Proyecto de la EP N°3 busca embellecer el patio de recreación
Los chicos no la pasaban bien en los recreos de la Escuela Primaria N°3 "Marcos Sastre". Había algunas discusiones, pero sobre todo mucho aburrimiento. Es que el patio de la institución no se parecía a un lugar donde pudieran jugar y divertirse durante su momento de receso entre clase y clase.
Es por eso que desde la escuela se inició un proyecto para embellecer el patio, aquel lugar de recreación, que de a poco va tomando forma acorde a las pretensiones de los niños, donde el máximo interés es ganarle la pulseada al aburrimiento en sus ratos de ocio.
Acerca del proyecto, de las gestiones y de la valiosa mano de la comunidad educativa, la directora de la institución, Alejandra de la Piedra, brindó un panorama con unos acompañantes particulares.
"Gracias por permitirnos socializar este hermoso proyecto que estamos llevando adelante con las familias de la escuela y la importancia que tiene el poder trabajar en forma conjunta", afirmó.
EL PROYECTO
Dando detalles del proyecto en el que se ha embarcado la comunidad educativa, explicó: "este proyecto se llama 'Recrearte Positivo', es poner en valor el patio de la escuela para que los alumnos tengan un lugar seguro y una pausa organizada".
DISPARADOR
En cuanto al disparador del proyecto, la directora resaltó: "en la evaluación institucional que se realizó en el mes de diciembre, evaluamos una serie de conflictos que habíamos tenido durante el ciclo lectivo anterior y ocurrían durante los 10 minutos que los chicos tenían para el recreo. Si bien la propuesta pedagógica era muy buena y no teníamos inconvenientes, quizás se veía opacada por estas situaciones conflictivas que nos preocupaban y comenzamos a prestarle especial atención en conjunto con las familias y así surge el proyecto que hoy queremos socializar con toda la comunidad".
PROBLEMA Y SOLUCIÓN
Fueron los mismos alumnos del establecimiento educativo quienes marcaron lo que estaba sucediendo, además de plantear la solución a la problemática. En ese sentido, De la Piedra, sostuvo: "nosotros trabajamos muchísimo con los acuerdos de convivencia, tenemos delegados que son los propios chicos de sus respectivos grados. En ese Consejo de Ciclo que nosotros tenemos se planteó esta problemática porque había compañeros que se peleaban o que no se llevaban bien, que no se estaban tratando bien, entonces manifestaron la preocupación por esto, por algo que a ellos no les gustaba porque están muy contentos con su escuela y así comenzó el planteo de diferentes propuestas para modificar lo que estaba ocurriendo. Fue así que una buena idea fue que en el patio haya juegos para que los chicos estén ocupados y también es una linda manera de divertirse sanamente".
LAS OBRAS
Con relación a las obras que se van a llevar a cabo en el patio del colegio y las que ya se han iniciado, De la Piedra puntualizó: "estamos reacondicionando todo el patio. El playón tendrá cancha de fútbol, de vóley, de básquet, juegos en el piso. Se pintaron los paredones que no se encontraban en buenas condiciones y se va a continuar con toda la parte externa del patio con pintura. Por eso las donaciones son muy importantes y que hemos recibido de distintas pinturerías de la ciudad, del Consejo Escolar, pintores que se han sumado a esta propuesta. Y en forma conjunta, porque nada se hace en soledad, siempre es con el otro lo que se construye es que estamos llevando adelante este proyecto. Los chicos están felices. Ver sus caritas cuando salen al patio y con las ganas que tienen en cada jornada, son ellos además quienes piensan sus juegos".
LOS ACOMPAÑANTES
Quienes estaban junto a la directora de la escuela, eran nada más ni nada menos, que los alumnos que plantearon la propuesta. Los chicos de primer y segundo grado quienes representan a sus compañeros como delegados.
En primera medida una de las alumnas expresó: "el patio ahora tiene muchos colores. Ahora nos divertimos más, porque antes estaba muy aburrido, no teníamos juegos. Teníamos que inventar y no se nos ocurrían. Ahora yo juego muy contenta porque tengo en el patio de mi escuela juegos para divertirme".
En la ayuda para embellecer el patio, la niña sostuvo: "la última vez que vine pinté algunos de los juegos, quedaron muy lindos y ya los empezamos a usar".
Otro de los alumnos expresó su alegría por la puesta en valor que se está realizando en el patio del colegio: "antes estábamos muy aburridos y ahora lo pintaron, así que quedó más divertido.
Otro de los niños delegados, sostuvo: "estábamos aburridos y pintaron los juegos. Así ahora vamos a poder jugar todos. Ahora nos divertimos".
Por último, una de las alumnas contó: "mi mamá hace cosas re divertidas porque hizo un juego de un cohete espacial".
COMUNIDAD EDUCATIVA
En pos de llevar adelante el proyecto, se ha involucrado también toda la comunidad educativa. En ese sentido la directora de la escuela afirmó: "estamos trabajando en forma conjunta con las familias, sumarlas a esto, a la escuela. Es un orgullo para nosotros. También está esta cuestión de no quedarnos en el conflicto, sino ver de qué manera nos involucramos junto con los estudiantes y las familias para solucionar estas cosas que no estaban buenas que sucedieran en la escuela. Es un equipazo el que tenemos. Agradecemos enormemente a todas las familias que se toman su tiempo de descanso, a los docentes que estuvieron en las jornadas participando, porque están las ganas de que la escuela siga creciendo: no sólo con calidad educativa, que es lo tenemos y trabajamos mucho para que eso suceda, sino también en todas esas cuestiones que hacen a la escuela.
Además agregó: "Todo lo que es convivencia es muy importante y la escuela tiene que ser un espacio seguro donde ellos puedan disfrutar, compartir con el otro, que todos se sientan parte de la escuela es fundamental".