Roberto Lavagna y una postura que evita los extremos "Ni el bombo ni la patria financiera"
Dio la orden a su equipo de campaña que por espacio de 48 horas iba a permanecer ajeno a la campaña política y disfrutar, pero a la vez vivir con intensidad, la jura de la raza Angus en el marco de LA NACION Ganadera y Expo Balcarce. ¿De quién se trata? De Roberto Lavagna, el candidato a presidente de la Nación por Consenso Federal, por estas horas dedicado a despuntar su "otro vicio" como lo es la cría bovina a través de la cabaña "La Clo" de Burg S.A., ubicada en Máximo Paz, en el partido de Cañuelas.
Balcarce es una cita imperdible para quien aspira a convertirse en Presidente de la Nación.
Distendido, observando atentamente la calidad de los terneros que compitieron ayer, se hizo unos minutos para dialogar a solas con El Diario. Dio muestras de esperar tranquilo el debate presidencial, donde se tiene fe más aún después de que su imagen, de acuerdo a sondeos, creciera tras las PASO debido a su postura "moderada y propositiva". Buscará, entonces, obtener un mayor caudal de votos que le permita llegar, como desea, al ballotage.
DAR PELEA
En el inicio de la charla se retrotrae a un año atrás, donde Consenso Federal no existía. "Y hoy -subrayó- somos la tercera fuerza política en el país. Antes era el oficialismo y el cristinismo. Pero aquella realidad cambió y le vamos a dar pelea al kirchnerismo el 27 de octubre".
Sostuvo Lavagna que "frente a dos sectores con mucho poder económico y territorial, Consenso Federal es la tercera fuerza que aspira a crecer y seguir en el escenario político nacional con una postura que evita los extremos. Como digo, para que se entienda, ni el bombo ni la patria financiera"
El exministro de Economía planteó que "hay una disminución del nivel de producción o PBI. En estos dos últimos años, ha sido fuerte pero está enmarcado en un período de ocho años de estancamiento, cuatro del gobierno anterior y cuatro del actual". Calificó al gobierno de Mauricio Macri como intervencionista y que impulsó un aumento de impuestos importante. También afirmó que "en estos cuatro años, la dominancia bancaria financiera ha sido absoluta, con exclusión del resto de los sectores".
-Tras las PASO, donde la imagen de Macri quedó dañada por la derrota, ¿cómo encara la campaña electoral Consenso Federal?
- Se encara manteniendo la línea que nos vio nacer. Evitar los extremos y no dejarse atraer ni por un lado ni por el otro en esta grieta que hace mucho daño a los argentinos. Mantendremos una posición de equilibrio no solo con declaraciones sino también con proyectos concretos. Este gobierno e incluso la principal oposición en términos electorales han impulsado proyectos que en buena parte son nuestros. Por ejemplo, la emergencia alimentaria que aprobó el Senado, el ponerle plata a los argentinos, bajar el IVA y el impuesto a las ganancias. Cuando un partido político, más allá de los cargos, logra que alguna de sus ideas terminen siendo instrumentadas, tiene que sentirse contento. Lo que importa es que si uno cree que hay cosas que deben hacerse, que alguien las haga.
- ¿Habló con Alberto Fernández tras las PASO?
- Lo hice la noche de la elección para felicitarlo.
- ¿Puede salir el país de la grave situación económica en la que se encuentra?
- No creo que un solo partido, no importa quien gane, pueda ofrecer todas las soluciones que el país necesita. Desde el vamos dijimos que para salir de esta situación, que viene empeorando, y en este 2019 mucho más, hace falta un gobierno de unión nacional. Y esto ya ocurrió en 2001 y 2002 cuando Alfonsín y Duhalde dieron lugar al llamado "Diálogo argentino", convocando a las distintas religiones, gremios, empresarios e intelectuales. Hay que intentar reproducir aquello para darle, a quien gane las elecciones, un marco de sustentabilidad de las políticas.
- Si gana la fórmula Fernández - Fernández, ¿se vuelve al pasado como dicen algunos?
- Me parece que es un slogan de quienes están en otro extremo. Es lo mismo que decir que si gana el gobierno que está, no seguiremos hundiendo. Gane quien gane, será un nuevo gobierno y debe ser visto como una nueva oportunidad. Debe abrirse a un gobierno de unidad nacional.
- Llega Consenso Federal al ballotage?
- Para eso estamos trabajando. Es lo que queremos lograr.