Preocupan al Frente Renovador aspectos relacionados con el agua, la higiene urbana y los agroquímicos

Preocupan al Frente Renovador aspectos relacionados con el agua, la higiene urbana y los agroquímicos

"Está en juego la salud de la población" precisaron Martins y Petruccelli

La calidad del agua, la higiene urbana y el uso de agroquímicos son temas de constante preocupación en la comunidad. Desde el Frente Renovador, el concejal Gabriel Petruccelli y la licenciada Verónica Martins, asesora del FR en estas cuestiones, tienen su mirada centrada en estas problemáticas reclamando información "clara" sobre dichos aspectos.

Así lo señalaron en entrevista concedida a El Diario en la que manifestaron sus puntos de vista al respecto, sosteniendo que su interés se basa en que "está en juego la salud de la población".

AGUA

Con respecto a la calidad del agua que se consume en la ciudad, Petruccelli dijo que hace un año se aprobó por unanimidad una Ordenanza (130/15) impulsada desde el radicalismo que obliga a la empresa a dar a conocer en el reverso de las facturas o en otro papel, el resultado todos los controles de calidad del agua de cada uno de los pozos analizados.

"Debe figurar nombre del organismo que realizó el estudio, nombre del profesional responsable, fecha en que fueron tomadas las muestras, valores de referencia de cada análisis" precisó remarcando que la Ordenanza señala además que los análisis "deberán realizarse en la totalidad de los pozos de agua, estén o no activos".

"Si conociéramos todos estos datos podríamos decir a la gente si puede o no tomar el agua" añadió reconociendo que "hay un esfuerzo de la empresa para manifestar algunos controles de calidad como físico químico y bacteriológico medianamente en tiempos indicados pero están faltando cosas muy importantes que se le tiene que dar no a un medio ni a un concejal sino a la comunidad".

Explicó en ese sentido que el análisis debe incluir los valores de metales pesados como el plomo, el selenio, la plata, el arsénico (que ya se conoce), así como de plaguicidas y agrotóxicos.

En ese sentido dijo que ayer le remitió al Intendente una nota "para que dé cumplimiento a la ordenanza y otra al asesor letrado de la Municipalidad para conocer qué actuaciones han hecho para que esto se haga cumplir".

Al consultarle a Verónica Martins si cuentan con los informes sobre la calidad del agua que la empresa prestataria del servicio sostiene haber entregado, respondió que tras la única reunión que tuvo el ente de control, "días después recién llegaron los resultados de los análisis que realiza la empresa a través del laboratorio Fares Taie y los de OCABA, que no se hacen de todos los pozos, sino que son aleatorios".

Añadió en ese sentido que evalúan pedir una reunión "porque hay datos (del informe) que queremos corroborar y chequear».

En cuanto a si considera si el agua es apta para el consumo humano, dijo que "faltaría el análisis de lo que son pesticidas para poder decir con certeza que el agua es potable. Tenemos algunos indicadores como los que toman la empresa, y el organismo de control que están dando bien pero faltaría hacer un análisis completo, que nunca se ha hecho, de los distintos pozos".

HIGIENE URBANA

Con respecto al servicio de higiene urbana el edil del renovadorismo sostuvo que "vamos a pagar, con un nuevo contrato directo, casi el doble que lo que pagábamos meses atrás y con mucha menos prestación de servicios", comentando que en el nuevo pliego "no hay un mapeo claro de la recolección de residuos que se piensa hacer. Vemos solo que dice que puede haber hasta 12 contenedores sin especificar la cantidad y aún 12 contenedores para una ciudad como Balcarce es muy poco", a lo que sumó que no hay plano de recolección en Los Pinos y San Agustín.

"Vamos a pagar mucho más por menos servicio" puntualizó Petruccelli mencionando que -por ejemplo- "el barrido mecánico lo estaría tomando el Municipio pero la máquina que se compró anduvo dos o tres días y se rompió".

Recordó, en ese sentido que por otra parte el barrido mecánico que hacía la empresa hasta hace unos 8 meses, no se volvió a hacer, "y la gente tuvo que seguir pagando por ese servicio", por lo que se consideró que se debería hacer una nota de crédito por el servicio no prestado.

En cuanto a la disposición final de los residuos, la situación en cuanto al nuevo predio y el cierre del que actualmente se está usando, Verónica Martins manifestó que se va a hacer un pedido de informes de los avances de obras en el predio nuevo, puntualmente sobre la construcción civil y lo que hace a la Cooperativa de Trabajo de los recuperadores urbanos.

Asimismo, dijo, se hará un pedido de informes de todas las acciones a implementarse para poder ir controlando el proceso de cierre del actual basurero "porque todos tenemos que ir viendo como va avanzando el cierre de ese tan cuestionado lugar que aún sigue funcionando… y contaminando".

AGROQUIMICOS

El tercer punto abordado en la charla fue el relacionado con el control del uso de agroquímicos. En ese aspecto señalaron que harán una resolución rechazando el proyecto al que recientemente se le dio media sanción en Senadores.

"Muchos municipios de la Provincia se han manifestado en contra y nosotros también lo vamos a hacer desde el bloque porque consideramos que se pierden muchos derechos ganados en lo que hace a la aplicación aérea, que pasa la zona de exclusión de los dos kilómetros actuales a solo quinientos metros Y se establecen zonas de exclusión con poca distancia", puntualizó Martins agregando que en lo que corresponde a los agroquímicos de "banda verde" la nueva reglamentación habla de un límite, una vez que termina la zona urbana, de diez metros "y a partir de ahí se puede empezar a fumigar. Y hay una zona de amortiguamiento que queda sujeta a la decisión del Municipio, que es quien regula esa franja tan cuestionada que genera siempre tantos problemas de contaminación y de malas prácticas".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.