Revolucionaria tecnología ayuda a aumentar en hasta 170% los rindes en cultivos de papa

Revolucionaria tecnología ayuda a aumentar en hasta 170% los rindes en cultivos de papa

Nuestro país produce aproximadamente 2,8 millones de toneladas de papa en alrededor de 80 mil hectáreas. Es el producto más consumido en el país. En promedio, se obtienen entre 30 y 35 toneladas por hectárea. Para completar su ciclo, el cultivo necesita entre 600 y 1.000 milímetros de agua.

El agua dulce es el principal recurso para la vida en el planeta y representa sólo el 3% del total disponible. De ese porcentaje, el 70 por ciento se utiliza para la agricultura. En ese contexto es que recientemente se lanzó al mercado ZEBA®, un acondicionador de suelo elaborado en base a almidón de maíz que aumenta la disponibilidad de agua y nutrientes para las plantas. Fue presentado oficialmente para el cultivo de papa en Mar del Plata. Allí, un grupo de productores paperos de la principal región productora del país, entre ellos varios de Balcarce, distrito que concentra la mayor cantidad de hectáreas con el popular tubérculo, pudo conocer los aportes que hace esta innovadora tecnología.

Dicho producto, se explicó, actúa como hidro-retenedor, optimiza el uso del agua y los nutrientes en el cultivo, lo que permite avanzar varios escalones en la sustentabilidad de los sistemas productivos y también escalar los rendimientos hasta un 171%. Ensayos en papa realizados en Tafí del Valle, Tucumán, dan cuenta de incrementos de rendimiento que van del 87% al 171%, con mayor proporción de papa mediana y grande. Los datos provienen de lotes sembrados con variedad Spunta e irrigados con riego cañón viajero.

En Balcarce, con variedades Daisy y sistema de riego side roll, con una reducción del 25% de agua aplicada, se pudo comprobar un incremento del rendimiento del 38%.

PRUEBA EN BALCARCE

Guillermo Lombardo es el productor papero que probó esta herramienta en su campo y participó del encuentro. “Me crié en los cultivos de papa y cuando escuché sobre ZEBA, sabía que iba a ser una experiencia distinta. Tenía un único reparo: el temor a que si conservaba mucho la humedad y no se disolvía la papa pudiera pudrirse. Sin embargo, no solo no ocurrió sino dejó muestras claras del resultado. Además de verse en los rindes y en el ahorro de agua y gasoil, se observó cómo el cultivo tratado con el producto seguía verde durante las horas pico de calor, mientras que el resto de las franjas mostraban claras señales de estrés”, afirmó.

En síntesis, este producto derivado del maíz ayuda a reducir la huella hídrica ya que permite incrementar el rendimiento, incluso, con menos agua. También cuida el medio ambiente al posibilitar una mayor retención de agua en el suelo, mejora la productividad porque hace más eficiente el uso de los nutrientes y le aporta salud al suelo por su efecto positivo en el microbioma. Es totalmente biodegradable, lo que lo hace sustentable por donde se lo mire.

¿CÓMO FUNCIONA?

ZEBA® es micro-granulado y se aplica al suelo en el surco de siembra. Daniel Germinara, gerente de biosoluciones de UPL Argentina, explicó que se trata de gránulos súper absorbentes con una enorme capacidad de retención de agua: absorbe más de 400 veces su peso y puede cumplir su ciclo de rehidratación completa hasta 4 veces de manera completa durante el desarrollo del cultivo. “En esencia, ZEBA es capaz de reducir la percolación de agua de riego o de lluvia contribuyendo al suministro de agua a las plantas durante toda su etapa de crecimiento (perdura en el suelo de 4 a 6 meses) al aumentar la capacidad de almacenaje en la zona radicular”, explicó.

Esta reserva de agua extra que aporta es aprovechada por el cultivo entre riegos o entre lluvias. De esta manera, se logra que tenga más cantidad de agua fácilmente disponible. Esto hace que se retengan nutrientes que se encuentran en la solución del suelo (por ej. nitrógeno), reduciendo la lixiviación de nutrientes móviles que, por el contrario, no podrían ser absorbidos por las plantas. Además, la mayor humedad captada por ZEBA® contribuye a la actividad microbiana y al hincharse airea el suelo. Como si fuera poco, no deja ningún tipo de residuo ya que es degradado por los microorganismos del suelo y, por tanto, es amigable con el medio ambiente. Por eso, desde UPL dicen: “más claro, echale ZEBA®”.

Esta tecnología, única en el mercado, desarrollada y patentada por UPL, ya se comercializa en Brasil, Chile, Estados Unidos, España, Colombia, y próximamente, también en Argentina. En principio, estará disponible para los cultivos de papa, tomate y maní. A los que se sumará en breve ajo, forestales, frutales, y cultivos extensivos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.