Recolectaron más de 400 kilos de basura en laguna "La Brava"
La actitud desaprensiva de muchos concurrentes a la laguna "La Brava" hace que determinados sectores se conviertan en micro basurales en los que se acumulan todo tipo de residuos lo que genera a su vez un importante daño al medio ambiente con el peligro de que los desechos terminen en el agua contaminándola.
Días atrás, miembros de la comisión directiva del Club de Pesca decidieron realizar una campaña de limpieza del sector más afectado, el de ”la cola” de la laguna. Hablaron de la iniciativa con integrantes de la agrupación Asociación Laguna Brava (ALABRA) que se dedican al cuidado del medioambiente del espejo de agua y su entorno y juntos emprendieron el trabajo.
El resultado fue que rescataron más de 400 kilos de basura, colmando dos botes de importantes dimensiones con todo tipo de residuos, entre ellos unas 2.000 botellas de vidrio, envases plásticos de todo tipo, pañales y hasta un asiento de auto, según comentó a El Diario Miguel Cassibba, presidente del Club de Pesca.
A su vez precisó que el sector donde se hizo el trabajo de limpieza es privado pero se lo usa como si fuese público.
“Es lamentable, mucha gente tira la basura en la cuneta y cuando llueve el agua arrastra parte de esos residuos y terminan en la laguna con los riesgos que eso conlleva” comentó anticipando que este tipo de trabajos se harán en forma periódica.
CONTROLES DE PESCA
Por otra parte, también llevaron adelante durante los últimos días tareas de control para evitar la pesca furtiva y que los pescadores no excedan el límite de piezas permitidas.
Esta actividad se logró con el apoyo de las autoridades municipales y a través de un trabajo conjunto con la Patrulla Rural.
Con respecto a la pesca furtiva dijo que se hicieron controles nocturnos en procura de hallar redes, no detectando presencia de las mismas.
En cuanto al control a pescadores comentó que durante el fin de semana se realizaron inspecciones en los muelles del club, verificando que no se sobrepasara la cantidad permitida de 25 pescados por persona.
En este sentido explicó que está previsto continuar con controles durante todo el año
RESIEMBRA
En otro orden, Casssibba señaló que está previsto realizar entre los meses de septiembre y octubre una nueva resiembra de alevinos para tratar de mantener la cantidad de peces en el espejo de agua
Es de destacar que los alevinos son traídos desde la Estación Hidrobiológica de Chascomús.