Reiteran el pedido de traslado a la cárcel de Federico Sasso
Una semana después de que se conociera la decisión del Tribunal de Casación de revocar la resolución de la Cámara de Apelaciones y Garantías que le concedía a Federico Sasso el beneficio del arresto domiciliario, el abogado Maximiliano Orsini presentó un escrito para que la medida se haga efectiva y el responsable de la muerta de Lucía Bernaola sea trasladado a una unidad carcelaria perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense.
Orsini remitió, ratificó y reeditó el pasado martes «la totalidad de los elementos probatorios que han demostrado cabalmente el quebramiento por parte del condenado Federico Sasso en su lugar de detención domiciliaria (en Balcarce) , ello como fundamento fáctico probatorio existente en el marco del presente incidente».
Para el profesional hubo un incumplimiento deliberado por parte de Sasso en sus condiciones de detención en el domicilio de propiedad horizontal donde se encuentra cumpliendo su arresto domiciliario y que fuera constatado por el Servicio Penitenciario mediante informe obrante» en la causa.
En su escrito Orsini recordó que para el hipotético caso de que la defensa proceda a interponer recurso extraordinario ante la Suprema Corte se tome en cuenta la doctrina sentada por la misma Cámara en causas anteriores. «Deben primar los principios constitucionales y procesales que exigen realizar el proceso y sin dilaciones indebidas haciendo ejecutoria la resolución revocatoria que oportunamente se dicte», sostuvo.
La semana pasada, como lo informara El Diario, el tribunal de alzada se refirió a «la arbitrariedad del pronunciamiento» de la Cámara de Apelaciones que le permitió a Sasso permanecer detenido en su casa. En ese sentido, planteó que «amerita su anulación y conduce al reenvío de las actuaciones para el dictado de un nuevo pronunciamiento, por donde corresponda».
Esa medida de Casación no modificó la situación de Sasso, por lo que este es el primer pedido que recibe la Justicia para que se revoque de manera efectiva la morigeración.