Presentan proyecto para prohibir espectáculos con animales marinos en cautiverio
El bloque del Frente de Todos presentará la próxima semana en el Congreso de la Nación un proyecto para que se dejen de realizar espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio, una prohibición que, de convertirse en ley, pondría en jaque el futuro de Aquarium y Mundo Marino.
La presentación de la iniciativa tendrá lugar el martes, en manos de la senadora nacional del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez. "La presente Ley tiene por objeto la prohibición y sanción, de espectáculos con animales marinos silvestres, su exhibición y/o cautiverio sin fines de rehabilitación y reinserción o reintegro", señala el texto de la propuesta.
El proyecto, que deberá pasar por las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y Legislación General para llegar a sesión, estipula la prohibición de la comercialización, importación o exportación de material genético de dichos animales en cautiverio. También, en caso de incumplimiento, contempla sanciones como la prisión por hasta ocho años, multa económica y la clausura provisoria o definitiva del establecimiento en infracción.
Medidas similares ya se han dictado en varios países del primer mundo, donde se prohibió el cautiverio y los espectáculos: Francia, por ejemplo, lo hizo en 2021 y en 2019 Canadá también prohibió el cautiverio de ballenas, delfines y marsopas para espectáculos.
La iniciativa se bautizó con el mismo nombre de una orca macho que permanece encerrada desde 1992 en Mundo Marino, siendo el único ejemplar de estas características que se encuentra en situación de cautiverio en todo Sudamérica.
Desde que fue capturado por el oceanario de San Clemente, Kshamenk vive en una pileta artificial- sin compañía de ejemplares de su misma especie-, donde participa de distintos shows de entretenimiento. (0223)