Ridao: «Hoy por hoy hay un desfinanciamiento absoluto de los municipios»

Ridao: «Hoy por hoy hay un desfinanciamiento absoluto de los municipios»

Desde la Secretaría de Hacienda, Francisco Ridao, precisó que aquellos vecinos que deseen acceder a un plan de pagos para regularizar su situación ante el Municipio podrán hacerlo hasta el 26 de diciembre.

Así se explayó el funcionario en charla con El Diario: «el 26 es el último día para poder acceder a esos planes de pago especiales que hemos extendido por estos dos meses. Después de esa fecha debemos realizar el cierre contable, por lo que finaliza el ejercicio y no se puede prorrogar para el año 2024. Aquellos que quieran aprovechar la oportunidad de acceder a estos beneficios pueden hacerlo a través de la página de ARBAL (www.arbal.com.ar), allí pueden buscar los teléfonos pertinentes a su deuda. También pueden consultar la Suite RAFAM para poder ver qué deben y qué no. Ahí se registran en la oficina virtual, acceden al plan de pagos y hasta de manera online puede contactarse con nuestros operadores e igualmente deberán acercarse a la Municipalidad a firmar el Plan de Pagos, pero rescatar que desde la página web se puede hacer todo prácticamente online».

BENEFICIOS

Ridao recalcó además los beneficios por buen cumplimiento estando al día: «eso cubre la propia cuota del plan, o sea que al ponerte al día accedés al buen cumplimiento y eso al descuento para que puedas ponerte al día también en las tasas. Hay que evaluar esas cuestiones, aprovechar el plan de pagos que lo hacemos de manera excepcional un par de veces al año para poder acomodar algunas cuestiones, así que es aprovecharlo, usar la parte virtual de consulta y sino en el primer piso del Municipio estamos siempre disponibles».

DISPONIBILIDAD

Consultado por la concreción de estos planes de pago para el próximo año, Ridao remarcó: «lo vamos viendo de acuerdo a la disponibilidad de recursos y más. Por suerte hoy tenemos una buena cobrabilidad entre el 70 y 75% en el propio año, mucha gente después se acomoda. Sabemos que después hay una parte de incobrables que tienen que ver con cuestiones de cuenta como pasa en cualquier empresa.

Estamos en una etapa especial que tiene que ver con todo este desorden que está sufriendo la economía y que va a impactar fuerte en las arcas municipales y va a depender de las posibilidades de acompañamiento en un contexto como el actual que también será difícil para que el Municipio pueda seguir brindando los servicios».

EL IMPACTO

EN BALCARCE

Respecto de cómo las medidas podrían impactar en Balcarce, Ridao señaló: «nosotros estamos trabajando en un plan de contingencia de optimización de recursos en establecimiento de las prioridades del Municipio para darle a la comunidad el servicio que necesita, eso nos va a dar un número. Si el Presidente dijo que nos arreglemos con lo que tenemos, lo tendremos que hacer naturalmente y si no habrá ninguna medida para la microeconomía, veremos lo que podemos hacer.

Lo real está en la caja del Banco Provincia y es lo que vamos a tener todos los meses. Si no hay nada más que eso, tengo un equipo al que le voy a decir claramente qué es lo que vamos a dejar de hacer porque el recurso va a alcanzar sólo para atender prioridades.

A partir del lunes voy a trabajar específicamente en el Hospital, tengo personas en una cama a la que tengo que atender. Si una persona se infarta, tengo que invertir un millón de pesos en la pastilla que tengo que darle por ese infarto. Puedo asegurar que hace tiempo tenemos en promedio una persona infartada cada dos días. Eso sale cerca de un millón de pesos ¿por qué? Porque las droguerías se dieron el lujo de aumentar los medicamentos entre un 500 y 600% y si no lo pagás de contado no te lo traen. Pero yo tengo a la persona infartada en la guardia del Hospital.

Digo esto porque es una cuestión puntual. Se infarta una persona y automáticamente le doy la pastilla y tengo que volver a comprarla porque no tengo opción. La gente en terapia intensiva necesita el oxígeno, los médicos necesitan sus materiales de trabajo y por todas esas cuestiones es que a partir del lunes me voy a trabajar específicamente al Hospital para manejar los recursos y le vamos a ir contando a la gente lo que está pasando: los abusos que hay y la desconsideración en algún punto y sobre esa base vamos a ir trabajando», finalizó.

LAS MEDIDAS DEL PRESIDENTE

Siendo el responsable de las finanzas del Municipio y preguntado por las medidas económicas que se han tomado desde el gobierno nacional recientemente asumido, analizó: «las medidas van directo a impactar en el consumo, si eso ocurre, no hay recaudación y así no hay posibilidades de sostener a los municipios. Para eso se necesita inteligencia, capacidad y trabajo político.

Hasta ahora yo no veo nada de eso, lo único que veo son medidas económicas que lo único que buscan es cerrar números en un Excel. Los números en el Excel van a cerrar, pero la gente en el día a día va a empezar a consumir sus recursos en otras cosas. La gente va a ver restringido su ingreso, va a tener que adaptar sus prioridades. Se va a consumir menos, el comercio va a pagar menos. El campo es motor del país por las importaciones, por las exportaciones, pero eso no tiene nada que ver con el día a día. Lo que derrame el campo en Balcarce va a entrar de manera indirecta y por los impuestos se lo lleva Nación.

Entonces si el Presidente no toma ninguna medida con todo eso que va a recaudar para ayudar a todo lo que va a oprimir donde está el 80% de la gente creo que se está equivocando.

Está en lo macro-fiscal haciendo lo que tiene que hacer, pero se olvida que detrás de cada medida hay gente.

Había que tomar decisiones y era lo que los tres candidatos iban a hacer, el tema es el camino. Hasta ahora, a mí criterio está faltando cómo vamos a apaciguar lo que se define como ‘estanflación’. En definitiva es que los sueldos siguen siendo los mismos, y la nafta en vez  de gastar $20 mil pesos para llenar el tanque ahora lo vas a hacer por $40 mil.

Las prioridades van a ser las mismas, van a estar impactadas por la inflación en un 30 o 40% y el recuso va a ser uno solo. Eso lamentablemente tiene un solo resultado, si no se toma algún tipo de medida de acompañamiento con inteligencia porque es lo que corresponde.

Había que tomar una decisión, coincidimos en eso, pero la clave está en la inteligencia para ver el modo de hacerlo. Hoy por hoy hay un desfinanciamiento absoluto de los municipios, no tenemos ningún tipo de dato. Anunciaron medidas para la macroeconomía y si no resuelven lo que sucede en la micro va a haber problemas estructurales muy importantes».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.