Pedirá un "alivio" la Cámara de Comercio e Industria para el sector
A partir de tomar estado público la intención del Gobierno municipal de aplicar un incremento en las tasas de entre el 50 y el 65 por ciento para el ejercicio 2020, más allá de que para los "buenos contribuyentes" de 2018 y este 2019 se apliquen rebajas de entre el 10 y el 25%, la Cámara de Comercio e Industria ha decidido elevar un reclamo.
La entidad que preside Oscar Merlo le solicitará al intendente Esteban Reino que morigere el impacto del incremento proyectado debido a la difícil situación económica por la que atraviesan las pequeñas y medianas empresas locales.
"Mantener la estructura de costos y los equipos de trabajo, sumado ello a los aumentos tarifarios, ha constituido un fuerte impacto para el sector comercial. La mayoría de comerciantes e industriales tienen dificultades y varios de ellos han tenido que refinanciar deudas", indicó el directivo.
Aclaró luego Merlo que la pretensión de la Cámara de Comercio e Industria no significa que el sector no quiera hacer frente a los pagos sino "que necesita un alivio para poder equilibrar las estructuras y así evitar que se vean asfixiadas. Necesitamos un poco de aire hasta tanto la actividad repunte".
Finalmente, Merlo señaló que "estamos en un camino de saneamiento del comercio, con la certidumbre de quien encabeza el nuevo gobierno y con la expectativa de las medidas que se puedan adoptar".
Antecedente
En agosto del año 2018, el intendente Reino aplicó una quita del 40% a los pequeños comerciantes y de un 30% para titulares de Pymes en las tres últimas cuotas de la Tasa de Seguridad e Higiene, la de mayor peso económico para los contribuyentes del rubro.

Anterior Noticia