Sandra Di Luca: "La vida de Ernesto Sábato es rica en matices y nos ayuda a pensar y pensarnos"

Sandra Di Luca: "La vida de Ernesto Sábato es rica en  matices y nos ayuda a pensar y pensarnos"

Ernesto Sábato fue el escritor argentino más leído de su época: un verdadero fenómeno editorial y social. Autor complejo y controversial, concibió una trilogía de novelas elogiadas por Albert Camus, Graham Greene y Thomas Mann, que son clásicos de la literatura universal: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el Exterminador. A su vez, dio vida a ensayos en los que expuso con lucidez los peligros que amenazaban a la humanidad.

Sábato fue, al mismo tiempo, testigo incómodo del siglo XX e intérprete cabal de la idiosincrasia de los argentinos. Un ciudadano célebre, reclamado por los medios y solicitado por gobiernos que vislumbraban en él un referente de la moral y la cultura.

Su enorme compromiso lo llevó a liderar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante el gobierno de Raúl Alfonsín y a ser uno de los ideólogos del informe Nunca Más.

BIOGRAFÍA DE SÁBATO

Recientemente, tal cual lo adelantó El Diario, la periodista balcarceña Sandra Di Luca, radicada en La Plata, y su esposo, el también periodista Pablo Morosi, presentaron una biografía titulada "Sábato, el escritor metafísico", una biografía que profundiza en todas las dimensiones ese personaje que pudo ser tan serio, polémico y áspero, como solidario, generoso y humano, coincidiendo con el 110º aniversario de su nacimiento y el décimo de su fallecimiento.

Este lanzamiento, vía zoom, contó con la participación del periodista Miguel Wiñazki y el doctor en Letras, José Luis de Diego, quienes elogiaron el trabajo, además de representantes de Marea Editorial.

Contó Di Luca que fue intensa la investigación que incluyó decenas de entrevistas a familiares, amistades, periodistas, escritores y editores como también el análisis de centenares de documentos y el recorrido de aquellos lugares que frecuentaba el escritor.

En el libro hay un repaso de Sábato desde su niñez como también "de aquel físico sobresaliente, el militante anarquista, el escritor exitoso, el polemista, el mujeriego, el ciudadano ilustre, el referente de la moral, la celebridad que atraía a los fotógrafos, y también al hombre culposo, agobiado, profundamente melancólico y eterno buscador del sentido de la existencia humana. Tenemos aquí un Sábato auténtico que transita de la angustia ante el horror del mundo a la creencia esperanzada en la humanidad".

Destacó además que la larga vida de Sábato le permitió tener muchas experiencias en el tiempo. Mencionó su militancia en el Partido Comunista como integrante de la Federación Comunista Juvenil. Fue el octavo físico recibido en la Universidad de La Plata. "Lo llamativo aquí es que las preguntas que él se hizo profundizando en la ciencia lo llevaron a alejarse de ella. El mismo reconoció que era una persona contradictoria. Cometía errores pero tenía la capacidad de reconocerlos públicamente", expresó Di Luca.

Definió al escritor como melancólico ("Esa melancolía la llevaba en su mirada", acotó) y que "ante circunstancias y sentimientos que lo atormentaban, encontró en la ciencia la paz que estaba buscando, el equilibrio que le daban las fórmulas. Pero eso no le fue suficiente y se refugió en la escritura. Por eso lo del escritor metafísico. El decía que el hombre es un animal metafísico. Siempre aparecen en él preguntas esenciales: ¿Cuál es el sentido de nuestra vida? ¿Para qué estamos acá? ¿Por qué la muerte?".

SEGUIDORES Y DETRACTORES

Acerca de su figura polémica, Di Luca dijo que "Sábato tuvo muchos seguidores y detractores. No intentamos en este libro levantarlo como un prócer de bronce ni responder a los cuestionamientos que ha tenido. Es un trabajo que intenta aportar información, que lleva a revisar y repasar y tener presente la vida de un hombre que es rica en matices y que nos ayuda a pensar y pensarnos".

Por último, la periodista y escritora balcarceña remarcó que Sábato "siempre intentó con errores y aciertos, trascender o destrabarse de los binarismos, eso que está tan arraigado en nuestra cultura, en nuestra esencia, y que no nos traen muchas soluciones, más bien problemas como eso de encasillarnos en peronismo y antiperonismo, izquierda o derecha, Borges o Sábato, Messi o Maradona. Para los conservadores era un marxista; para otros, un reaccionario. Pero él se mantuvo en una postura que sabía que le traía problemas".

DESEO

Si bien el lanzamiento de este libro -el segundo de Di Luca después de "Salir al aire" y el décimo de su esposo- esta vez fue en forma virtual por las restricciones existentes en pandemia, el deseo de la autora es poder presentarlo en su ciudad natal cuando las circunstancias lo permitan.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de octubre de 2025

Nº 7338

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.