Plantean dos etapas intensas de trabajo para recuperar el kartódromo Fangio
Cuarenta y ocho horas después de haber inspeccionado el kartódromo Juan Manuel Fangio, acompañado por directivos del Auto Club Balcarce y el escribano Ricardo Cacace, Alberto Panaggio, maestro mayor de obras pero a su vez integrante de la comisión directiva de la entidad, les acercó a sus pares un detallado informe sobre el estado en que encontró el predio y en qué deberían consistir las dos etapas de trabajo para volver a ponerlo en valor.
El predio de 22 hectáreas luce abandonado a partir de un conflicto que se dirime en la Justicia marplatense por una disputa entre El Faro La Providencia y el Auto Club Balcarce, producto de una denuncia que cobró fuerza en el año 2012. Fue cuando el doctor César Romera hizo público que la mencionada firma, que tenía como integrante en su directorio a José Martínez, compró el predio por la suma de 159.358 pesos aunque luego dicha operación fue considerada "irregular". Desde entonces se libra esa batalla judicial de la cual se espera una sentencia.
Justamente, en la jornada de ayer, comenzaron las primeras acciones pensando en la puesta en valor del circuito que desde 2018 no tiene actividad deportiva alguna.
DESCRIPCIÓN
Más allá de una detallada descripción del estado actual del predio, en la que mencionó la abundancia de pastizales y malezas que también "invaden" la cinta asfáltica, que a su vez presenta profundas grietas; deterioros en los pianos de hormigón en distintos sectores de curva; calle de ingreso y egreso de boxes intransitable por la abundancia de pastizales; roturas en la torre de control (vidrios, mampostería, instalación eléctrica, techos), en baños y en otras dos construcciones que se utilizaban como buffet; un tractor y una trituradora abandonados; faltantes de reflectores en distintos postes y otros que se desconocen si funcionan.
UNA RECUPERACIÓN PLANIFICADA
El propio Panaggio explicó que los trabajos para la puesta en valor del trazado podrían dividirse en dos etapas.
La primera, según su criterio, debe incluir la recuperación del espacio para estacionamiento y vías de escape de la pista a través del desmalezamiento mediante el triturado, y en la pista, el arreglo de las grietas previa eliminación de las malezas. Luego, si es necesario, evaluar un "raspado" para nivelar la carpeta asfáltica.
También se avanzará en la recuperación de los pianos deteriorados y su posterior pintado.
La segunda etapa apuntaría a la reparación de la infraestructura edilicia (vidrios, techos, mampostería, carpintería, instalación eléctrica, etc.).
Todo esto, sin dudas, demandará una inversión económica importante que deberá afrontar el Auto Club Balcarce. Para ello, de acuerdo a lo dispuesto, tiene un lapso de tres meses, sin que ello signifique el desarrollo de competencias.
No obstante, Panaggio está convencido que la recuperación total del predio "llevará un tiempo mucho más largo que el que se nos ha otorgado en esta tenencia provisoria".
En este sentido, el asesor letrado y dirigente del Auto Club Balcarce, Juan Carlos Scartossi, no descartó llegado el momento pedir una prórroga en el plazo otorgado.
