Reclamo por mejoras sociales
El reclamo de organizaciones sociales locales tuvo ayer su foco de atención frente a la sede local de la ANSES
En Balcarce, al igual que en innumerables puntos del país, organizaciones sociales se manifestaron frente a las sedes de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Aquí la concentración tuvo lugar en la dependencia que funciona en calles 16 y 17.
Adherentes a la organización social "Atahualpa Balcarce", nacida hace algo más de un año, que integra la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), plantearon pacíficamente la necesidad de que el Gobierno establezca un aumento de emergencia para la Asignación Universal por Hijo del 100% del valor actual; otra suba para las jubilaciones y pensiones mínimas; el Salario Mínimo, Vital y Móvil llevarlo a 20 mil pesos y los programas sociales a 10.000 pesos, y poner fin a las suspensiones de beneficiarios de los mencionados programas y poner fin a las amenazas individualizadas de la ANSES, entre otros puntos incluidos en un petitorio.
"GRAVE SITUACION SOCIAL"
"Es grave la situación social que estamos atravesando. Por eso los movimientos populares nos movilizamos para reclamar que la crisis económica existente no la paguemos los que menos tenemos", explicó la representante de "Atahualpa Balcarce", Laura Troncoso, a El Diario.
La dirigente además planteó la necesidad de que se sigan manteniendo los merenderos que están funcionando en calle 110 número 518, en 12 entre 5 y 7, y en 5 entre Chacabuco y Maipú. "Alrededor de un centenar de niños son los que concurren a esos tres lugares", dijo Troncoso.
Reconoció luego que producto de la devaluación e inflación, aludiendo a palabras del propio presidente Mauricio Macri, "la pobreza va a aumentar porque no se van a poder satisfacer las necesidades básicas. Los aumentos anunciados por el Gobierno se licuaron y el panorama se agrava".
Asimismo, y haciendo referencia a un párrafo del petitorio que fue entregado a la ANSES local, Troncoso subrayó que "mientras grandes sectores de nuestro pueblo padecen sufrimientos y son arrojados a la desesperación, otros se enriquecen y lucran con el saqueo de nuestro país".

Anterior Noticia