¿Se está aplicando bien el fertilizante?

¿Se está aplicando bien el fertilizante?

Santiago Tourn, docente de la Facultad de Cs. Agrarias local

Santiago Tourn es profesor de Mecanización Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias local, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Como especialista en la materia es que sostiene que la calibración de los equipos es de fundamental importancia para lograr un mejor desempeño en la labor.

"Con la dosis no alcanza, muchas veces terminamos fallando en la distribución", remarcó Tourn.

Dos de los factores que influyen en la eficiencia de aplicación son el ancho de labor efectivo y la uniformidad de distribución. "En la provincia de Buenos Aires, el 70 por ciento de la fertilización granulada se hace al voleo y el 80 por ciento de las máquinas distribuye con platos", indicó el profesor.

PARA TENER EN CUENTA

Entre los puntos que se deben tener en cuenta para la regulación, consideró Tourn que la "clave" es la posición de las aletas ya que se pueden alargar o acortar, adelantar o atrasar, para lograr una distribución más uniforme.

Otro ítem primordial es la velocidad de giro de los platos que influye en el ancho de labor. Además, por ejemplo, consideró que en el caso de la urea, una velocidad mayor a 750 rpm aumenta la probabilidad de rotura de los granos de fertilizante. También es importante regular la posición de caída del fertilizante.

MALA DISTRIBUCION

El especialista contó que en un estudio realizado en el territorio bonaerense con 45 máquinas, el 95% de las aplicaciones tuvieron mala distribución. En la mayoría de los casos fue por exceso de velocidad de los platos, lo que dejó una distribución con acumulación en el centro de la franja de aplicación. En otros casos se acumuló fertilizante en los extremos debido a que las aletas de los platos se encontraban en su máxima longitud, algo que se soluciona al acortar las aletas.

Tourn señaló que en un ensayo realizado encontraron diferencias de rentabilidad en la producción de maíz de 100 dls/ha con una máquina bien regulada versus una sin ajustar, por eso llamó a tener en cuenta lo que se deja de ganar por no prestar atención a las regulaciones de las fertilizadoras.

"Es necesaria la evaluación periódica de la uniformidad de la distribución de las máquinas fertilizadoras para conocer los niveles de variación que presentan, aún cuando son recién adquiridas o con muy poco uso", aseguró el profesor.

Asimismo, indicó que "la regulación de la máquina es una actividad sencilla y de muy bajo costo que puede garantizar un ancho de labor efectivo optimo y bajo nivel de variación de la dosis objetivo en el terreno".

Por otra parte, si la máquina fertilizadora logra buen desempeño con urea y se utiliza otro fertilizante con mayor SGN y con niveles de dureza similar (superfosfato triple, fosfato di amónico (18-46-0), nitrato de amonio calcáreo (27-0-0), de acuerdo a Tourn "es más probable que la variación esté en el ancho de labor efectivo (mayor que con urea) que en la uniformidad de distribución".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de agosto de 2025

Nº 7279

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.