Por la crisis, reclamó una baja en algunas alícuotas la Cámara de Comercio a Ridao
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Oscar Merlo, entrevistado por El Diario, afirmó el pasado 10 de octubre que «el bolsillo de los comerciantes no soporta más aumentos», aludiendo así a los reiterados ajustes en la tarifas de los servicios, a lo que se sumó la retracción en las ventas como consecuencia de la inflación y la crisis reinante.
Un par de meses antes, y luego de una campaña impulsada por idéntico motivo, el Departamento Ejecutivo anunció una quita del 40% a los pequeños comerciantes (facturan hasta 3,2 millones de pesos anuales) y de un 30% para titulares de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en las cuotas 4, 5 y 6 de la Tasa de Seguridad e Higiene, que es la que mayor peso económico tiene de las tres que emite el Municipio dirigidas a ese sector.
Constituye un «alivio» pero la profundización de la caída de la actividad comercial llevó a que la Cámara solicitará una nueva reunión con el secretario de Hacienda, Francisco Ridao, en momentos que se están efectuando los trazos finales al proyecto de Presupuesto y Cálculo de Recursos para el ejercicio económico 2019. Este encuentro se concretó ayer. El funcionario, junto a la contadora Patricia Echaide, titular de la ARBal, recibió en la «Sala de los Intendentes» del Palacio Municipal al presidente de la Cámara de Comercio e Industria, quien concurrió junto a demás miembros de la comisión directiva y representantes de sectores tales como el acopiador, estaciones de servicio e insumos para el sector agropecuario.
Teniendo en cuenta que la Municipalidad está definiendo los porcentajes de incrementos en las tasas para el año próximo es que éstos quisieron escuchar detalles puntuales sobre cómo se calculará la suba en la Tasa de Seguridad e Higiene que afecta directamente al sector.
Más allá de las explicaciones ofrecidas por los funcionarios, entre las partes hubo un intercambio de ideas y opiniones sobre el tema, en especial las modificaciones a introducir en las próximas ordenanzas Fiscales e Impositivas 2019.
EL PEDIDO
«Se solicitó que se bajaran algunas alícuotas de lo que es la Tasa de Seguridad e Higiene que deben pagar todos los comercios habilitados en Balcarce. Esto es debido a los porcentajes de cobro que está teniendo la Municipalidad en el marco del difícil momento que está atravesando el comercio y los industriales en general», aseguró Merlo.
Asimismo, el dirigente empresario reconoció la buena predisposición del Gobierno municipal desde hace meses atrás cuando se logró una baja en las últimas cuotas de la mencionada tasa.
