidad a la selección y seguimiento del estudiante. "Son muchas las personas que donan su tiempo y trabajan 'ad honorem' por esta causa noble", indicó.
El recuerdo de "Quiqui" Galindo
Recordó luego Reino que Proyecto 10 es la continuidad de una iniciativa nacida en plena crisis del 2001, siendo una de sus principales impulsoras Alina "Quiqui" Galindo, quien falleciera recientemente, en su afán de brindar ayuda a quienes lo necesitaban para lo cual se puso en funcionamiento un comedor en la Escuela Nº 10. "'Quiqui' fue una gran persona, una gran madre y una gran docente, que nos inspira a seguir apostando a los chicos y a la educación. Ella lo hizo y muchos de esos chicos del barrio de la Escuela 10 pudieron crecer y desarrollarse. Esos valores no pueden perderse. Uno realmente se siente orgulloso por esa labor", dijo finamente.
En nombre de la ONG, el doctor Daguerre agradeció las palabras del Intendente hacia la figura de "Quiqui". "Ella era nuestra madrina. Realizó una labor increíble en el barrio y fue la que gestó el Proyecto 10 y los comedores ante los problemas reinantes. A sido maravilloso su trabajo pero además siguió siendo docente y líder en ese barrio por muchos años", subrayó.
Por otra parte, pidió colaboración a la comunidad para que sigan reforzando el proyecto, invitando a los universitarios "que crean y confíen en que el sistema educativo es el que salvará al país. Los necesitamos como tutores. Con un pequeño apoyo económico le estamos resolviendo el problema a aquellos jóvenes que quieren estudiar en la universidad".
Finalmente agradeció al Intendente porque en esa interrelación "nunca hubo presión de ningún tipo. Nos hemos sentido autárquicos. Sabemos que eso no había ocurrido antes porque había becas políticas. Por eso estamos dentro de este programa".
Cómo acceder a la beca
El licenciado Reynoso mencionó que las inscripciones ya se pueden efectuar. ¿Cómo? El interesado debe ingresar a la web de la Municipalidad y completar los formularios -uno con datos académicos y otro con datos socioeconómicos- que allí se encuentran. "Esos datos -manifestó- serán constatados para que acceda a la beca quien realmente la necesita".
