Promoviendo salud
La comunidad educativa de la E.P. Nº 6 y LALCEC Balcarce hicieron realidad otra edición de «Promoviendo salud»
Más de 300 alumnos de la Escuela Nº 6 exhibieron sus creaciones en el marco del proyecto «Promoviendo salud: hacia una mejor calidad de vida» en su décima edición consecutiva. La comunidad educativa trabajó en forma mancomunada con LALCEC Balcarce.
Ayer por la mañana, en el sector de la pista de atletismo del cerro «El Triunfo», los docentes acompañaron a los alumnos y sus familias en la presentación de los trabajos concretados a lo largo del ciclo lectivo sobre diversas temáticas que hacen a propuestas saludables en materia de calidad de vida.
La directora del establecimiento, María Fernanda Guridi, expresó que la tarea realizada, que viene teniendo continuidad desde hace varios años, constituye un aporte importante «para concientizar a los jóvenes y trabajar en la prevención en salud».
Destacó luego la articulación con LALCEC, profesionales médicos, bomberos voluntarios y la Municipalidad, entre otros.
Asimismo, Mónica Enrizi, de LALCEC, señaló que «trabajar en salud es trabajar en prevención y prevenir es amar la vida, tal como lo promueve la entidad».
LAS ACTIVIDADES
Minutos después de las 8 se inició la llamada «caminata saludable en familia», coordinada por los profesores de educación física. A su término, los participantes hicieron ejercicios de elongación y relajación.
Posteriormente se anunció una nueva etapa en la que entra el periódico «La abeja». Alumnos de quinto año, responsables de la edición, anunciaron que el trabajo de ahora en más será editado en forma digital a partir de acceder a nuevas tecnologías, producto de la articulación con la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1. El material, a partir de 2019, será actualizado en forma mensual, se señaló.
RECORRIDA
El público presente como los alumnos recorrieron cada una de las estaciones donde los niños contaron aspectos relacionados con los temas investigados. Fueron ellos: «Conociendo nuestro cuerpo», «Cuidamos nuestro cuerpo y hábitos saludables», «Las vacunas, ¿mito o verdad?, «Nuestros derechos», Primeros auxilios y RCP y «El uso responsable de las redes sociales: gromming y cyber bulling».
También se disfrutó de una mateada en familia, una búsqueda del tesoro y el cierre fue con un esquema corporal y la interpretación de los alumnos de quinto año primera división de la canción «Qué pasa con mi cuerpo que no se mueve». Además, el instructor Daniel Sarraude ofreció una clase de fight do en familia.
