Reino cuestionó al gobierno de Axel Kicillof: "No vemos un acompañamiento"

Reino cuestionó al  gobierno de Axel  Kicillof: "No vemos un acompañamiento"

Seis años del triunfo de Cambiemos que llevó a Esteban Reino a convertirse en Intendente Municipal en 2015 con alrededor del 55 % de los votos, y que luego el voto mayoritario de la ciudadanía lo reeligió en 2019, se cumplieron anteayer.

El momento fue propicio para que el Jefe Comunal trazara ante El Diario un balance de todo este tiempo transcurrido conduciendo los destinos de la Comuna. Se refirió a los comienzos de la gestión y al esfuerzo realizado para equilibrar las cuentas, a las obras ejecutadas y a las que vendrán, a la relación con Nación y Provincia haciendo una diferenciación entre lo que fueron con las gestiones de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, y desde diciembre de 2019 con Alberto Fernández y Axel Kicillof; al presente de la UCR, habló sobre el desarrollo del turismo, a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre y a su futuro político, entre otros asuntos.

"El tiempo realmente pasa rapidísimo. Si uno observa cómo asumimos y lo que se ha logrado con toda la comunidad, es muy satisfactorio. Siempre faltan cosas por hacer pero hay que ver el punto de partida", expresó el Intendente a El Diario en su despacho, acompañado por los secretarios de Gobierno, Ricardo Stoppani, y de Obras Públicas, Gustavo Torres, en una de las habituales reuniones.

Si bien la pandemia por el Coronavirus prosigue, la campaña de vacunación masiva disminuyó el número de contagios y se ha recobrado la "normalidad" en gran medida. "Ojalá que tengamos la tercera dosis y se pueda volver a hacer una vida normal para recuperar lo económico y social", expresó.

- Se está en plena campaña electoral de cara al 14 de noviembre. La UCR, mañana, realizará un acto en el estadio del Club Atlético Ferro Carril Oeste, con mítica propia, para recordar el 28° aniversario de la victoria de Raúl Alfonsín.

- La idea es esa. El radicalismo forma parte de una coalición electoral y la candidatura de Facundo Manes ha potenciado al partido en esta provincia lo mismo que sucede con Alfredo Cornejo en Mendoza. También en Corrientes, Jujuy y Córdoba, por citar otros casos. Si nos toca ser gobierno nuevamente en el 2023, como todo lo indicaría hoy si bien la Argentina es muy cambiante, el radicalismo va a tener un rol protagónico en la toma de decisiones, lo cual será muy importante.

- ¿Pretende ser la UCR un partido de poder?

- Si. Hoy ya nos convertimos en un partido de poder. Sacamos el 40% en la interna enfrentando al Pro, que gobernó la Provincia y conduce la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de tener una estructura nacional. En ese contexto, ganamos 85 de 135 distritos bonaerenses en las PASO, algo impensado hace pocos meses atrás. Hoy el radicalismo y Manes obtuvimos casi el 15% de los votos de toda la Provincia.

- Faltan pocos días para los comicios generales legislativos. ¿Cuál es su expectativa teniendo en cuenta lo sucedido en las PASO?

- Estamos enfocados en la gestión, ni empezamos casi la campaña en Balcarce. La forma de mantener esa ventaja lograda o ampliarla es gobernando de la mejor manera posible. Seguimos adelante con una serie de obras para sumarle cosas al Hospital, realizando acciones en materia cultural y turística. La idea es lograr mantener la realización de espectáculos importantes, de distinta índole, cada 15 o 21 días para así asegurarle a distintos rubros, como los hoteleros y gastronómicos, por ejemplo, un flujo importante de dinero para que Balcarce se transforme definitivamente en un distrito turístico e inversores privados, locales o no, se interesen en apostar a diferentes emprendimientos comerciales.

- ¿Cómo evalúa su gestión en su primer mandato, con idéntico signo político en Nación y Provincia, y este segundo, con un gobierno conducido por el Frente de Todos?

