Reino: "Decir cosas que alarman a la población muestra que falta experiencia en la negociación"
La tormenta que sacudió días atrás al ámbito de la Salud con la renuncia de dos profesionales médicos del Comité de Infecciones Respiratorias se disipó cuando tras el rechazo de la dimisión desde el Ejecutivo, los doctores Spinelli e Islas dieron marcha atrás en su decisión tras haber arribado a un acuerdo por sus reclamos.
Al respecto se manifestó en la mañana de ayer el Intendente Municipal sosteniendo que es normal tener este tipo de pujas.
"Lo que tenemos que hacer es serenarnos y tratar de que estas cosas se puedan charlar. No es algo de hoy para mañana. Esto es no tener experiencia en una negociación. Les decimos que vamos a cumplir y salen por todos lados a decir cosas que alertan a la población, lo que muestra que falta experiencia en la negociación. Es no entender que en las negociaciones hay dos partes no una sola, si no estaríamos en un autoritarismo total. Pero nosotros de entrada dijimos que el reclamo era justo, era salarial no nos engañemos y que de alguna manera le íbamos a buscar la solución", explicó el jefe comunal aceptando que "es entendible que estemos todos cansados. También están cansados la Policía, los Socorristas, los Bomberos, los empleados municipales…todos estamos cansados. Todos valoramos el esfuerzo… pero tengamos sentido de ubicación, tengamos sentido común sobre ciertas manifestaciones públicas…Yo sé que no lo hacen de mala fe, pero una manifestación de más como la que hubo al llamar a un medio y decir que estábamos al ciento por ciento de ocupación de camas es un exabrupto que puede hacer que se fundan quinientos comercios o más. No puedo creer que no se den cuenta de eso. Por un reclamo que consideran que es justo, y que reconocemos que lo es, se pueden terminar fundiendo cientos de comercios".
Reino pidió ser cuidadosos; "no nos miremos nosotros solos. Nosotros como gestión miramos lo sanitario, la seguridad, lo de tránsito, el Hospital, la economía ahora si vos mirás solo lo tuyo podés terminar cometiendo un exabrupto que de pronto levanta un ministro, porque todo es por los medios , nos pasan a fase dos sin correspondernos -ya que no estamos para estar en fase dos- y termina haciendo un desastre para los comercios", resaltó.
FIESTAS CLANDESTINAS
Consultado sobre la gran cantidad de fiestas clandestinas detectadas en los últimos días, Reino reconoció que "si se detectan quince fiestas clandestinas seguramente debe haber habido cincuenta", aceptando a la vez que se "controla lo que podemos. Es muy difícil controlar cuando no se tienen medios suficientes para hacerlo".
"Tenemos que ser responsables todos… tratar de guardarnos y tal vez en dos o tres meses estemos en otra situación. Ese es el esfuerzo que pedimos. La Policía y el personal municipal controlan dentro de las posibilidades que tienen de controlar" enfatizó pidiendo a la comunidad que ante la detección de alguna fiesta o evento clandestino no duden en llamar al 103 para que desde allí se de aviso a la Policía para que intervenga.