Reino y la situación económica: Esteban Reino: «El peor momento será en mayo y junio»

Reino y la situación económica: Esteban Reino: «El peor momento será en mayo y junio»

El Intendente Municipal dialogó con Radio 100.9 y analizó la situación que se está atravesando en el país con el ajuste y los recortes que está llevando adelante el gobierno nacional. Además brindó detalles de cómo está afrontando la crisis el Municipio viendo con preocupación que el sinceramiento de tarifas y el ajuste provoca la llegada de menos recursos para la ciudad»

Tras la reunión con el gobernador Axel Kicillof y lo expuesto al mandamás provincial Reino precisó: «le manifestamos que si la situación sigue así, en materia de salud, van a cerrar los hospitales. En este ritmo, no hay dinero».

En ese marco el jefe comunal precisó: «los municipios no podemos emitir plata como podría hacer la Provincia, tenemos que elegir qué es lo que dejamos de hacer, le hemos dado prioridad al Hospital, pero cuántos meses más vamos a poder bancar esta situación. Si no para la inflación, ni de subir los alimentos, aguantaremos uno o dos meses más».

INCREMENTOS

En relación a los incrementos que sufre el Municipio puntualizó: «nos llegó un incremento muy fuerte de la energía para el servicio de agua. El incremento tarifario tendría que ser del 300% y no se puede. La gente no lo podría pagar. Un incremento va a haber, sino tenemos que decidir qué pozo proveedor de agua cerramos. A la energía hay que pagarla no podemos obviar eso. Porque el que me provee de energía me va a decir: ‘te corto el suministro’. Tenemos que hacer el esfuerzo todos y los vecinos ayudar».

«SINCERAMIENTO BRUTAL»

Hablando del ajuste que implementa el gobierno nacional el jefe Comunal lo catalogó como «un sinceramiento brutal». «Esto tiene que ser paulatino, porque después la gente piensa que aumentamos nosotros y solamente estamos sincerando lo que está haciendo el gobierno nacional. Si se castiga al gobierno de la Provincia de Buenos Aires cortándole fondos, nos trasladan a nosotros el problema. Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Hay que hacer ajuste, pero tenemos que sentarnos a negociar  y ver cómo hacemos. Vamos a dejar de prestar servicio de salud, de educación, de seguridad. Las consecuencias pueden ser muy drásticas.

Del mismo modo agregó: «cuando se habla de ajuste y de recorte es motosierra. Hay que entender lo que dice el Presidente. Es esto.  Por ejemplo Aguas de la Ciudad deberá pagar el mes que viene 38 millones de pesos por la electricidad cuando venía pagando 11 millones. Es un 300% más. Nos tendremos que hacer cargo nosotros por unos meses del 200% pero el 100% restante si el vecino no me lo da, tengo que apagar pozos. La plata de algún lado tiene que salir. Eso es lo que tenemos que entender. Este sinceramiento del que habla el Presidente es esto. Esto es lo que propone el gobierno nacional. Un sacrificio enorme de los usuarios y de los municipios, porque los que damos la cara somos nosotros. Yo no juzgo a quien cree que todo esto está bien, pero de eso se trata el sinceramiento. Es ‘apretar los dientes’, saber que el Municipio tiene menos recursos y que se vienen tiempos complicados».

«EL PEOR MOMENTO SERÁ EN MAYO Y JUNIO»

Analizando el proceso de ajuste que lleva a cabo el gobierno nacional  y la premisa de la normalización en los próximos meses, el jefe comunal explicó: «el peor momento será en mayo y junio. El sinceramiento del que se habla y que la gente aplaude es ese. Que la luz de $12 mil pesos pase a valer $60 mil. La nafta que se pagaba $300 pesos hoy vale $1.000. Sincerar los precios. Yo no estoy de acuerdo con que este sinceramiento sea tan abrupto. Estoy de acuerdo con educar a la gente y en un año vamos corrigiendo. No puede ser que el pago de las tasas municipales salga lo mismo que un kilo de carne. No se puede. Es mentira. Y la gente no lo entiende. No les puedo explicar que las obras de bacheo por ejemplo son millonarias».

Por otra parte, continuó: «no se puede ir de un extremo al otro, lo que hizo el gobierno anterior de regalar para ver si podía ganar una elección es una barbaridad. La gente estaba acostumbrada a pagar $7 mil pesos de luz y eso no existe en el mundo. Ahora sacar todos los subsidios de golpe será muy duro. El que cobra $500 mil pesos tendrá $100 mil de servicios. Esta es la salida de dentro de un año. Seamos más graduales. Nosotros vamos a sacar recursos de otras áreas del Municipio para solventar lo que tiene que pagar Aguas de la Ciudad, pero los recursos son finitos, no son infinitos. A la gente todavía no le ha hecho el click de que un kilo de carne son $14 mil pesos, de cable, de servicios».

En otro tramo de la entrevista y sobre la visión del gobierno nacional Reino agregó: «ellos están convencidos y van a continuar con este plan igual. El sinceramiento de los servicios es que si no acompañamos todos mínimamente, nos fundimos todos y tenemos que dejar de pagar sueldos».

PLANTA MUNICIPAL

En la cuestión de recortes y la sugerencia de vecinos para que se achique la nómina municipal, el Intendente sostuvo: «de 1.700 empleados de la Municipalidad 600 son del Hospital. Si achicamos cuando la gente se vaya a atender no va a haber nadie para prestar servicio. En ocho años tenemos la misma cantidad de empleados desde que asumimos. Si se va una persona, si es necesario entra una nueva. En el Hospital hemos brindado muchos más servicios y para eso necesitas gente».

«RECORTES YA HICIMOS»

En referencia a los recortes del Municipio sostuvo «ya los hicimos por todos lados. Cortamos horas extra y demás. Se nota el deterioro en la ciudad. No nos alcanza. El bache más mínimo cuesta $200 mil pesos. Si lo trasladamos al vecino ¿lo va a poder pagar?»

OBRA PÚBLICA

En torno a la obra pública expuso: «si el gobierno nacional dice que la obra pública la tiene que hacer un privado no se puede avanzar. Si yo hago un plan de bacheo cuesta $500 millones y la gente no lo va a poder pagar. Si la gente quiere que hagamos bacheo ¿cuánto tengo que aumentar las tasas municipales? Ahora, los recursos de algún lugar tienen que salir. Yo no coincido con que las obras la van a hacer los privados. Si el gobierno nacional no cambia esto, Argentina por 4 años no va a tener obra pública».

Consultado sobre las diferencias entre el gobernador provincial y el Presidente de la Nación Reino precisó: «lo hablamos con el gobernador y esta cuestión no ayuda porque todo lo que le recortan a la Provincia nos repercute a los municipios. Hay que hablar. Estamos en una crisis», cerró.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de agosto de 2025

Nº 7297

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.