Se inauguró ayer el mural en homenaje al Dr. René Favaloro
Corazones, muchos y diferentes corazones hechos con técnicas de mosaiquismo rodean a tres figuras humanas que parecen embelesadas en medio de esa "lluvia" que los salpica de amor.
Esa es la imagen que nos regala un inmenso mural que viste gran parte del frente de la Escuela Primaria Nº 3, sobre avenida Virgen de Luján entre calles 34 y 36, el que rinde homenaje al Doctor René Favaloro.
Esta intervención artística que fue inaugurada en un acto que se realizó en la mañana de ayer se forjó por iniciativa la profesora Rossana Nava junto a los alumnos de 4º año de la Escuela de Arte que diseñaron el boceto del mural y transmitieron la idea a estudiantes de la Secundaria Nº 1, el Colegio Santa Rosa, la Secundaria Nº 2 de San Agustín y chicos de 6º año de la EP Nº 3, así como a varios mosaiquistas de nuestro medio, para que ellos se encargaran de hacer los corazones.
Todo tuvo su punto de partida en una reconocida mosaiquista de Buenos Aires que lanzó la iniciativa de homenajear a René Favaloro invitando a que la misma se replicara en todo el país.
Rosssana Nava "recogió el guante" y la respuesta fue inmediata, muchos aceptaron el reto y pusieron manos a la obra y así la idea comenzó a materializarse.
Más de ciento sesenta corazones envuelven a tres figuras humanas, dos mayores y un menor. De bajo de ellos se puede leer la frase de René Favaloro: "No perdamos el humanismo". Esa es la imagen que desde ayer (de manera oficial) luce el frente de la EP Nº 3.
"Quisimos representar una lluvia de corazones y mostrar como los dos personajes más grandes "invaden" a la figura más pequeña, central, de amor, de cariño, de unión. La idea era reflejar el humanismo las libertad,, el cariño, la unión, el compañerismo. Homenajear a Favaloro en sus valores de humildad, de solidaridad, de compromiso" explicó Rossana Nava.
EL ACTO
Carolina Gizzi, directora de la Escuela de Arte tuvo a su cargo la conducción del acto del que participaron directivos de los establecimientos educativos que colaboraron en la confección del mural, el Padre Pablo Bosisio, el escritor Ariel Bibbó, miembros de Amigos del Riel, alumnos, cooperadores y público en general.
Gizzi en sus palabras remarcó que la idea central de esta acción es "homenajear desde el arte a René Favaloro"
De inmediato, Claudia Juárez, vice directora de la EES Nº 1, Abel Scorziello, presidente de la Cooperadora de la EP Nº 3, la profesora Rossana Nava y alumnos de Artes Visuales que trabajaron en el proyecto procedieron a descubrir el mural en medio del aplauso del público, tras lo cual Rossana Nava explicó el proceso de elaboración de la obra.
Hizo luego, uso de la palabra Ariel Bibbó quien remarcó los "valores inalterables" de Favaloro y finalmente el Párroco de San José, Pablo Bosisio se dirigió a los presentes destacando la figura del médico al hablar sobre "la sencillez de una persona genial que supo entregar su vida en estos ideales que están representados en el corazón, que para nosotros es símbolo del amor no solo como un sentimiento sino como un motor que nos impulsa a comprometernos para amar a los demás.
Tras la bendición de la obra, se dio por culminada la ceremonia.