"Queremos pasar el Mundial como un deportista y no como un aventurero"
El próximo mes de septiembre, Andorra recibirá por primera vez el Campeonato del Mundo de Carreras por Montaña de la World Mountain Running Association (WMRA) y nuestra ciudad estará representada por Nahuel Luengo, quien tendrá una oportunidad única para poder demostrar el gran momento en que se encuentra.
Será la 34º edición del Campeonato del Mundo de Carreras por Montaña en Canillo. El programa de la competición incluye dos carreras, senior y júnior, tanto en categoría masculina como femenina. La senior tendrá un recorrido de 11,7 kilómetros, con 1.110 m de desnivel positivo y 200 metros de desnivel negativo. La junior, en cambio, tendrá 7,7 kilómetros de distancia, con 610 metros de desnivel positivo y 170 metros de desnivel negativo.
Esta es la primera competición de nivel internacional que organiza la Federación An-dorrana de Atletismo (FAA) como miembro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAFF), el órgano de gobierno del atletismo mundial, que depende de la WMRA.
El Diario tuvo la oportunidad de dialogar con Nahuel, que se está preparando de la mejor manera para llegar a esta cita Mundial.
¿Cómo te encontrás a dos meses del Mundial de Andorra?
La preparación va muy bien, quedan exactamente dos meses para la realización del Mundial, de un evento que para mí va a ser trascendental, es un Campeonato del Mundo de un deporte olímpico y la intención que tenemos es tratar de llegar de la mejor manera posible dentro de las características individuales y entendiendo que uno es un trabajador y no vive del deporte. En ese sentido estamos pensando una pretemporada en la altura, vamos a ver si se da, además de gestionar las cuestiones económicas que nos permitan ir al Mundial, con garantía. Tenemos la ayuda de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada que siempre me está apoyando, después organizando otras actividades para poder solventar los gastos. Queremos pasar el Mundial como un deportista y no como un aventurero.
¿Te sirvieron las competencias previas que realizaste?
La competencia a la que voy es un torneo que en el 2010 o 2012, cuando todavía estaba estudiando en Cuba, me di cuenta que era una disciplina muy buena, que en ese momento había tanto rendimiento como ahora, que Argentina tenía mucho potencial, a veces siento que no estoy en condiciones para la montaña porque soy del llano, pero me siento muy cómodo sin entrenar en la montaña, solo la toco seis o siete veces al año, cuando se requiere más de 200 al año para estar en excelentes condiciones, pero poder llegar al Mundial en mi caso es algo paradigmático, es algo para tener en cuenta y seguir mejorando. Seguramente voy a venir con algún puesto ojalá que del 50 para abajo, es lo que uno espera y es muy difícil, hoy en día estoy entre los 150 mejores del mundo. La competencia que fuimos a hacer al norte, con mucho sacrificio me sirvió de mucho, ya que son condiciones totalmente distintas. En el Mundial voy a tratar de disfrutar, no tenemos posibilidades de medalla con los europeos y africanos ya que ellos tienen un muy buen nivel.
¿Cómo estás en el tema de los gastos económicos que te demanda el Mundial?
La participación en este torneo me demandará cerca de 100.000 pesos, donde ya cuento con el apoyo de la Cooperativa de Electricidad, que me ha ayudado en otras competencias, de la Dirección de Juventud del Municipio, también estamos en gestiones con el poder popular con una cena y además salió a la venta un bono contribución de 100 pesos, que tiene cinco regalos muy importantes. Todo aquel que me quiera ayudar se puede contactar por mi facebook, por teléfono al 02266 15440974 o en Visión Creativa, yo creo que de esa manera lo vamos a lograr. Obviamente yo soy consciente de que estamos en un momento histórico muy complejo y complicado, pero creo que la ayuda de la gente de Balcarce va a aparecer y el 22 vamos a realizar un lechón móvil.
¿Ya tenés la confirmación para la cita mundialista?
Si ya estoy confirmado, ya me mandaron todo, los controles que ya me realicé, la indumentaria, los tiempos requeridos para la veda deportiva, ya entré en veda hace una semana, aunque me autorizaron el 22 de este mes en Córdoba, que tiene más elite de Montaña. Esperemos que me vaya bien. En lo económico la Confederación Argentina se desliga de esto, nos da un entrenador y dos días antes de la competencia un hotel, en realidad lo paga el país organizador y la Confederación Argentina solo hace las gestiones.
¿El Mundial de Andorra te llega en el mejor momento de tu carrera?
No, creo que el mejor momento pasó cuando tenía 17 años y había clasificado al Campeonato Mundial de Pista, con mi marca sin estar tan bien desarrollado, hubiese quedado quinto en Marruecos. Eso fue muy duro. Pero te reitero, lo importante es haber llegado con las limitaciones que uno tiene.
¿Cuando arrancaste en el atletismo pensante llegar a este lugar?
Te tengo que decir que sí, yo quise ser olímpico y no pude, quede con una espina. Cuando había clasificado al Mundial de Pista, me cayó del cielo la beca para hacer la Licenciatura en algo que a mí me gustaba. Cuando entré nuevamente a una clasificación me cayó otra beca en mi doctorado en Maestría y preferí la parte educativa ante lo deportivo. Siempre tuve ese principio, igual que mi entrenador. Por eso siento que no aproveché las oportunidades que tuve, pero en el fondo sé que hice bien por la actividad laboral y profesional, siento que va a hacer que otros vayan al Mundial, que en lo personal. Hoy me conformo con esto, con ser mundialista de un deporte muy hermoso, ya que el atletismo es la disciplina madre.
 
                     
                    
 
                     
                         
                                     
                                                                 
                                         
										 
												 
												 
                         
                                                                 
                                                                     
                                                                     
        