Perros: la problemática detrás de los amigos de cuatro patas
Distintos tipos de sensaciones generan los perros, a quienes se considera como "el mejor amigo del hombre". Están aquellos que despiertan fascinación por su fidelidad pero también los callejeros o denominados comunitarios. Sobre esta última situación, hay quienes trabajan para encontrarles un hogar y a la vez los cuidan y alimentan gracias a su solidaridad.
En más de una ocasión se ha planteado la problemática de nunca acabar de perros callejeros que atacan en la vía pública.
Anteanoche, el Concejo Deliberante volvió a tratar este tema durante una nueva sesión. Fue durante el debate de una Comunicación a través de la cual el concejal Eugenio Gardella (FdT) reclamó otra vez que el Departamento Ejecutivo instrumente los controles que establece la Ordenanza 52/17 para los perros comunitarios.
TENENCIA RESPONSABLE
Pero para el edil la cuestión que más preocupa y sobre la que insistió para que se avance en el abordaje de la cuestión apuntó a "la tenencia responsable" de mascotas, que tienen dueños.
"La ineficiencia del Estado al no realizar controles hace que existan, por ejemplo, personas inescrupulosas, con conductas reprochables, que envenenan mascotas. En junio del año pasado presenté un proyecto para promover la tenencia responsable de mascotas. Algunos puntos de la propuesta fueron respondidos desde Zoonosis y otros no", recordó Gardella.
El concejal está convencido que promover la "tenencia responsable" permitirá reducir la cantidad de animales errantes y sin controles, mejorar su estado de salud y bienestar, reducir el riesgo que representan para la sociedad (mordeduras, accidentes de tránsito, entre otros) y prevenir las enfermedades zoonóticas para lo cual adquiere importancia la concientización y la necesidad de informar sobre las responsabilidades que incumben a los propietarios de los animales, a la sociedad en general y a las autoridades municipales en particular, sobre la problemática y su abanico de soluciones.
El propio Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires plantea la importancia de "tomar conciencia sobre el concepto de tenencia responsable, no solo es saber que al adoptar un animal se tiene la obligación de alimentarlo adecuadamente, contenerlo y darle un espacio acorde a sus necesidades, sino también implica asumir una responsabilidad vinculada a la salud pública: vacunarlo, higienizarlo, desparasitarlo, controlar las pulgas y garrapatas, esterilizarlo, visitar periódicamente al veterinario, entre otros. Esto conlleva el respeto a las normas de salud y seguridad pública para prevenir los riesgos que pueden generar como potenciales agresores o transmisores de enfermedades zoonóticas a las personas (como la rabia y la hidatidosis, por ejemplo), a los animales y al medio ambiente en general".
CRITICA
La "gravedad" por el no cumplimiento de la Ordenanza sobre perros callejeros y la demora en el avance del análisis del proyecto de tenencia responsable mereció una crítica de Gardella a los funcionarios municipales encargados de enfrentar el tema. "No vemos respuestas a estas situaciones. Por eso es necesario discutir este tema" mientras planteó sus dudas sobre la eficacia del plan de castración a nivel municipal.
Está claro que la problemática canina urbana es compleja. Encontrar la solución corresponde a los vecinos y también a las autoridades a través de los controles y castraciones para preservar la salud pública.
Emoción al recordar a "Pipa" Daguerre, SusanaTagliaferri y Daniel Fernández
El cuerpo deliberativo en su totalidad adhirió a los sentidos conceptos vertidos por el concejal Luis Vildoza (JxC) en el inicio de la novena sesión cuando recordó a tres reconocidos y queridos vecinos de la comunidad que fallecieron en las últimas horas.
En primer lugar destacó la calidad humana y los valores de la docente "Pipa"" Daguerre que murió a los 99 años. Recordó su paso por el ex Colegio Nacional y la importancia que significó para distintas generaciones, a las que contribuyó en su educación.
Lamentó también la desaparición física del ex futbolista Daniel Fernández, resaltando su fuerza de voluntad en su permanente superación para seguir adelante, y también la de la docente Susana Tagliaferri.
"Nuestras condolencias a cada una de su familias. Que descansen en paz", fue el deseo final de Vildoza.
Luego, el edil José Luis Pérez (Cumplir) se refirió a la muerte de Carlos Reutemann. Dijo que honró y dignificó la política además de recordar los contactos mantenidos con él cuando visitó Balcarce.