Se clausuró el viejo «relleno sanitario»

Se clausuró el viejo «relleno sanitario»

El «relleno sanitario» se cerró de manera oficial ayer con la presencia de funcionarios del OPDS

Se cerró ayer una etapa en el «relleno sanitario». El predio, que se había convertido en un verdadero basural al verse colapsado, ya está siendo objeto de un proceso de recuperación a partir de la decisión del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de destinar cerca de 15 millones de pesos en el marco de una política pública que comprende a otros municipios bonaerenses.

En la tarde de ayer, el intendente Esteban Reino; el secretario de Planeamiento, Carlos Katz, y el responsable de Medio Ambiente, Pedro Platz, entre otros, concurrieron al predio acompañados por el director ejecutivo del OPDS, Rodrigo Aybar, y el director provincial de Residuos, Javier Argilla, para dar cumplimiento al cierre formal del basurero sobre el cual se están llevando a cabo una serie de trabajos relacionados con el tratamiento de los líquidos lixiviados, la captación de gases para evitar el efecto invernadero y darle también un formato que disimule el impacto sobre el paisaje. Todo esto está acompañado con un monitoreo constante del predio durante los próximos años, de manera especial el agua, el suelo y el medio ambiente.

Reino: «Parecía imposible»

Para el titular del Departamento Ejecutivo, se cerró una etapa que en algún momento, reconoció, «parecía imposible. Era un viejo anhelo que se está concretando. Uno observa como ya está cambiando el lugar en cuanto a su aspecto y lucirá mucho mejor en primavera, acompañado por una reforestación entre otras acciones previstas».

El fin de esta etapa pone en marcha otra como lo es la de la planta de separación y reciclado de residuos y el relleno sanitario en un predio ubicado a metros de la ruta provincial 55, en dirección a Coronel Vidal, a unos 10 kilómetros de «El Cruce».

Celebró Reino que Balcarce haya sido uno de los distritos elegidos por la Gobernación bonaerense, junto a Vicente López y Junín, para que la OPDS lleve adelante el proceso de cierre y recuperación del lugar. Se estima que demandará unos cinco años el saneamiento ambiental.

En lo que hace a la cuestión técnica, el arquitecto Katz explicó que «lo primero que había que hacer en el lugar era esta etapa de clausura. Ahora viene otra etapa que es básicamente el monitoreo de las condiciones estructurales y de contaminación que se pudieran generar. Es imprescindible llevar a cabo dichas acciones porque a pocos metros hay numerosas familias viviendo. El tener un basural a cielo abierto era un verdadero riesgo para la salud de cada uno de ellas. Esta era la primera emergencia a trabajar en este sitio. En el último tiempo hay que recordar que era habitual que se prendiera fuego. Ahora, como se ve, hay un trabajo realizado que permite la evacuación de gases, hay freatímetros que posibilitan tomar muestras del estado de contaminación de la napa y de esa manera evaluar en el transcurso del tiempo su evolución. El terreno además se irá asentando con el paso del tiempo a medida que la fracción orgánica de la basura se descomponga y se asiente, bajando la cuota de altura del relleno».

Luego, dentro de algunos años, consideró el funcionario, llegará el momento de discutir qué destino se le querrá dar al terreno.

CONFLICTOS AMBIENTALES

Para el director ejecutivo del OPDS, los conflictos ambientales en el territorio bonaerense son numerosos. Para su erradicación, afirmó, «se trabaja codo a codo con los municipios. No hay otra forma de hacerlo si no hay un compromiso conjunto. Pero también es primordial el compromiso de los vecinos, fundamentalmente en esta etapa que continúa y que tiene que ver con la toma de conciencia que se imparta desde el Estado porque los residuos los generamos todos. Somos todos parte del problema pero también de la solución».

Sostiene Aybar que «muchas veces generamos residuos que no hacen falta generarlos. Tener una política de separación de residuos en origen es fundamental. Por eso el vecino debe tomar conciencia sobre la importancia que tiene la generación de un menor volumen de residuos que finalmente serán depositados en el predio actual del relleno sanitario. Hay que educar para que cada uno se haga cargo de los residuos que produce».

Se clausuró el viejo «relleno sanitario»

Se clausuró el viejo «relleno sanitario»

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7348

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.