Se encendió una luz de alarma
Con la llegada de la primavera, el consumo de agua potable se incrementa. A manera de ejemplo, el último miércoles reveló Aguas de Balcarce, concesionario del servicio, que hubo un elevado consumo producto de una sensación térmica que trepó por sobre los 25 grados.
Esa situación encendió una luz de alarma en la empresa que, a través de un comunicado, pidió a los usuarios hacer un "uso razonable" del servicio teniendo en cuenta que se acerca el verano.
"Con el primer día de calor, vimos que el consumo de agua se fue a 24 mil metros cúbicos durante toda la jornada. Eso demuestra un aumento considerable teniendo en cuenta que en un día común, la producción y el consumo rondan los 16 mil metros cúbicos", explicó Alejandro Rodríguez, presidente de Aguas de Balcarce.
Obras y concientización
En abril último, la empresa inauguró dos nuevos pozos para extracción de agua lo cual, señaló, "sumado al recambio de cañerías y piezas obsoletas, sirvió para reforzar el caudal de agua del tanque, reclamo histórico de la zona alta de la ciudad, y mejorar la presión en diversos sectores".
Pero más allá de eso, Rodríguez entiende que "no hay trabajos que alcancen para abastecer de agua a los usuarios si no instalamos en la sociedad un cambio de paradigma que apunte a modificar usos y costumbres".
Así fue como puso el acento en situaciones cotidianas, por ejemplo el lavado de veredas o automóviles y la limpieza de piletas que hacen que se deba producir el doble de agua por habitante recomendado por las autoridades de control. "Mientras que el consumo normal debería rondar los 350 litros diarios por habitante, la semana pasada tuvimos días con un dispendio de entre 500 y 600 litros promedio por habitante", ahondó preocupado.
Controles
En este sentido, el presidente de Aguas de Balcarce adelantó que se insistirá en la "diferenciación del total de usuarios de agua corriente de la ciudad: el sector de viviendas residenciales, por un lado y los comercios e industrias, por otro".
Con respecto a estos últimos, el directivo señaló que de la totalidad se "apuntará a aquellos que efectúan un mayor consumo del suministro", teniendo en cuenta el rubro, la actividad comercial, el proceso de producción, los servicios ofrecidos y las características de la infraestructura edilicia para de esa manera poder ejecutar acciones previstas por la ordenanza municipal. Además anticipó que se elaborarán diagnósticos para un consumo responsable del recurso. "Pedimos a la comunidad que denuncie a cualquier vecino que esté utilizando en forma irracional el agua potable al 43-1902, línea habilitada durante las 24 horas", afirmó.