- Cambiaron muchas cosas. Por ejemplo, con la gestión de (María Eugenia) Vidal, esta Comuna recibió dos ambulancias nuevas de alta complejidad y en estos dos años, ninguna; patrulleros, 6 o 7, entre ellos una camioneta cero kilómetro y una torre de comando que ahora se la llevaron, y con este gobierno, ninguna. Esto es facultad exclusiva de la Provincia. Y en obras, las que estamos haciendo, agradezco al ministro de Obras Púbicas, Gabriel Katopodis, con una cabeza muy distinta a los que gobiernan esta Provincia que con el "Argentina hace" nos permite construir pavimento y avanzar con la obra de cloacas en el barrio "El Cruce", con la colaboración de la oposición a través en su momento de Juan Pablo Vismara y Sol Di Gerónimo, que se pusieron a disposición. Desde hace más de 40 años que la esperaban los vecinos. Nos vamos arreglando con pocos recursos. Los recursos por el Fondo de Infraestructura Municipal y el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la provincia de Buenos Aires no llegaron y corresponde que sea por ley. En el Hospital se avanza en obras con fondos municipales al igual que el cordón cuneta. Al generarse esta planta cementera, que ojalá siga de por vida, que ya cuenta con 3 camiones hormigoneros, podemos avanzar con los ahorros que se hacen. Durante la pandemia, en el Hospital tomamos mucha gente y ahora, ya hemos charlado con el director, habrá que empezar a hacer rotaciones para reducir el número porque es un escenario diferente. Habrá quienes no estén, como hasta ahora, desempeñándose en forma permanente.

- Por lo que señala, ¿ha tenido más respuesta de Nación que de Provincia a los distintos requerimientos elevados?

- Si, obviamente. Desde Provincia únicamente nos han bajado los recursos que nos corresponden por ley. Estamos ahora haciendo un playón con plata del Fondo Educativo, que es municipal y que viene por ley de Nación a Provincia y de ahí al Municipio. No vemos de Provincia un acompañamiento. Como dije, no tenemos patrulleros nuevos por lo que se debió generar un taller con policías ya que de lo contrario tendríamos serios problemas de patrullaje. Es verdad que estamos en una meseta en materia delictiva pero no se cuanto tiempo más se podrá sostener si el gobierno provincial sigue con esta actitud de que a quienes no pertenecen a su partido, no le manda patrulleros, además de que el dinero es escaso. Otras localidades oficialistas sí reciben. No pasaba esto en el gobierno de María Eugenia Vidal.

- ¿Cómo encara los dos últimos años de su segundo mandato?

- Primero tenemos que afianzar la gestión, ir por pasos. Hubo dos años o algo más de ordenamiento económico, de mejorar la cobranza y de ser eficientes con los servicios. Luego se avanzó en Obras Públicas, en acciones culturales y actualmente en materia turística. Hay empresas que se acercan con deseos de invertir en un país en que no invierte nadie. Hay emprendimientos que llegarán y generarán mano de obra. Apostaremos a embellecer el espacio público y ciertos corredores turísticos para que la gente disfrute de ellos. Nos potenciará en la región pero dentro de 5, 10 o 15 años la gente recordará que esto empezó en esta gestión. Balcarce tendrá un turismo de nivel y de calidad, amigable con el medio ambiente y que no generará delito.

- Y que será del futuro de Reino en esta carrera política?

- (risas) Estoy enfocado de lleno en la gestión. No pienso en eso. Quizás faltando 4 o 5 meses veré qué decisión si se habilita o no una reelección, si hay ganas o no, si la gente quiere o no que uno continúe. Se pondrá todo eso en la balanza. Veremos ahí que es lo mejor. Fui uno de los que aposté mucho a Manes en 2017. Los números nos dieron la razón. En breve seré convencional nacional y llevaré la opinión del radicalismo de la Quinta Sección.

EL AUTÓDROMO, EN LA MIRA

Continúa siendo la recuperación total del autódromo "Juan Manuel Fangio", del cual en enero próximo se cumplirán 50 años de su inauguración, uno de los objetivos a lograr por este gobierno municipal.

"Seguimos trabajando para ponerlo en valor. Iremos a Provincia y Nación a solicitar recursos económicos, que no son tantos como se piensa. Procuraremos convertir al trazado en el mejor de la Provincia a partir del trabajo conjunto con la Asociación Autódromo y el Auto Club Balcarce", afirmó el intendente Esteban Reino.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.