Protección a la Infancia elevó su desesperado pedido de ayuda a Provincia

Protección a la Infancia elevó su  desesperado pedido de ayuda a Provincia

La apremiante situación económica que enfrentan la mayoría de las instituciones no es nada que -lamentablemente- pueda llegar a sorprender. Mucho se ha hablado desde hace tiempo del casi permanente ahogo financiero de las entidades de bien público, agravado en extremo a raíz de las medidas de restricción impuestas para hacer frente al acecho del coronavirus.

La Sociedad de Protección a la Infancia es, junto al Hogar de Ancianos, una de las instituciones más caras a los afectos de la comunidad. Ambas sufren los embates de la situación adversa solo aliviada y apuntalada por la solidaridad de la comunidad.

La problemática, lejos de al menos estabilizarse se agrava en forma constante y alarmante.

A punto de «tocar fondo», los integrantes de la comisión directiva de Protección a la Infancia decidieron recientemente clamar ante los estamentos provinciales por una ayuda. Lo hicieron mediante una nota en la que explican la cruda realidad que hoy los tiene al borde del cierre de sus puertas.

La  nota expresa de manera textual:

«Nos comunicamos con ustedes para exponerles la tremenda y prácticamente insalvable, situación económica de la Institución. Situación que se viene repitiendo por demasiado tiempo y que se profundiza; sin que se tomen medidas estructurales que puedan revertir este sinsentido que lleva indefectiblemente a la quiebra.

Son años de desamparo y desprotección, que se agudizan irrefrenablemente ante el contexto de pandemia que estamos atravesando y que expone la situación desde la crudeza de los números: becas que no cubren el 30% del importe de sueldos, cargas sociales que no se pueden pagar, deuda con AFIP –y todo lo que eso implica- deterioro de la infraestructura, etc.

Desde principios de año estamos gestionando encuentros y recursos con los organismos competentes, que hasta el momento no se han hecho eco de los mismos. Con el inicio de la pandemia, expusimos –nuevamente- todos nuestros conflictos previos, más la imposibilidad de recaudar fondos a través de eventos, socios, etc. Todas las actividades que nos permitían hacernos de efectivo, debieron ser suspendidas, sin perspectivas a corto o mediano plazo de poder retomarse.

Si bien la comunidad se ha acercado a colaborar con alimentos, artículos de limpieza y de higiene personal – no puede hacerse cargo y no está en condiciones, ni le corresponde afrontar esta desidia de un sistema que –a optado gobierno tras gobierno- por invisibilizar e ignorar el trabajo que estamos haciendo en el hogar. Vulnerando –nuevamente- los derechos de los niños y de todos los que trabajamos por la institución. Desde el momento en que nos dejan indefensos y sin herramientas para que sus cuidadoras y los profesionales que de ellos se ocupan cobren sus sueldos dignamente, se puedan realizar las reparaciones de infraestructura y contar con las necesidades básicas cubiertas; sin estar –permanentemente- con deudas fiscales que nos agobian y con la amenaza latente de juicios por incumplimiento.

Nuestros números son crueles y hoy los estamos exponiendo para que se dimensione –certeramente- lo que el estado está exigiendo a una ONG y de lo que no se está haciendo cargo.

Estamos llevando adelante la tarea de restituir derechos vulnerados, que se realiza con compromiso, con profesionalismo, con amor por los niños, con responsabilidad; gracias a un grupo humano de trabajadores que creen en la tarea que están desempeñando y que tienen puesta la mirada en los niños y sus necesidades. Pero estamos llegando al límite de nuestras posibilidades, y no vamos a poder cumplir económicamente con ellos. Nuestros cálculos estiman que en el término de 60 días, no tendremos más recursos económicos para sueldos; y mucho menos para afrontar la deuda de cargas sociales, más los meses que se van sumando.

En definitiva, en la desprotección en la que nos han dejado, no nos queda posibilidad más que la de exponerles la situación y trasladar a ustedes la búsqueda de soluciones que nos permitan continuar la tarea; pues nosotros no tenemos más recursos económicos para seguir adelante. Y sin esos recursos, ni los medios para poder conseguirlos, nos quedamos impotentes y sin posibilidades de mantener funcionando la Institución; pese a los esfuerzos que hemos hecho y el compromiso que hemos puesto en la tarea».

OTRA NOTA

Se pudo conocer que además de esta nota, se envió otra de similar tenor en forma conjunta entre un número importante de instituciones de Protección a la Infancia de diferentes distritos de la Provincia.

SIN RESPUESTA

Hasta el momento no ha habido respuesta a ninguno de dichos planteos.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de agosto de 2025

Nº 7275

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.